Ipsos Mora y Araujo ARGENTINA, ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD Una estrategia de largo plazo para un país moderno Principales conclusiones Ipsos Mora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Advertisements

Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Presentación de Resultados Mercado de seguros Febrero de 2010.
MORI Seminario Nacional: “¿Qué política y qué desarrollo necesitamos?” “Una mirada al país desde la Doctrina Social de la Iglesia”. Comisión Nacional.
Estudio sobre la responsabilidad social de los periodistas y los medios periodísticos Preparado para:
BARÓMETRO DE LA SALUD Nº Encuentro Nacional de la Salud
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
1 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Noviembre de 2006 CONOCIMIENTO Y ACTITUDES HACIA EL DECRETO 268/005 (Regulación de consumo de tabaco en lugares.
PRESENTACION DE MANUEL MORA Y ARAUJO DATOS DE IPSOS-MORA Y ARAUJO
Twitter.com/isonomia_consu Facebook.com/Isonomia
Primera Encuesta Nacional sobre Corrupción y Gobernabilidad Lima, noviembre del 2002.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 16 Diciembre 2014.
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
ENERO – 2012 PERCEPCIÓN DE LA OBJETIVIDAD Y PROFESIONALISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL TRATO DE LOS TEMAS DE LA VIDA POLÍTICA DEPARTAMENTAL OPINION.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
LATINOBAROMETRO 2009 PRESENTACION OEA Abril Marta Lagos.
ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL.
Graciela Römer & Asoc. Graciela Römer & Asoc. Consultoría en Opinión Pública y Comunicación «Mapa socio-político y perspectivas electorales »
Encuesta Telefónica Evaluación del Conflicto Estudiantil Región Metropolitana 5 de junio de 2006.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Agosto 2014.
Resultados Encuesta de Satisfacción 2013
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Encuesta nacional sobre corrupción
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 01 Abril 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 10 de Marzo de 2015.
IV Barómetro de la Familia TFW
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26,
Post Crisis Económica DUOC UC – IST Septiembre 2009.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE SEGURIDAD PRIVADA
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Septiembre de 2009.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Febrero de 2009.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 7 de Julio de 2015.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Julio de 2008 Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara.
Investigación sociológica y de mercados SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN JÓVENES Lima Metropolitana Para uso confidencial: CONAJU.
ARGENTINA 2011 Necesidad de una misión evangelizadora - Temas sociales -
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 NORMAS JURIDICAS CONCEPTO: CONCEPTO: SON MANDATOS CUYO FIN ES ORDENAR LA CONVIVENCIA SOCIAL, Y CUYA REALIZACIÓN.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
PRESENTACION DE RESULTADOS Noviembre 2004 EVALUACION DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Estudio realizado a pedido de la.
Características de los derechos
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA.
NO MÁS IMPUNIDAD MEJORES CANALES DE DENUNCIA MAYOR SANCIÓN SOCIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN BARÓMETRO CHILE 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 25 de agosto de 2015.
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
Graciela Römer & Asoc. Graciela Römer & Asoc. Consultoría en Opinión Pública y Comunicación «Mapa socio-político y perspectivas electorales »
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 8 de Septiembre de 2015.
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
Actos humanos y actos del hombre
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 17 de Noviembre de 2015.
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
PADRES DEL BICENTENARIO Encuesta exploratoria sobre participación de los padres en la crianza de sus hijos e hijas.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Diciembre de 2006.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Individual’s religiosity enhances trust: Latin American evidence for the puzzle Pablo Brañas-Garza Máximo Rossi Dayna Zaclicever.
Transcripción de la presentación:

Ipsos Mora y Araujo ARGENTINA, ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD Una estrategia de largo plazo para un país moderno Principales conclusiones Ipsos Mora y Araujo Vuelta de Obligado 1947 - Piso 3 - (C1428ADC) Buenos Aires - Argentina / Tel: (5411) 4706-6500 Buenos Aires, Agosto 2004

Introducción A continuación presentamos las conclusiones de un trabajo de investigación realizado por Ipsos Mora y Araujo. Se realizaron mediciones entre : Líderes de opinión/ decisores de categoría intermedia (101 casos): gerentes de empresas grandes, miembros del Poder Ejecutivo (subsecretarios, jefes de área y asesores), miembros del Poder Legislativo Nacional y asesores, dirigentes de sindicatos y ONG´s relacionadas con la temática y periodistas. El trabajo de campo se realizó entre los días 28 de julio y 23 de agosto de 2004, entrevistando de manera personal a 101 referentes. La selección de la muestra se realizó en base a los objetivos específicos del trabajo (muestra de criterio). 2) Opinión Pública en el área metropolitana (300 casos): El trabajo de campo se realizó telefónicamente entre los días 7 y 9 de agosto de 2004, entrevistando en total a 300 argentinos, mayores de 18 años. Se trabajó con una muestra probabilística y telefónica con un margen de error estimado en 5.6% en más o en menos para un nivel de confianza del 95%.

La muestra LIDERES DE OPINIÓN

Nivel Económico social La muestra OPINIÓN PÚBLICA Edad Nivel Económico social Punto muestra

Capítulo 1. Agenda ciudadana

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de menciones sumadas Principales problemas del país LIDERES DE OPINIÓN ¿CUÁLES DIRÍA UD. QUE SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS? ESPONTÁNEA. NOMBRAR HASTA 2 PROBLEMAS. % Los porcentajes no suman 100% por tratarse de menciones sumadas

Principales problemas del país OPINIÓN PÚBLICA ¿CUALES DIRÍA UD QUE SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS? ESPONTÁNEA. NOMBRAR HASTA 2 PROBLEMAS. % Los porcentajes no suman 100% por tratarse de menciones sumadas

Capítulo 2. Imagen de instituciones y grupos sociales

Confianza en diferentes instituciones LIDERES DE OPINIÓN ¿CUÁNTA CONFIANZA TIENE UD. EN...? %

Confianza en diferentes instituciones OPINIÓN PÚBLICA % ¿CUÁNTA CONFIANZA TIENE UD. EN..........?

Confianza en diferentes grupos sociales LIDERES DE OPINIÓN % ¿CUÁNTA CONFIANZA TIENE UD. EN...?

Confianza en diferentes grupos sociales OPINIÓN PÚBLICA ¿CUÁNTA CONFIANZA TIENE UD EN.........? %

Capítulo 3. Democracia

Satisfacción con la democracia ¿CUÁN SATISFECHO ESTÁ UD. CON LA MANERA EN QUE FUNCIONA LA DEMOCRACIA EN LA ARG.? LIDERES DE OPINION % OPINION PÚBLICA

FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA? Factores relevantes para el buen funcionamiento de la democracia LIDERES DE OPINIÓN ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES CREE UD. QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA? %

FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA? Factores relevantes para el buen funcionamiento de la democracia OPINIÓN PÚBLICA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES CREE UD. QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA? %

Capítulo 4. El respeto a la ley

Los porcentajes no suman 100% por tratarse de menciones sumadas Definición de seguridad jurídica LIDERES DE OPINIÓN SI USTED TUVIERA QUE DEFINIR LA SEGURIDAD JURÍDICA ¿QUÉ PALABRAS USARÍA? Respeto a las normas, Constitución Nacional, leyes 47% Reglas de juego claras / previsibilidad 36% Justicia 25% Protección de los derechos de los ciudadanos 9% Otros 11% Ns / Nr 3% Los porcentajes no suman 100% por tratarse de menciones sumadas

¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESA AFIRMACIÓN? El respeto a la ley y las instituciones LIDERES DE OPINIÓN % ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESA AFIRMACIÓN? “ALGUNOS DICEN QUE EN LA ARGENTINA LAS LEYES NO SE RESPETAN PORQUE EL CONGRESO, Y LAS INSTITUCIONES QUE DEBERÍAN HACERLAS CUMPLIR (PODER JUDICIAL Y POLICÍA), ESTÁN DESACREDITADAS” 1 3

¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ USTED CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN...? El respeto a la ley y el crecimiento económico LIDERES DE OPINIÓN % ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ USTED CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN...? “LAS REGLAS DE JUEGO CLARAS Y LA PREVISIBILIDAD SON UNA CONDICION INDISPENSABLE PARA CONSEGUIR EL DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIDO”

¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ USTED CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN...? El respeto a la ley y el crecimiento económico OPINIÓN PÚBLICA % ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ USTED CON LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN...? “LAS REGLAS DE JUEGO CLARAS Y LA PREVISIBILIDAD SON UNA CONDICION INDISPENSABLE PARA CONSEGUIR EL DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIDO”

POR FAVOR CALIFICAR USANDO LAS CATEGORÍAS MUCHO, ALGO, POCO, NADA El respeto a la ley como un valor de la sociedad actual LIDERES DE OPINIÓN % ¿EN SU OPINIÓN, EL RESPETO A LA LEY ES UN VALOR EN LA SOCIEDAD ARGENTINA? POR FAVOR CALIFICAR USANDO LAS CATEGORÍAS MUCHO, ALGO, POCO, NADA Mucho/algo: 19% Poco/nada 80%

POR FAVOR CALIFICAR USANDO LAS CATEGORÍAS MUCHO, ALGO, POCO, NADA El respeto a la ley como un valor de la sociedad actual OPINIÓN PÚBLICA % ¿EN SU OPINIÓN, EL RESPETO A LA LEY ES UN VALOR EN LA SOCIEDAD ARGENTINA? POR FAVOR CALIFICAR USANDO LAS CATEGORÍAS MUCHO, ALGO, POCO, NADA Mucho/algo: 40% Poco/nada 60%

Razones por las que hay poco respeto a la ley en Argentina OPINIÓN PÚBLICA A CONTINUACIÓN LE VOY A LEER UNA SERIE DE FRASES RELACIONADAS CON LAS POSIBLES RAZONES POR LAS QUE EN ARGENTINA HAY POCO RESPETO A LA LEY Y LE VOY A PEDIR QUE ME DIGA SI USTED ESTÁ MUY DE ACUERDO, DE ACUERDO, EN DESACUERDO O MUY EN DESACUERDO CON CADA UNA DE ELLAS.

Opiniones sobre la Argentina y la ley LIDERES DE OPINIÓN EN ARGENTINA NO HAY IGUALDAD ANTE LA LEY. ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 17%

Opiniones sobre la Argentina y la ley OPINIÓN PÚBLICA EN ARGENTINA NO HAY IGUALDAD ANTE LA LEY ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 14%

Opiniones sobre la Argentina y la ley LIDERES DE OPINIÓN EL PAÍS FUNCIONA MAL PORQUE LAS LEYES NO SE CUMPLEN. ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 28%

Opiniones sobre la Argentina y la ley OPINIÓN PÚBLICA EL PAÍS FUNCIONA MAL PORQUE LAS LEYES NO SE CUMPLEN ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 7%

Opiniones sobre la Argentina y la ley LIDERES DE OPINIÓN EN ARGENTINA LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA. ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 80%

Opiniones sobre la Argentina y la ley OPINIÓN PÚBLICA EN ARGENTINA LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 63%

Opiniones sobre la Argentina y la ley LIDERES DE OPINIÓN HAY CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE ES NECESARIO DESOBEDECER LA LEY. ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 87%

Opiniones sobre la Argentina y la ley OPINIÓN PÚBLICA HAY CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE ES NECESARIO DESOBEDECER LA LEY ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD. CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 64%

Opiniones sobre la Argentina y la corrupción LIDERES DE OPINIÓN HAY MUCHA CORRUPCIÓN PORQUE NO SE CASTIGA A LOS CULPABLES. ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 19%

Opiniones sobre la Argentina y la corrupción OPINIÓN PÚBLICA HAY MUCHA CORRUPCIÓN PORQUE NO SE CASTIGA A LOS CULPABLES ¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ UD CON ESTA FRASE? En desacuerdo/Muy en desacuerdo 4%

Los contratos y las inversiones LIDERES DE OPINIÓN ¿EN QUÉ MEDIDA CREE UD QUE EL INCLUMPLIMIENTO DE CONTRATOS Y COMPROMISOS AFECTA LAS INVERSIONES ? Poco/nada 9%

Los contratos y las inversiones OPINIÓN PÚBLICA % ¿EN QUÉ MEDIDA CREE UD QUE EL INCLUMPLIMIENTO DE CONTRATOS Y COMPROMISOS AFECTA LAS INVERSIONES ? Poco/nada 15%

Países modelo en materia de respeto a la ley LIDERES DE OPINIÓN PENSANDO EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. EN MATERIA DE RESPETO A LA LEY ¿QUÉ PAIS CREE UD. QUE DEBERÍA SER UN EJEMPLO PARA LA ARGENTINA?

CREE UD. QUE DEBERÍA SER UN EJEMPLO PARA LA ARGENTNA? Países modelo en materia de respeto a la ley OPINIÓN PÚBLICA PENSANDO EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. EN MATERIA DE RESPETO A LA LEY ¿QUÉ PAÍS CREE UD. QUE DEBERÍA SER UN EJEMPLO PARA LA ARGENTNA?

Ficha técnica LIDERES DE OPINIÓN Dirección Fecha de relevamiento Universo Muestra Tamaño de la muestra IPSOS - Mora y Araujo agosto de 2004 Referentes de diferentes ámbitos: Empresas, Poder Ejecutivo Nacional, Poder Legislativo Nacional, provincial y de la Ciudad de Bs. As., organismos de regulación y control, sindicatos, ONG’s, asociaciones y periodistas. DE CRITERIO 101 CASOS

Ficha técnica OPINIÓN PÚBLICA Dirección Fecha de relevamiento Universo Muestra Tamaño de la muestra Margen de error IPSOS - Mora y Araujo 7 al 9 de agosto de 2004 Área metropolitana Probabilística, telefónica 300 casos 5.6% en más o en menos con un nivel de confianza del 95%