LA AGONIA DEL PAPEL Materia: Tendencias del periodismo en el S. XXI ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA HOMERO CAMPA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Media Management Center Diarios compactos, populares y gratuitos Michael P. Smith.
Advertisements

La prensa digital Periodismo digital Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo.
Con sonido Cierto día, un músico callejero se situó en la entrada del metro "L'Enfant Plaza" de Washington, DC.
6.6.2 Mecanismos de control de los Bancos Centrales
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
Hecho real: Para pensar en ello… Había un músico callejero en la entrada del metro "L'Enfant Plaza" en Washington DC.
ElEconomista alimentación elEconomista.
Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, está buscando oportunidades de compras en los mercados donde está creciendo rápidamente el consumo.
Modelos de negocio en el ciberperiodismo
Ticket Master México, D.F., a 09 de octubre de Ticketmaster, la empresa líder en distribución y venta de boletos a nivel internacional, celebra.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
PANORAMA DE LA PRENSA ONLINE COMO SOPORTE PUBLICITARIO Yago Castillo Director Comercial Internet CMVocento -Cádiz, Noviembre 2007.
Los diarios frente al desafío digital Ramón Salaverría.
Próspero Morán Universidad Carlos III Mayo 2004
Steve Jobs Sydney M. Pérez ADO 2222 Profa. Ayleen Martínez
Manuel Fernández. HISTORIA YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de.
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ECONOMÍA
Cronograma Oficial Cambio de Placas Metálicas Lic. Dagoberto Sibaja. Director General.
Por: Félix Ruiz Rivera. Ana Karen Ramírez Sol. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Con el patrocinio de:. Madrid, 25 de febrero 2010 Comité Técnico del Estudio: Colaboradores:
IAS 10 Hechos posteriores a la fecha de los estados financieros
Observatorio Impacto Exposición Mediática Larrainvial Septiembre de 2014 Cra. 21 No Edificio Stuttgart Teléfonos: – Bogotá.
Microsoft.
Brandán Martínez Vidal.  Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido.
Enmiendas y Nuevas Normas e Interpretaciones en el 2007
La operadora quiere aprovechar su fuerte posición en el negocio de acceso a Internet y móvil para captar anunciantes online, un segmento en crecimiento.
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
Alejandro Martínez cano Grado : 9° Liceo mixto la milagrosa HISTORIA DEL FACEBOOK.
Periodismo en internet Docente: Sergio Palay
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
 Periódicos, publicaciones editadas normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya principal función consiste en presentar noticias. Los periódicos.
Avances tecnológicos 2014 Jack Icaza.  Google ha anunciado la venta de su filial de telefonía Morotola Mobility al gigante chino Lenovo por millones.
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
Windows. ¿Qué es Windows?  Windows es una palabra que deriva del inglés y su significado es "ventana".  En cambio su utilización en español está casi.
PRESUPUESTOS DE EFECTIVO O DE CAJA (CASH FLOW) FLUJO DE EFECTIVO
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un.
 Su vida  Microsoft  IBM  Apple  Curiosidades  Fundación Bill y Melinda Gates.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
ESTE GRUPO ESTA PRESENTADO POR: YENCY, JUAN CALOS, JHON FREYDER Y LINA.
Economía en México Siglo XX y Siglo XXI.
INFORMATICA Historia de las computadoras. ETIMOLOGIA  Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3.
INFORMATICA Historia de las computadoras. ETIMOLOGIA  apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de 1962, informando de la visión de.
EBOOKS Andreina Granados. Que significa Ebooks? Según lo investigado Ebooks es un dispositivo diseñado específicamente para leer libros electrónicos.
Carlos - Brasil ¿Lo sabías? Con sonido Haz click para avanzar.
Profesora: MSc. Ángela María González Laucirica
HISTORIA DE LA PRENSA.
Boletín Estadístico Anual Año 2009 Asociación Argentina de Editores de Revistas Av. Paseo Colón 275 Piso 11 (C1063ACC) Buenos Aires Tel /0182/0422.
Periodismo en internet 2012 Docente: Sergio Palay
Reforma de Telecomunicaciones: Información del Sector.
½s½s ½ y Noticias que hicieron Historia/Historias que no son noticia.
Burbuja punto com Universidad FASTA Escuela de Ciencias de la Comunicación Cátedra: Historia de la Comunicación Docente: Lic. Maximiliano Aracena.
Medida de tiempo.
El futuro del periodismo. El futuro digital del periodismo.
SEGURO DE DESEMPLEO UN PROGRAMA DE GOBIERNO CON VISIÓN SOCIAL 4 de abril de 2008.
Carvajal Cifras CURSOS MESCALIBOGOTAMEDELLINPERU SEPTIEMBRE6014 OCTUBRE7400 NOVIEMBRE8214 DICIEMBRE1000 TOTAL22618 TOTAL CURSOS37.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
FLUJOS DE EFECTIVO.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 45 Mayo 2009 CRISIS ECONOMICA? Qué podemos hacer? Ps. Pilar Parra Monroy.
Oportunidad de inversión. 29 de noviembre – Black Friday. Día clave en el año donde las grandes cadenas de retail ofrecen atractivos descuentos en sus.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
COMUNICACIÓN ESCRITA JOSÉ R. RODRÍGUEZ COLLAZO SEMI 1001 PROFA. BÁRBARA MARTÍNEZ CORDERO.
National University College Relaciones Humanas Wanda I. Diaz Mercado National University College Relaciones Humanas Wanda I. Diaz Mercado.
“L A T ECNOLOGÍA EN EL M UNDO E MPRESARIAL DEL S IGLO XXI” Albert W. Negrón Prof: Damaris Matos.
“Habrá vida [periódicos] después de la muerte [del papel]“ PEDRO J RAMIREZ.
Transcripción de la presentación:

LA AGONIA DEL PAPEL Materia: Tendencias del periodismo en el S. XXI ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA HOMERO CAMPA

Modelo de Negocios Medios impresos

Circulación anual de la prensa en Gran Bretaña

Suscripciones prensa escrita Gran Bretaña

Disminución de la circulación de diarios nacionales por año en Gran Bretaña

Diarios estadunidenses Ediciones impresas vs Internet

Diarios de Estados Unidos Ingresos por publicidad y PIB

Suscripciones digitales The New York Times vs The Times

Estados Unidos Ingresos por publicidad por sector

The Washington Post Ingresos por publicidad

Caso The Washington Post Con The Washington Post ocurrió lo que parecía impensable: luego de cuatro generaciones y 66 años de dominio, la familia Graham se lo vendió -por 250 millones de dólares- a Jeff Bezos, de 49 años y fundador de Amazon, la empresa de ventas por internet que el año pasado generó ganancias de más de 61 mil millones de dólares. La versión impresa de The Washington Post perdió -por la fuga de lectores y de publicidad- unos 40 millones de dólares el primer semestre de 2013, reveló la empresa editora del rotativo, The Washington Post Company.

Caso The New York Times El sábado 3 de octubre de 2013 The New York Times dio a conocer que la empresa a la que pertenece ese rotativo había finiquitado el que tal vez fuera el peor negocio de su historia: informó que vendió a John W. Henry -dueño del equipo de beisbol Medias Rojas de Boston- los diarios The Boston Globe y The Worcester Telegram & Gazette en 70 millones de dólares. Hace 20 años The New York Times Company había comprado esos dos rotativos de Massachusetts por mil 100 millones de dólares. A modo de justificación la nota informativa sostenía que The Boston Globe sólo tenía 30 mil suscriptores "en línea" y que en 2012 únicamente generó 8 millones de dólares en entradas operativas.

Caso The New York Times El multimillonario mexicano Carlos Slim se convirtió el pasado 14 de enero de 2015 en el primer accionista individual de The New York Times, después de aumentar su participación del 7% al 16,8%, según anunció el periódico en un comunicado. El control del diario permanecerá en manos de la familia Sulzberger, que posee la mayoría de las acciones de clase B, con mayores derechos de voto. Slim prestó a Times Company 250 millones de dólares en 2009 a un interés del 14%. La empresa atravesaba por serias dificultades en ese momento, pero logró cancelar el préstamo tres años antes de lo exigido. El acuerdo contemplaba la posibilidad de que el empresario mexicano ejerciera los warrants (opciones de compra), que expiraban este mes. El último año ha sido bastante tormentoso en el New York Times. En mayo pasado fue despedida Jill Abramson, la directora, que fue sustituida por Dean Baquet. La redacción también sufrió una reducción de personal. Los nuevos proyectos digitales, tales como aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes, todavía no han dado resultados económicos significativos. Aunque sus suscripciones digitales han crecido, el periódico, como otros muchos, lucha por compensar la reducción de los ingresos publicitarios.

Caso Newsweek El 2 de agosto de 2010 el multimillonario Sidney Harman anunció con bombo y platillo que había adquirido la revista Newsweek por un dólar. Esa publicación semanal de circulación nacional venía perdiendo lectores a granel. Entre 2006 y 2010 su tiraje bajó de 3.2 a 1.6 millones de ejemplares. A esto se unía la pérdida de más de 29 millones de dólares entre 2006 y 2009 por la reducción de 79% de la publicidad en sus páginas. En noviembre de sólo tres meses después- y sin poder resolver la deuda de 40 millones de dólares que asumió al comprar Newsweek por un dólar, Harman anuncio que el semanario se fusionaría con el sitio de internet The Daily Beast. Dos años después y frente a la creciente pérdida de suscriptores, anunció que la del 31 de diciembre de 2012 sería la última edición impresa de Newsweek, lo que puso fin a sus 80 años de historia... Volvió a retomar la edición impresa en marzo de 2014.

Medios Mexicanos Portales Tendencias