UD 4 Comunicación Audiovisual y SEO Primera Parte – SEO General y Código fuente Lluís Codina Área de Formatos Digitales e Interactivos. Facultad de Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Posicionamiento Web Campaña de posicionamiento para páginas web
Advertisements

Lluís Codina Universidad Pompeu Fabra Septiembre 2007 Posicionamiento de Páginas Web: Análisis y Evaluación Curso "Biblioteca Virtual en Ciencias de la.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Lluís Codina UPF/IDEC Abril 2008 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Noviembre 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Posicionamiento Web El componente de visibilidad en la Web Lluís Codina (UPF) Estudios de Periodismo Febrero 2007.
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Abril 2008.
Posicionamiento Web Segunda Parte: Buscadores Lluís Codina UPF IDEC 2010.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Cuarta parte: Análisis y Métodos - 2.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web y Metadatos Lluís Codina UPF IDEC 2010.
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Julio 2008.
Herramientas informáticas
Como registrarse en YouTube Como subir un video YouTube
Servicios de Internet (1)World Wide Web [WWW] (2)Transferencia de ficheros (FTP)
INTRODUCCION A CSS.
Introducción al desarrollo de proyectos RIA.
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
HTML/CSS Mi primera página.
Comunicación en la web  Buscador: Página web en la cual se ofrece al usuario consultar una base de datos en la que.
Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es una página web? 2) ¿Qué se debe considerar antes de.
Curso de Diseño Web. Asegúrate que todo está listo  Probar el sitio en múltiples navegadores  IETester.
1 Search Engine Optimization. 22 Objetivo Adquirir conceptos básicos de SEO y herramientas de uso.
Profesora: Brígida Rojo Seco UD 11. EL ORDENADOR COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 3º ESO.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
UNIDAD 7 WEB Y HTML.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
POSICIONAMIENTO SEO. El posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad.
Diseño de bases de datos para proyectos de investigación
Nombre de la Institución evaluada: Agenda de Emprendimiento – Emprendete Chile URL de su sitio web: Evaluador:Mathias Gómez.
SEO Search Engine Optimization. SEO Google. Yahoo, Bing. Baidu, Yandex.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
SEO Conceptos básicos para conseguir un posicionamiento natural Autor: Alejandra Joanes #happycomm Valencia, 3 de noviembre de 2014.
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
MOTORES DE BUSQUEDA.
¿Que son los exploradores? Los exploradores Web son aplicaciones de software que localizan y muestran páginas Web. Los dos exploradores más populares son.
Las claves para que tu blog sea más visible EL SEO 1- Salir en las tres primeras posiciones de una búsqueda supone poder llevarse hasta un 60% de las.
PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad es un tema muy complejo porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
1 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA POR: ANGEL PALACIO 1.
Docente: Ing. Aldo Farfán Sánchez. CIP N°
Nombre de la Institución evaluada:Chile Atiende URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de Evaluación:21.
Posicionamiento Web Campaña de posicionamiento para páginas web. SEO/SEM
Un impulso a los soportes digitales de EL PERIÓDICO.
UD4 – 2ª Parte SEO y Comunicación Audiovisual Lluís Codina Área de Ciencias de la Documentación. Facultad de Comunicación. UPF 2015.
Documentación de Prensa 1. La Web y servicios gratuitos Facultad de Comunicación Área de Formatos Digitales y Comunicación Interactiva Profs. L. Codina,
Documentación Audiovisual Documentación de Medios. 1ª Parte: Recursos Web Lluís Codina Facultad de Comunicación Área de Formatos Digitales.
SEO Optimización Buscadores. ¿Qué es SEO? Impacto en los negocios.
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES SEO-SEM. Resultados orgánicos (SEO) VS Resultados de pago (SEM) Quién no ha soñado alguna vez mejorar su posicionamiento.
Framework RCP SEO y Periodismo Lluís Codina Departamento de Comunicación Grupo de Investigación DigiDoc UPF Barcelona, Seminario DigiDoc Enero 2016.
Web y Multimedia II Integrantes: Piero Álvarez Mayra Atience Jhonney Bermeo Johanna Cabrera Gabriela Cango.
1. Introducción ¿Qué es HTML? HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado hipertextual»), hace referencia al lenguaje para la elaboración.
Documentación de Prensa – Primera Parte. Documentación de Medios Lluís Codina UPF Febrero 2016 Facultad de Comunicación Área de Formatos Digitales y Comunicación.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
HTML.
Herramientas digitales: Slid.es y Projeqt
Infografías.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
1 Estudios Sectoriales Accesibilidad web. 2 Á mbito de los estudios Las webs objeto del an á lisis de estos estudios pertenecen a los siguientes Sectores:
Transcripción de la presentación:

UD 4 Comunicación Audiovisual y SEO Primera Parte – SEO General y Código fuente Lluís Codina Área de Formatos Digitales e Interactivos. Facultad de Comunicación. Grado en Comunicación Audiovisual. UPF 2015

Estructura de la UD Primera sesión: SEO General y HTML Qué es el SEO Factores de posicionamiento Código fuente: HTML y Metadatos SERP y Metadatos Segunda sesión: SEO y Comunicación Audiovisual Contenido: presentación y optimización Factores de posicionamiento CMS y SEO SEO y Vídeo: el caso de YouTube Octubre 2015L. Codina. (UPF)2

Contexto Una parte muy importante del tráfico web procede de los buscadores: En los sitios web en general, entre un 20 y 40 por ciento En las empresas de medios (televisiones, canales de YouTube, VoD), hasta un 70 por ciento. El 90 por ciento de los usuarios consulta solamente la primera página de resultados de los buscadores Octubre 2015L. Codina. (UPF)3

Qué es el SEO SEO: Search Engine Optimization Conjunto de buenas prácticas para “posicionar un sitio o una página web en los buscadores” Posicionarse: aparecer en la primera página de resultados de los buscadores Los sitios que “posicionan” bien siguen unas pautas Internas a la página (p.e. código fuente y contenido) Externas a la página (p.e. enlaces de entrada) El análisis de esas pautas es parte fundamental del SEO Octubre 2015L. Codina. (UPF)4

SEO y Comunicación Audiovisual Ningún sector de la comunicación audiovisual puede ignorar la web Ningún desarrollo o producción con presencia en la web puede ignorar el SEO Televisiones Productoras Publicaciones Servicios de VoD … Octubre 2015L. Codina. (UPF)5

La Ecuación del SEO Octubre 2015L. Codina. (UPF)6

Factores Internos (On Page) Dominio/Hosting URL Antigüedad/Compromiso Reputación Contenido Textual Multimedia Código fuente HTML + CSS Metadatos Enlaces Navegación interna (páginas del sitio) Externos (a páginas de otros sitios) Octubre 2015L. Codina. (UPF)7

SEO y Código Fuente Sitio web: Conjuntos de unidades de información y elementos multimedia distribuidos (no unitarios) Elemento de unión, visualización y navegación: Código fuente: HTML (+ CSS) Sitio web: Conjunto de documentos HTML interpretados por un navegador Octubre 2015L. Codina. (UPF)8

Cómo vemos nosotros una página web Octubre 2015L. Codina. (UPF)9

Como la ve un buscador: Código fuente Octubre 2015L. Codina. (UPF)10

Ejercicio Vaya a una página web de un medio de comunicación de su elección (p.e. TV3) Aprenda a ver el código fuente de su página principal Haga una captura de pantalla Octubre 2015L. Codina. (UPF)11

El código fuente Un mismo código fuente, y tantas interpretaciones como diversos: Navegadores Firefox, Chrome, Explorer, etc. Tamaños de pantalla 15”, 21”, etc. Sistemas operativos Windows, Linux, OS, Android, etc. Dispositivos Portátiles, móviles, tabletas, etc. Octubre 2015L. Codina. (UPF)12

Composición del código fuente Contenido para los seres humanos Textual Multimedia Metadatos para los buscadores Título, descripción, palabras clave, autor… Marcado HTML para estructurar la página en el navegador h1, h2, p, a… Octubre 2015L. Codina. (UPF)13

Metadatos: información sobre la información No es eficiente buscar información de forma directa. Es (mucho) más eficiente usar metadatos: La guía de programas de televisión: en lugar de ir pasando de cadena en cadena (cuando lleguemos al programa buscado, ya habrá acabado) Las palabras clave de las fotografías en los bancos de imágenes: en lugar de revisarlas una por una Los catálogos de bibliotecas: en lugar de ir recorriendo las estanterías una por una Octubre 2015L. Codina. (UPF)14

Marcado: estructurar el contenido Octubre 2015L. Codina. (UPF) Si aparecen estas marcas El significado esEl navegador lo presentará así h1 Ej. Televisión de calidad Título principalCon un cuerpo de letra superior al tamaño base y en negrita Televisión de Calidad h2 Ej. Google News Título de segundo nivel Un cuerpo algo superior al tamaño base, pero menor que el anterior, y en negrita Google News p El SEO tiene impacto positivo en el tráfico web PárrafoCuerpo de tamaño base (p.e. 12 pt) y en redonda El SEO tiene impacto positivo en el tráfico web 15

Ejercicio Vuelva a abrir el código fuente de la página principal de un medio de comunicación del sector audiovisual (nacional o internacional) Vea si puede localizar ejemplos de lo siguiente (puede usar el buscador interno de la página que muestra el código fuente): Metadatos Metadato title: busque, p.e. una línea de texto de este estilo: xxx, zzz, yyy Metadato meta: busque también alguna línea de este estilo: Metadato html: busque una etiqueta h1 o h2, de este estilo: xxx, yyy, zzz Documente el ejercicio con una captura de pantalla Octubre 2015L. Codina. (UPF)16

Ejemplo simple de código fuente suficiente Octubre 2015L. Codina. (UPF)17

Octubre 2015 Ejercicio – Abrir el bloc de notas y copiar este contenido: L. Codina. (UPF) SEO y Comunicación Audiovisual: Una presentación general 1.Introducción SEO son las siglas de Search Engine Optimization. Se refiere al conjunto de análisis y buenas prácticas de creación de contenido que ayudan a posicionar una página en un buscador 2. El SEO y la Comunicación Audiovisual Actualmente, ningún medio de comunicación del sector audiovisual puede ignorar el decisivo impacto de los buscadores en el tráfico del mismo. 3. Enlaces de interés El SEO según la Wikipedia 18

Ejercicio Guardar el contenido del bloc de notas con este nombre de archivo: pag01.html Sin cerrar el bloc de notas (minimizar), hacer dos clics en el archivo pag01.html y ver el resultado en el navegador ¿Presenta algún tipo de estructura? ¿Tienen algún efecto los espacios e “intros” presentes en el texto? Octubre 2015L. Codina. (UPF)19

Etiquetas HTML imprescindibles … … Octubre 2015L. Codina. (UPF)20

Ejercicio Vuelva al bloc de notas y estructure el texto con las siguientes etiquetas: html head body h1 h2 p Compruebe el resultado en el navegador Octubre 2015L. Codina. (UPF)21

Metadatos ¿Dónde están? En la sección En secciones concretas del código fuente ¿Dónde aparecen? En la página de resultados de los buscadores Octubre 2015L. Codina. (UPF)22

Ejemplo Metadato title en Vilaweb VilaWeb - Diari digital líder en català. Última hora, notícies i opinió Octubre 2015L. Codina. (UPF)23

Visible en la página de resultados de Google Octubre 2015L. Codina. (UPF)24

Repasemos: el contenido visible Octubre 2015L. Codina. (UPF)25

El contenido invisible (en el navegador): sección Octubre 2015L. Codina. (UPF)26

Metadatos explícitos En la sección 1. title Título de la página 2. description 3. author En los enlaces a las imágenes 3. alt nombreficheroimagen Octubre 2015L. Codina. (UPF)27

Metadatos funcionales o “señales” Marcado estructural con valor semántico h1, h2, h3, etc. strong Palabras clave en el texto de las URL Dominio Secciones Ej: Nombres de archivos Ej: plaza-paris.jpg No: jpj Octubre 2015L. Codina. (UPF)28

Ejercicio Añadir metadatos a la página: title (max. 70 caracteres) Ejemplo: Primer ejemplo de página web author (nombre y apellido alumno) Ejemplo: description (max. 140 caracteres) ? Documentar con captura de pantalla del código fuente Octubre 2015L. Codina. (UPF)29

La Página de Resultados (SERP) SERP: Search Engine Results Page La SERP es: La vía en la que un buscador proporciona resultados La manera en la cual los usuarios vemos la web La representación de la web “real” En consecuencia: el análisis de las SERP es otro punto fundamental del SEO Octubre 2015L. Codina. (UPF)30

Componentes de una SERP – 1 Visión general Octubre 2015L. Codina. (UPF)31

Componentes de una SERP Los snippets Octubre 2015L. Codina. (UPF)32

Ejercicio - Preparación Haga una búsqueda para algún término vinculado con comunicación audiovisual examine la SERP y considere los siguientes aspectos: Snippets: ¿puede identificar alguna estructura en cada uno de los resúmenes o snippets de la pàgina? Octubre 2015L. Codina. (UPF)33

Ejercicio - Resolución ¿Podría relacionar la estructura del snippet con algún elemento del lenguaje HTML? Dato para el ejercicio: hay al menos dos componentes del snippet directamente relacionados con etiquetas de HTML. Haga un tabla simple de dos files y dos columnas para relacionar dos componentes del snippets con dos etiquetas HTML como resultado de este ejercicio Octubre 2015L. Codina. (UPF)34

Tipos de SERP La SERP de un buscador como Google puede variar mucho en función de: El tipo de búsqueda Informacional Navegacional Transaccional La intención del usuario Si es un usuario identificado o anónimo La presión comercial o publicitaria de la palabra clave utilitzada para la búsqueda Octubre 2015L. Codina. (UPF)35

SERP- Vista completa búsqueda comercial Octubre 2015L. Codina. (UPF)36

SERP – Resultado no comercial con Knowlege Map Octubre 2015L. Codina. (UPF)37

SERP- Resultado comercial vista “normal” (sobre el pliege) Octubre 2015L. Codina. (UPF)38

SERP- Búsqueda universal Octubre 2015L. Codina. (UPF)39

Factores Externos (off page) Enlaces de entrada Número Reputación Proximidad temática Texto del anclaje Web social Google+ Twitter Youtube LinkedIN Facebook Tráfico Octubre 2015L. Codina. (UPF)40

Ejercicio Existen factores tanto positivos como negativos en el SEO. Visite el sitio: Identifique dos factores negativos On-the-Page (p.e. en Content y HTML) y otros dos de Off-the- Page (p.e. en Links y Trust). Haga una captura de la página con la infografía y señale (o transcriba) los factores seleccionados. Octubre 2015L. Codina. (UPF)41

Ejercicio Entre en AlexaAlexa Con los datos que pueda obtener de Alexa, haga una tabla comparativa de entre 3 y 5 indicadores SEO de su elección (p.e. ranking nacional, tasa de rebote y número de enlaces de entrada) de dos medios de comunicación audiovisual (p.e.): TV3 BBC Octubre 2015L. Codina. (UPF)42

Más información Sitio web del autor: Octubre 2015L. Codina. (UPF)43