XXVIII JORNADAS DEL ILADT (México D.F., 2015) TEMA 2: Los retos de la Fiscalidad Internacional Latinoamericana en el contexto Latinoamericana en el Contexto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La integración debe ser planificada
Advertisements

UC&CS Panama, S.C. NORMAS DE ADECUACIÓN A LOS TRATADOS O CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL.
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Grupo de Trabajo Número Cuatro Creación de Normas Regionales: instrumentos y normas regionales A la luz de las declaraciones y resoluciones regionales.
Sistemas de Control de la OIT
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Profesor: Luis Yáñez Garrido.
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
La creación de un Impuesto Sobre Sociedades en Venezuela
Proyecto con el Fondo Mundial
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
Presente y futuro de la asistencia mutua en materia tributaria
Políticas Tributarias y Globalización
EL COMBATE INTERNACIONAL CONTRA LA COMPETICIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL RED POR LA JUSTICIA FISCAL.
Gestión y Administración Pública
Hidden Money, Hidden Resources Dinero oculto, recursos ocultos Intercambio Automático de Información: ¿Beneficiaran las medidas drásticas mundiales sobre.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
TEMARIO: ANALISIS DE LA RESOLUCION 1093/05 Comisión Técnica de Tributaria del CCEAU DESDE 3 PUNTOS DE VISTA: 1-PRONUNCIAMIENTO N° 12 CCEAU 2-RESPONSABILIDAD.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
INTRODUCCIÓN Las medidas contra la planificación fiscal agresiva y su impacto en las multinacionales Del concepto técnico de fraude a la ley al concepto.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Los convenios para evitar la doble imposición: ventajas e inconvenientes XV Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile de enero de 2003.
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
DR. LUIS DE LA FUENTE ABDALA COMISION DE DERECHO AMBIENTAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL URUGUAY.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CAPACIDAD PARA MONITOREAR Y ADAPTARSE AL MARCO LEGAL JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes.
SEMINARIO DE ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
Sistemas de Control de la OIT
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
CONTRATO DE SEGURO Derecho Mercantil.
Cuentas incobrables y su estimación
{ De los delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales.
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
VALIDEZ Y EXISTENCIA DEL DERECHO
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
1 Título 4 Protección de la salud, atención médica, bienestar y protección social.
El protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes Joel HERNANDEZ.
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Tema II: Los retos de la fiscalidad internacional latinoamericana en el contexto actual. ¿Hacia.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Implicaciones del uso de un idioma en un convenio multilateral al aplicarse a convenios celebrados.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Ejecución del Convenio Multilateral Mario Ferrari Pierina De León URUGUAY.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario SEMINARIO 1 “El Convenio modelo de la UE como preludio de un Tratado europeo multilateral” Aurora.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario “Interpretación y aplicación de CDI tras el instrumento multilateral” Aurora Ribes Ribes (España)
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario LA INTERPRETACIÓN DE TRATADOS Y SU RELACIÓN CON BEPS Mag. Manuel Hallivis Pelayo.
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario LUCHA CONTRA LA ELUSIÓN E INSTRUMENTO MULTILATERAL Luis Alberto Durán Rojo.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
Finanzas Públicas para el Desarrollo: Estructura Impositiva y Retos de la Recaudación Fernando Álvarez Economista de Investigación Dirección de Investigaciones.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Resultados Ficha 1. Resumen Ficha 1 Tesis: Los foros internacionales en el Derecho Internacional Privado son organismos cuyo objetivo es crear Tratados.
DIRECCION GENERAL DE TRIBUTACIÓN COSTA RICA TRIBUTACION INTERNACIONAL.
WP10 - OCDE PARIS - FRANCIA OCTUBRE 2013 Puerto España, Trinidad y Tobago 10 al 12 de Junio de 2014 Seminario GIZ-CIAT JUNIO 2014 La imposición de Grandes.
Acuerdo entre 2 o más sujetos de Derecho Internacional Público, regido por el Derecho Internacional y destinado a producir efectos jurídicos (crear, modificar,
PROCEDIMIENTOS GENERALES Y POR SECTOR ECONÓMICO, PARA EL CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Introducción Servicio de Impuestos Internos Noviembre 2011.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina Reservas y declaraciones en tratados multilaterales.
Transcripción de la presentación:

XXVIII JORNADAS DEL ILADT (México D.F., 2015) TEMA 2: Los retos de la Fiscalidad Internacional Latinoamericana en el contexto Latinoamericana en el Contexto Actual: “Desde la política y mirando la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados” Juan Pablo Cabello Palma (Relator Chile)

Desde la política…. Tendencia generalizada de Estados de obtener mayor recaudación, por tres vías: - aumento de carga tributaria; - disminución de la elusión; - lucha contra la evasión. La globalización han creado oportunidades tributarias para las multinacionales. Lo anterior conlleva, una mayor aceptación de conceptos como “T ax Fair Share” (igualdad en la tributación) y “Moral Tributaria”. América Latina no es un grupo homogéneo de países. Hay un alto nivel de diversidad de desarrollos económicos y sistemas fiscales nacionales e internacionales.

3 Jean Baptiste Colbert

“El arte de los impuestos consiste en desplumar al ganso de forma tal que se obtenga la mayor cantidad de plumas con el menos ruido.”. Jean Baptiste Colbert 4

… y mirando la Convención de Viena (CVDT) Conclusiones OCDE que justifican la Acción 15: -Lo gravoso de cambiar la vasta red de tratados bilaterales; -La necesidad de actuar de manera urgente, rápida y eficaz frente a las consecuencias de BEPS; -Modernizar la arquitectura de la red internacional de tratados; -Crear un instrumento que permite a los estados actuar de manera rápida sin incurrir en el riesgo de violar los tratados bilaterales vigentes; -Evitar que los Estados recurran al uso de medidas unilaterales y descoordinadas.

Caminos para adoptar el plan de acción BEPS: -Adaptación del Comentario OCDE. Camino que no sería eficaz. -Un tratado multilateral que reemplace a todos los tratados bilaterales. Inconveniencias. -Un tratado multilateral complementario, con posibilidad de reserva para los Estados. … y mirando la Convención de Viena (CVDT)

La CVDT entrega interesantes herramientas a inconvenientes que presenta un tratado multilateral: Art. 11: “El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido”. Hay ejemplos en varios campos: medioambiente, transporte, salud, Derecho del Trabajo, donde los Estados se han sometido a la decisión mayoritaria de un órgano designado por el Tratado o de una organización internacional. … y mirando la Convención de Viena (CVDT)

La prevalencia de los Tratados sobre la ley ordinaria local, nos lleva a una uniformación (o si se quiere, “homegeneización”) de normas tributarias internacionales (Art. 27 CVDT. El Derecho interno y la observancia de los tratados). Asimismo, este tratado multilateral prevalecerían por sobre los convenios bilaterales, si ser causal de terminación de dichos convenios (Principio de especialidad). Es previsible que la transición a un modelo de multilateralismo venga impulsada por los países OCDE. De hecho así está sucediendo. Cabe asumir que la multilateralidad es de sumo compleja, pero necesaria ( CVDT. Art. 34. Norma general concerniente a terceros Estados. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento ). … y mirando la Convención de Viena (CVDT)

Conclusiones Es conveniente tener un tratado multilateral que conviva con la red de tratados bilaterales. Es la única manera de modificar de manera rápida y eficaz la vasta red de tratados. Es indispensable para la seguridad jurídica de contribuyentes y administraciones tributarias. La OCDE y el G20 tienen la obligación de integrar al resto de las naciones en la consecución de un tratado multilateral. Es misión de la ILADT impulsar normas o “reservas” que permitan que dicho tratado se adecúe a la realidad de países que están en vías de desarrollo.

10

“Lo más difícil de comprender en el mundo es el impuesto a la renta”. Albert Einstein 11

FIN