+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P.I.L.O. PREVENCION INTEGRAL DE LESIONES OSTEOMUSCULARES
Advertisements

INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
Conservación y Desarrollo
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
COSTA RICA Promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de protección de los trabajadores: garantizando trabajo decente ...es mi patria querida,
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Facilitar la tecnología, que contribuya a la formación del recurso humano y a la generación de conocimientos, de forma interdisciplinaria, basados en.
Roberto Martínez Nogueira
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
II Foro Ley marco del aseguramiento universal en salud Midori de Habich Lima, 3 de noviembre de 2008.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
CENTROS DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO (CEPRIT) 2,000
LEY 100 DE 1993.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
“ACUERDO EMPRESARIAL ” Es una empresa de prestación de servicios de seguridad social, respaldada por amplia experiencia de sus miembros del cuerpo administrativo.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL ICBF
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Misión y Visión noviembre, 2011.
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
CONTRIBUCION DE OIT A LA ESTRATEGIA DE REDUCCION DE LA POBREZA DE HONDURAS (PRSP) Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller.
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL Protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades,
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Informe 2000 de la OMS (Perú) Desempeño del Sistema de Salud expectativa de vida 105.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
ABS & ABS Consulting Empresa líder en el mundo en Clasificación, Certificación y Verificación para la Industria Marítima, Proyectos Costa Afuera e Industria.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Con la dedicación, que en transcurso de la Carrera pondré, con el esfuerzo en mis actividades académicas, cumplimiento de tareas, en dos años culminaré.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES DE FACTORES DE RIESGO MECANICOS. + MAS DE 1065 PUNTOS DE PAGO CONTAMOS CON:

SOLIDEZ FINANCIERA COBERTURA: RESPALDO

LINEAMIENTOS GENERALES DE LA POLITICA INSTITUCIONAL EN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA ARP DURANTE EL PRESENTE CUATRIENIO

LA POLITICA DE LA ARP-ISS TIENE COMO EJE CENTRAL  CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD DE NUESTROS AFILIADOS.

 CONTRIBUIR A ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS. LA POLITICA DE LA ARP-ISS TIENE COMO EJE CENTRAL

CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE BIENES Y SERVICIOS. CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE BIENES Y SERVICIOS. LA POLITICA DE LA ARP-ISS TIENE COMO EJE CENTRAL

CONTRIBUIR DESDE LA SALUD OCUPACIONAL A VOLVERNOS MÁS COMPETITIVOS DENTRO DEL MERCADO GLOBALIZADO. LA POLITICA DE LA ARP-ISS TIENE COMO EJE CENTRAL

LA POLITICA INSTITUCIONAL BUSCA RESOLVER LOS SIGUIENTES RETOS EN RESUMEN

I. DISMINUIR LA SINIESTRALIDAD LABORAL MEJORANDO LA CALIDAD DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO. MEJORANDO LA CALIDAD DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO. PROVEER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONFIABLE. PROVEER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONFIABLE.

DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA ACORDE CON LAS NECESIDADES. FORMAR RECURSOS HUMANOS. COORDINAR Y COOPERAR A NIVEL EMPRESA, LOCAL, REGIONAL,NACIONAL, Y GLOBAL.

II. ABORDAR INTEGRALMENTE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. LA ATENCIÓN EN SALUD POR EVENTOS DE ATEP SE PRESTA A TRAVÉS DE LA RED EXTERNA DE IPS’s. LA CONCEPCIÓN MULTIDISCIPLINARIA E INTERDISCIPLINARIA, DEBEN SER PRENDA DE GARANTÍA. LA CONCEPCIÓN MULTIDISCIPLINARIA E INTERDISCIPLINARIA, DEBEN SER PRENDA DE GARANTÍA. LA ATENCIÓN EN SALUD POR EVENTOS DE ATEP SE PRESTA A TRAVÉS DE LA RED EXTERNA DE IPS’s. LA CONCEPCIÓN MULTIDISCIPLINARIA E INTERDISCIPLINARIA, DEBEN SER PRENDA DE GARANTÍA. LA CONCEPCIÓN MULTIDISCIPLINARIA E INTERDISCIPLINARIA, DEBEN SER PRENDA DE GARANTÍA.

PROYECTOS ESPECIALES INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN PROMOCIÓN Y PREVENCION POR ACTIVIDAD ECONOMICA. SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN PROMOCIÓN Y PREVENCION POR ACTIVIDAD ECONOMICA. AMPLIACION DE COBERTURA POR SECTORES ECONOMICOS AMPLIACION DE COBERTURA POR SECTORES ECONOMICOS INTERVENCION EN ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ALTA ACCIDENTALIDAD. INTERVENCION EN ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ALTA ACCIDENTALIDAD.

ESTRATEGIAS LLEGAR A UN NÚMERO MAYOR DE EMPRESAS CON CRITERIOS DE OPORTUNIDAD Y CALIDAD:  CONVENIOS CON LOS GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN: DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS, POR GRUPO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

ALIANZAS ESTRATEGICAS CON LOS GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN ACOPI FUNDECOMERCIO AUGURA FEDEPALMA FENALCO ASOTRANS CAMACOL E. ESPECIALIZADAS

INTERVENCION DE LA ACCIDENTALIDAD EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ECONOMICAS  SECTOR MANUFACTURA  SERVICIOS  TRANSPORTE  CONSTRUCCIÓN  AGRICULTURA  COMERCIO

CENTROS ESPECIALIZADOS DE SALUD OCUPACIONAL POR SECTOR ECONOMICO SE PROPONE TRABAJAR CON LOS GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS EN SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL PARA SECTORES COMO:  BANANEROS  PALMICULTORES  SALUD  ELÉCTRICO  PETROLERO  SECTOR ESTATAL  SECTOR DEL CARBÓN

ALIANZA ESTRATEGICA ISS- GREMIOS FASE I DEL PROYECTO EMPRESAS FASE II DEL PROYECTO EMPRESAS FASE III DEL PROYECTO EMPRESAS

ALIANZA ESTRATEGICA ISS- GREMIOS BENEFICIO DE LOS PROYECTOS DISMINUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD ARTICULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA TÉCNICA CON OTROS MODELOS DE TRABAJO. APORTES A LOS SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.

ALIANZA ESTRATEGICA ISS- GREMIOS BENEFICIO DE LOS PROYECTOS APORTES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS. EVALUACIÓN DE LOS COSTOS Y SU REFLEJO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS TANTO DE LA ARP COMO DE LOS EMPRESARIOS. INTERVENCIÓN EN LA CULTURA EMPRESARIAL Y BENEFICIOS EN EL NIVEL DE CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES.

INTERVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL HIPOACUSIA SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO NEUMOCONIOSIS DERMATOSIS OCUPACIONAL ASMA OCUPACIONAL

CALIDAD Y MANTENIMIENTO EMPRESARIAL

MANTENER LA OPORTUNIDAD AUMENTAR LA COBERTURA. PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN. RECONOCIMIENTO Y PAGO OPORTUNO DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS. CUMPLIMIENTO Y OPORTUNIDAD EN LOS SERVICIOS A NUESTRAS EMPRESAS. OBJETIVO PRINCIPAL

ACREDITACIÓN DE LAS PRUEBAS EN LOS LABORATORIOS DE HIGIENE Y TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL ARP –ISS BAJO LA NORMA NTC-ISO-IEC (MINDESARROLLO)

ELEVAR EL NIVEL DE PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA Y SUS TRABAJADORESELEVAR EL NIVEL DE PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA Y SUS TRABAJADORES DISMINUIR EL ACCIDENTE DE TRABAJO Y LA ENFERMEDAD PROFESIONAL.DISMINUIR EL ACCIDENTE DE TRABAJO Y LA ENFERMEDAD PROFESIONAL. ELEVAR LA RENTABILIDAD SOCIAL.ELEVAR LA RENTABILIDAD SOCIAL. MEJORAR LA CALIDAD DEL AMBIENTE LABORAL Y DE VIDA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS.MEJORAR LA CALIDAD DEL AMBIENTE LABORAL Y DE VIDA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS. SER EL SOCIO IDEAL DE LAS EMPRESAS AFILIADAS.SER EL SOCIO IDEAL DE LAS EMPRESAS AFILIADAS. CONCLUSION

VICEPRESIDENCIA PROTECCION RIESGOS LABORALES INSTITUTO DE SEGURO SOCIAL 2003