Tratamiento nuevas drogas , duración .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tratamientos de la osteoporosis, hoy y mañana
Advertisements

Suplementos de calcio, osteoporosis y riesgo cardiovascular Vol 21, nº
Tratamiento de la osteoporosis primaria posmenopáusica
POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO Criterios y Priorización: Análisis de Subgrupos Ejemplos Prácticos 8º Curso de Evaluación y Selección de Medicamentos Palma,
F. Javier Rascón, Servicio de Medicina Interna HSD
OSTEOPOROSIS Y TRASTORNOS OSTEOARTICULARES
Tratamiento de la osteoporosis
G IN A lobal itiative for sthma 2006.
Dr. Alexis Méndez Rodriguez
INTRODUCCIÓN La osteonecrosis de mandíbula (ONM) es una complicación descrita recientemente (desde el año 2003), asociada a la toma de bifosfonatos. La.
7º Curso de Evaluación y Selección de Medicamentos Sevilla, mayo 2009
Dr. Pedro Alberto García Hernández.
Medicamentos para tratar la osteoporosis: BISFOSFONATOS
Menopausia y climaterio Fredy Quintero Rincón GMR
Zoledronic Acid and Clinical Fractures and Mortality after Hip Fracture Noviembre 2009.
MENOPAUSIA Y OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS y ACTIVIDAD FÍSICA
Osteoporosis: controversias
DR. JUAN D. BARRIOS QUINTO CONGRESO NACIONAL DE OSTEOPOROSIS 2010
Best Response Best Overall Response a MPR-R N = 152 MPR N = 153 MP N = 154 P Value (MPR-R vs. MP) ORR77%67%49%
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria.
LA OSTEOPOROSIS EN EL LESIONADO MEDULAR INTRODUCCION La osteoporosis es una de las complicaciones que presenta el lesionado medular. La masa ósea disminuye.
La Osteoporosis posmenopáusica
Cecilia Pisoni Sección Reumatología e Inmunología CEMIC, Buenos Aires
¿A quién tratar y con qué tratar?
ANTIULCEROSOS.
Revisión crítica Ensayos clínicos aleatorizados:Ensayos clínicos aleatorizados: –Muestra grande, multicéntricos. –Variable principal: aparición de nuevas.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PRINCIPALES ENSAYOS FASE III CON RISEDRONATO González SP, Lanchares JL Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Clínico.
Ateneo Ambulatorio Screening De Osteoporosis Alejandra Canals.
¿Vivirán sus Huesos tanto como Usted?
El ranelato de estroncio es eficaz para reducir el riesgo de nuevas fracturas vertebrales en pacientes postmenopáusicas con fracturas vertebrales previas.
Por: Roger Cardozo Curso: 901 La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso.
La utilización de inhibidores de la bomba de protones se asocia a un mayor riesgo de fractura de fémur AP al día [
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
La prolongación del tratamiento con alendronato más allá de los 5 años mejora la DMO, pero no está claro que prevenga más fracturas AP al día [
LA OSTEOPOROSIS La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso Esta afección se produce sobre todo en mujeres,
Leonardo Ochoa Bolívar 904
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
Osteoporosis.
Cristina Bravo y Enrique León
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
Osteoporosis: Nuevos Horizontes Terapéuticos
Tecnodron® Ácido Risedrónico.
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
CONSENSO SOBRE LA OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA EN LA CAPV Enero 2015
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
OSTEOPOROSIS BIFOSFONATOS
Enfermedad Ósea en el Trasplante Renal Nat Rev Nephrol 6,32-40 (2010)
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Sistema Endocrino Medicamentos Por: Cesar Ramos.
Flumida - 20 FLUMIDA – 20 Leflunomida 20 mg tabs Leflunomida 20mg.
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Osteoporosis Dr. Pablo Monge Zeledón 1. OSTEOPOROSIS Consenso (Hong Kong 1993) Am. J. Med. 94: 646 “Enfermedad ósea sistémica caracterizada por una masa.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA Sesión de Capacitación Diagnostico y Tratamiento de la Osteoporosis en el Adulto.
Bisfosfonatos. Año 2003 Año 2009 Bisfosfonatos ¿Los bisfosfonatos aumentan o disminuyen la fractura de cadera? A corto plazo.
OSTEOPOROSIS Dra. Silvia Lujan.
MªCARMEN CORRALES NAVARRO DIEGO GUTIERREZ MOLINA USO RACIONAL DE ANTIHIPERTENSIVOS Y BISFOSFONATOS.
Denosumab Medicamentos utilizados en la prevención de fracturas Calcitoninas THS Moduladores de receptores de estrógenos Parathormona Teriparatida Ranelato.
OSTEOPOROSIS.
OSTEOPOROSIS Eliana Echeverri QF U de A
Osteoporosis Albert Junior Valderrama Barrios. Introducción El esqueleto es un órgano metabólicamente activo  Remodelación continua a lo largo de toda.
Transcripción de la presentación:

Tratamiento nuevas drogas , duración . Primera Jornada Rioplatense de Osteoporosis 28 de abril de 2012 Bastión del Carmen Colonia

Tratamiento farmacológico para la OSTEOPOROSIS Desde mediados de 1990 , se han aprobado drogas para la prevención y el tratamiento de la OP en mujeres postmenopáusicas, hombres y pacientes en tratamiento con glucocorticoides. El propósito de estas terapias es reducir el riesgo de fractura. Clasificación por su acción: anti-catabólicos o antiresortivos, anabólicos u osteoformadores, Osteoclastos y osteoblatos trabajando!

Enfoque farmacológicos : Agentes antiresortivos: Estrógeno Raloxifeno Bifosfonatos: Alendronato Risedronato Ibandronato Acido Zoledrónico Denosumab Calcitonina Agentes osteoformadores Ranelato de Estroncio Teriparatida

Bifosfonatos Alendronato, Ibadronato, Risedronato y Acido zoledrónio son los medicamentos que más se prescriben para tratar la OP. La mitad de la droga que se absorbe se une a las superficies óseas, más ávidamente en los sitios de remodelado activo, el resto se excreta rápidamente por los riñones. Los bifosfonatos son liberados del hueso en el medio ácido, incapacitan la actividad osteoclástica entrando en la célula causando la pérdida de la función resortiva y acelerando la apoptosis. Previenen la pérdida ósea del envejecimiento, de la deficiencia estrogénica,y del uso de glucocorticoidea. Usados tb pa prevenir Fx en mujeres con OP postmenopáusicas y en mujeres y hombres con OP inducida por glucocorticoides

¿Cómo actúan? Ej: Alendronato,Risedronato,Ibandronato,Zoledronato Ej: Etidronato

Acción terapéutica Alendronato ha demostrado que reduce de forma significativa las fracturas vertebrales, no vertebrales, de cadera y de muñeca y es eficaz tanto en la osteoporosis posmenopáusica, como en la inducida por corticoides y en la del hombre (Sweet MG, 2009). Risedronato disminuye el número de fracturas vertebrales, no vertebrales y de cadera principalmente en el grupo de población de 70-79 años. Eficaz en la osteoporosis de la mujer posmenopáusica, la del hombre y en la inducida por corticoides. Es una alternativa al alendronato en caso de intolerancia al mismo o contraindicación. Ibandronato - A dosis de 150 mg/mes ( 1 vez al mes) y 3 mg intravenoso/3 meses, se obtiene mayor incremento en la reducción de fracturas vertebrales Acido Zoledrónico - reduce la incidencia de fracturas vertebrales y de cadera, puede utilizarse en pacientes de alto riesgo que no toleran los bifosfonatos orales, y para la prevención de nuevas fracturas después de una de cadera. Es el más potente de estos compuestos.. Por el amplio espectro anifracturario son los agentes de elección en el Tr de la mayoría de los pacientes con OP. (Nams, 2010)

Beneficios Muchos de estos agentes son muy efectivos : Fracturas vertebrales en un 30 -70 %. Múltiples fracturas vertebrales 77-95%. Fractura de cadera 40 -50%. Fracturas no vertebrales 20- 35%. Diferentes vías de administración : v/o, i/v, s/c. Distintos planes de administración : diario, semanal, mensual, c/ 6 meses, anual. Son en general bien tolerados. Muy seguros en trabajos clínicos. Black DM N England J Med. 2007

BIFOSFONATOS Administración v/o semanal : Administración v/o mensual: Alendronato: 70 mg Ibandronato: 150 mg Risedronato: 35 mg Risedronato: 150 mg Se aconseja tomarlos en ayunas, de pie, con un vaso de agua y desayunar una hora después. Revista Argentina Osteología. 2007

Osteoporosis postmenopáusica : Tratamiento aprobado - 2011 -   Indicaciones aprobadas Reducción documentada de fractura Comentarios Prevención Tratamiento Columna No vertebrales Cadera x = aprobado FDA SG - subgrupos análisis Agentes antiresortivos Alendronato x Dosis Semanal Ibandronato SG -- Dosis mensual e I/V Risedronato Dosis semanal y mensual Acidos Zoledrónico Dosis anual I/V Raloxifeno Prevención de cáncer de mama Calcitonina Denosumab Dosis cada 6 meses s/ c Estrógenos Efectos extra esqueléticos Agentes anabólicos Teriparatida Inyección subcutánea Ranelato de Estroncio -- x Dosis diaria v/o

Eficacia La eficacia clínica se ha documentado en mujeres postmenopáusicas con OP y pacientes recibiendo GC que tenían un ALTO riesgo de fractura. Hay poca evidencia de que se pueda reducir el riesgo de fractura en pacientes con BAJO riesgo (no muestran costo efectividad) Por lo que en las nuevas guías se recomienda terapia solamente a pacientes con alto riesgo de fractura. Sin embargo está justificado tratar con Alendronato o Zoledronato a pacientes que experimentan una pérdida rápida a fin de prevenir el desarrollo de osteoporosis y disminuir la necesidad de un tratamiento prolongado.

Efectos colaterales de los bifosfonatos Irritación esofágica. Hueso adinámico. Osteonecrosis del maxilar Nefrotoxicidad. Dolores osteoarticulares y musculares persistentes. Fibrilación Sánchez A, Actualización en Osteología 2006. Es muy bajo el número de eventos no deseados y la causa – efecto huesos / bifosfonatos , no está claramente establecida. Para la mayoría de los pacientes el beneficio supera el riesgo.

Osteonecrosis de maxilar En general, se ve en población oncológica tratada con Bifosfonatos de administración i/v. En revisión de 4.000 pacientes del MD Anderson Institute, la incidencia fue  0,18% Casos aislados (<10% del total) en pacientes recibiendo Bifosfonatos orales, pero con comorbilidad ( inmuno deprimidos, irradiados en cabeza y cuello, SIDA, diabetes). Reciente estudio en Israel: DM como factor de riesgo (JCEM 2007) Viale & Lin, Clin J Oncol Nurs 2005 12 12

Fractura de fémur atípica en pacientes tomando bifosfonatos para osteoporosis. Son fracturas atípicas que se producen en la diáfisis : - frente a un mínimo trauma - frecuentemente bilateral - 70% con dolores podrómicos - se engrosa la cortical - la cicatrización es lenta - frecuentemente c/otras drogas (esteroides, estrógenos, inhib de la bomba de protones) La incidencia es baja, está en relación a la duración del tratamiento: 2/100,000 después de 2 años. 78/100.000 a los 8 años.

Bifosfonatos ¿les damos vacaciones? Los bifosfonatos se acumulan en el hueso, creando un reservorio que le permite a algunos liberarse por meses o años después de suspendido el tratamiento. Duración del tratamiento 5 - 10 años. En pacientes con moderado riesgo de fractura sería apropiado suspender alendronato después de 2 - 5 años En pacientes con alto riesgo de fractura vertebral, el beneficio del tratamiento continuado supera los riesgos de tomarlos. La duración del tratamiento y de la suspensión es “ a medida” , según los factores de riesgo y la afinidad ósea del bifosfonato utilizado. Black et al .JAMA2008. Seemans E osteoporos

Conclusiones : Según las guías actuales de tratamiento, pacientes con baja DMO pero sin otros factores de riesgo no serían candidatos apropiados para terapia farmacológica para OP. Contamos con efectivas herramientas para el diagnóstico de OP y para identificar pacientes en riesgo de fractura. Disponemos de terapias que previene la pérdida ósea y reducen significativamente el riesgo de fractura en pacientes con OP. Las recomendaciones sobre la toma de calcio y vit D han cambiado y sin duda se modificarán en el futuro. Se sugiere administrar suplemento adecuado de Vit D y aporte de calcio en todo tratamiento para OP que se decida. Los bifosfonatos son y continuarán siendo los pilares de la terapia por su amplio espectro antifracturario. La seguridad a largo plazo de los Tx con bifosfonatos, recién será comprendida en los próximos años.

El futuro es promisorio Nuevas terapias Utilización de antiresortivos y anabólicas para reducir : “marcada supresión” del remodelado óseo. Terapia combinada : -Bifosfonato + PTH -Acido Zoledrónico anual y PTH diaria (Cosman et Al.J Bone Mineral Research, 2011) Terapia secuencial : -Bifosfonato y luego PTH -PTH y luego Bifosfonato. En estudio Potente inhibidor de la resorción : Odanocatib Agentes con acción osteoanabólica: - Inhibidor de la Esclerostina - Antagonistas de la Serotonina. Ninguna tratamiento hasta el momento puede eliminar el riesgo de fractura, pero sí prevenir o atrasar su aparición.