CUESTIONES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA: CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTOS PARA LA FIBROMIALGIA
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
El primer paso para convivir con una condición crónica es saber que me pasa. Qué es la FIBROMIALGIA?
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
TEC como recurso terapéutico: a propósito de un caso. Ortega Ruibal, F.J.*; Buján López, A.;* Román Fernández E.*; García Mahía** MIR*; Médico Adjunto.**
La combinación de gabapentina y morfina es más eficaz para el tratamiento del dolor neuropático que cada uno de estos fármacos por separado Gilron I, Bailey.
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Psicoeducación en el Trastorno bipolar
AUTISMO TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO Y OTRAS TERAPEUTICAS.
COMPONENTES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Prof. Dr. med.Graciela Rojas Profesora Titular Hospital Clínico UNIVERSIDAD de CHILE.
Antidepresivo Tricíclico
En pacientes con cardiopatía isquémica, el citalopram es seguro y más eficaz que la psicoterapia en el tratamiento de la depresión a corto plazo AP al.
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Baldwin D, Woods R, Lawson R, Taylor D. Efficacy of drug treatments for generalised.
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
ENFERMEDADES MENTALES
Eficacia del tratamiento farmacológico de la depresión menor Barbui C, Cipriani A, Patel V, Ayuso-Mateos JL, van Ommeren M. Efficacy of antidepressants.
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
Dolor irruptivo por cáncer: elementos básicos
La terapia cognitiva es poco útil en el tratamiento del síndrome del intestino irritable a largo plazo Kennedy T, Jones R, Darnley S, Seed P, Wessely.
Dr. Julio I. Chestaro Bretón 24 de Marzo 2011 CDNP
GABAPENTINA y PREGABALINA: entre el uso y el abuso Vol 22, nº4 2014
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
En el fracaso del tratamiento de la depresión con un ISRS, son útiles tanto el cambio a un nuevo antidepresivo como la adición de otro Rush AJ, Trivedi.
Trastornos del Estado de Ánimo
El tratamiento cognitivo- conductual mejora los trastornos del sueño asociados a la fibromialgia Edinger JD, Wohlgemuth WK, Krystal AD, Rice JR. Behavioral.
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
En el tratamiento de la esquizofrenica crónica, la olanzapina es más eficaz que otros antipsicóticos, pero a costa de inducir un aumento de peso excesivo.
El tratamiento con modafinil mejora discretamente la somnolencia asociada con el trabajo a turnos Czeisler CA, Walsh JK Roth T, Hughes RJ, Wright KP,
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
Manejo Global del paciente con Depresión
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
Universidad de la Sabana. Explicar de forma clara y concreta el trastorno de ansiedad generalizada, de manera que cualquier estudiante o médico tenga.
Un programa colaborativo de tratamiento de la depresión en atención primaria ofrece mejores resultados a largo plazo que el tratamiento convencional Hunkele.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
BIBLIOGRAFIA
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
El síndrome de piernas inquietas es frecuente y está infradiagnosticado Allen RP, Walters AS, Montplaisir J, Hening W, Myers A, Bell T y Ferini-Strambi.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
¿Cuál es el tratamiento ideal para el dolor de la polineuropatía diabética? Wong M, Chung JWY, Wong TKS. Effects of treatments for symptoms of painful.
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los antipsicóticos atípicos no son efectivos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AP al día [
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
Síndrome de Fatiga Crónica
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Trastornos del estado de ánimo
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
FIBROMIALGIA Dr. Roberto Carrillo B. Médico internista hematólogo
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
Dolor Neuropático.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Trastorno de Estrés Postraumático
USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
MARYCARMEN LEON IBARRA
Fibromialgia Dr. Pablo Monge.
Fibromialgia Dra. Ligia Chaverri.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Ciclobenzaprida desde las patologías dolorosas Dra Marcela Silva.
Diana Paola Cristancho U
Transcripción de la presentación:

CUESTIONES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA: CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS Dra. Patricia Frieder Dra. Myriam Monczor fundopsi@gmail.com XXIV CURSO INTENSIVO-INTERACTIVO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOFARMACOLOGÍA CLÍNICA 5 de Septiembre de 2015, Paseo La Plaza

CASO CLÍNICO: P.D. Casada, dos hijas, química, 69 años, consulta hace 8 años Refiere que desde hace unos meses comenzó a sentirse angustiada, desganada, cansada, irritable, ansiosa, no puede concentrarse, duerme mal y se despierta cansada, con rigidez, dolor en todo el cuerpo que no cede con analgésicos, con miedo al futuro El marido es arquitecto, jugador y perdió mucho dinero. Tienen que vender su departamento e igual siguen las deudas

¿DIAGNÓSTICO? A) EPISODIO DEPRESIVO MAYOR B) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA C) FIBROMIALGIA D) A y C E) B y C F) A, B y C

¿DIAGNÓSTICO? A) EPISODIO DEPRESIVO MAYOR B) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA C) FIBROMIALGIA D) A y C E) B y C F) A, B y C

CASO CLÍNICO: P.D. Se titula Venlafaxina XR 75mg, Zolpidem y Clonazepam Refiere que la Venlafaxina la abomba y al bajar a 37.5mg vuelven los dolores corporales. Aumentó de peso y refiere cefaleas. Se suspende y se comienza a titular Duloxetina hasta 60mg Mejoría en el ánimo, la ansiedad y la fibromialgia

FIBROMIALGIA

EPIDEMIOLOGÍA Prevalencia: 2-5% (3.4% en mujeres vs. 0.5% en hombres) La prevalencia aumenta con la edad Mayor incidencia de la enfermedad entre familiares de 1er grado. Riesgo 13 veces mayor de padecer FM Subdiagnosticada (25%), se tarda 5 años en hacerse el diagnóstico Alta relación con conflictos, estrés, maltrato, abandono y abusos infantiles. Alta asociación con cuadros de ansiedad y trastornos del ánimo Lesley M. Arnold Daniel J. Clauw Bill H. McCarberg. Improving the Recognition and Diagnosis of Fibromyalgia Mayo .Clin Proc. 2011 May; 86(5): 457–464.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA FIBROMIALGIA (1990) ACR Historia de dolor generalizado en ambos lados del cuerpo y arriba y debajo de la cintura (durante al menos 3 meses) Dolor en 11 de los 18 puntos sensibles a la palpación digital American College of Rheumathology 1990 Criteria for the classification of fibromyalgia (sensibilidad de 88,4% y especificidad del 81,1%)

UBICACIÓN DE LOS PUNTOS SENSIBLES PARA LOS CRITERIOS DE FIBROMIALGIA (1990)

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA FIBROMIALGIA ACR 2010 WPI: Índice de dolor generalizado: Puntuación entre 0 y 19 (áreas de dolor) Escala SS: Escala de Severidad de Síntomas: Puntuación entre 0 y 12 (0 a 3) Fatiga Despertar sin haber descansado Síntomas cognitivos Síntomas somáticos* *Los síntomas somáticos que podrían considerarse: dolor muscular, síndrome del intestino irritable, fatiga / cansancio, pensando o recordando problema, debilidad muscular, dolor de cabeza, dolor / calambres en el abdomen, entumecimiento / hormigueo, mareos , insomnio, depresión, estreñimiento, dolor en la parte superior del abdomen, náuseas, nerviosismo, dolor de pecho, visión borrosa, fiebre, diarrea, boca seca, picazón, sibilancias, fenómeno de Raynaud, urticaria / ronchas, zumbido en los oídos, vómitos, ardor de estómago, úlceras en boca, pérdida de / cambio en el gusto, convulsiones, sequedad en los ojos, dificultad para respirar, pérdida de apetito, erupción, sensibilidad al sol, dificultades de audición, fácil aparición de moretones, pérdida de cabello, micción frecuente, dolor al orinar y espasmos de la vejiga. WPI: Widespread Pain Index, SS: Symptom Severity Scale

FM SE ASOCIA CON UNA SENSIBILIZACIÓN CENTRAL DE LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR CARACTERIZADO POR: HIPERALGESIA: sensación intensa y/o desproporcionada frente a estímulos dolorosos aún de baja intensidad (aumento de la respuesta a estímulos dolorosos) ALODINIA: sensibilidad elevada a los estímulos que normalmente no son dolorosos Los estudios de neuroimagen han demostrado un procesamiento aberrante de los estímulos dolorosos en el SNC y hay fallas en la inhibición del dolor por desequilibrio entre neurotrasmisores excitatorios (glutamato, sustancia P) e inhibitorios (serotonina, noradrenalina, GABA) Lesley M. ArnoldDaniel J. Clauw Bill H. McCarberg. Improving the Recognition and Diagnosis of Fibromyalgia Mayo .Clin Proc. 2011 May; 86(5): 457–464. Yunus MB Editorial Review: An Update on Central Sensitivity Syndromes and the Issues of Nosology and Psychobiology. Curr Rheumatol Rev. 2015;11(2):70-85.

CUADRO CLÍNICO DE LA FIBROMIALGIA COMORBILIDADES MÁS FRECUENTES SIGNOS Y SÍNTOMAS PREVALENCIA (%) DOLOR GENERALIZADO 100 FATIGA 60-90 TRASTORNOS DEL SUEÑO 70-90 RIGIDEZ 60-70 ANSIEDAD, DEPRESIÓN 70-80 TRASTORNOS COGNITIVOS 50 PARESTESIAS, TUMEFACCIÓN 52 SINDROME TEMPORO-MANDIBULAR 47 DISMENORREAS 43 COLON-VEJIGA IRRITABLE 40-60 CEFALEAS SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS 35 SINDROME DE SJOGREN/RAYNAUD 30-40

FIBROFOG (NIEBLA DE LA FM) Dificultad de los pacientes en recordar lo que dijeron, donde han estado y que han hecho. Pérdida de memoria, dificultades para encontrar las palabras, dificultad en el aprendizaje, atención y concentración Percepciones como de estar soñando y un sentimiento de estar distantes del ambiente. Fallas en funciones ejecutivas (organización, planificación, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento de la información)

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Lograr analgesia central y periférica Mejorar los trastornos del sueño Tratar las alteraciones del humor subyacentes Aumentar la circulación periférica y central a través de actividad física aeróbica Trabajar con los aspectos psicodinámicos del paciente Intervenciones en el entorno más cercano (familia, amigos, trabajo) Comenzar con ejercicios de baja intensidad y progresivos: caminatas, natación, elongación

MEDICACIÓN PARA EL DOLOR Antiinflamatorios no esteroides: Paracetamol, Ibuprofeno, Naproxeno, Piroxicam, Diclofenac. Tramadol: opioide de acción central (receptores omega) Riesgo de síndrome de abstinencia y abuso. Estas terapias solas no ofrecen resultados satisfactorios

ANTIDEPRESIVOS AMITRIPTILINA: en dosis menores a las usadas para depresión (10mg hasta 70mg), 9 estudios, N=542 DULOXETINA: 60-120 mg en dosis única. Algunos pacientes responden a 30mg. Aprobada por la FDA desde Junio-2008, para el tratamiento de la FM (5 estudios doble-ciego, N=1884) MILNACIPRAM: 12.5 a 100mg (máximo 200mg). Aprobada en por la FDA en Enero-2009 para la FM (6 estudios doble-ciego, N= 4243) VENLAFAXINA/DESVENLAFAXINA: eficaces en el tratamiento de la Fibromialgia (150-225mg, 50-100mg) Clauw DJ. 2008 Pharmacotherapy for patients with Fibromyalgia. J Clin Psychiatry, 69 (suppl 2): 25-29 Winfried Häuser,  Brian Walitt, Mary-Ann Fitzcharles and Claudia Sommer. Review of pharmacological therapies in fibromyalgia syndrome Arthritis Res Ther. 2014; 16(1): 201.

PREGABALINA Y GABAPENTIN Ambos son ligandos de la subunidad alfa-2-delta de los canales de Ca++ voltaje dependientes. Impiden la afluencia de Ca++ en terminales nerviosas de neuronas del asta dorsal e inhiben liberación de glutamato, Na+ y sustancia P. Mejoran dolor, calidad del sueño y la fatiga

PREGABALINA Dosis: 300-450 mg/d, en dos tomas diarias (máx: 600mg) Fenómenos adversos: mareos y somnolencia que se resuelven en pocos días y espontáneamente (dosis dependientes) En el 10-15% de los pacientes, edemas periféricos y aumento de peso PREGABALINA: aprobada en EEUU para el tratamiento de la FM, desde Junio-2007 (5 estudios doble-ciego, N=3256) Crofford et al. 2005 Pregabalin for the treatment of fibromyalgia syndrome: results of a randomized, double.blind placebo-controlled Trial. Artthritis Rheum, 52:1264-73 Crofford et al. 2008 Fibromyalgia relapse evaluation and efficacy for durability of meaningful relief (FREEDOM): 6 month, double-blind, placebo controlled trial with pregabalin. Pain, 136:419-31 Uceyler N et al. Anticonvulsivants for fibromyalgia. Cochrane Database Syst Rev 2013;10:CD010782

GABAPENTIN Estudio GIFT: ramdomizado, doble ciego, N=150 12 semanas, dosis flexibles vs. Pbo: dosis 1200-2400 mg/d (dosis media: 1800 mg/d) En el 50% de los pacientes el dolor disminuyó en un 30% Efectos adversos: sedación, mareos, aumento de peso Arnold LM, Goldenberg DL, Stanford SB, Lalonde JK, Sandhu HS, Keck PE Jr,  Welge JA, Bishop F, Stanford KE, Hess EV, Hudson JI Gabapentin in the treatment of fibromyalgia: a randomized, double-blind, placebo-controlled, multicenter trial. Arthritis Rheum.  2007 Apr;56(4):1336-44.

PRIMERA LÍNEA SEGUNDA LÍNEA No evidencia PREGABALINA GABAPENTIN TRAMADOL CICLOBENZAPRINA BZD DULOXETINA MILNACIPRAN VENLAFAXINA DESVENLAFAXINA AMITRIPTILINA IRSS (FLUOXETINA, PAROXETINA, CITALOPRAM) CORTICOIDES AINES

FIBROMIALGIA DOLOR INSOMNIO FATIGA DEPRESIÓN ANSIEDAD PREGABALINA *** DULOXETINA MILNACIPRAM - ** Paracetamol Ciclobenzaprina (rigidez matinal) Tramadol AINES Zolpidem Eszopiclona Modafinilo 50-100mg Venlafaxina 37.5-150mg Desvenlafax 50-100mg Amitriptilina 25-75mg Gabapentin 300-1800mg Psicoterapia, Ejercicios aeróbicos

EXISTE EVIDENCIA FUERTE DE EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LA FM CON: A) AINES Y OPIÁCEOS B)       ANTIDEPRESIVOS DUALES C)       PREGABALINA D)       CON B Y C E)       CON NINGUNA DE ELLOS  

EXISTE EVIDENCIA FUERTE DE EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LA FM CON: A) AINES Y OPIÁCEOS B)       ANTIDEPRESIVOS DUALES C)       PREGABALINA D)       CON B y C E)       CON NINGUNA DE ELLOS  

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA FM A) ANTECEDENTES FAMILIARES DE ARTRITIS REUMATOIDEA B) ANTECEDENTES FAMILIARES DE FM C) ANTECEDENTES DE ABUSO Y MALTRATO D) GÉNERO

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA FM A) ANTECEDENTES FAMILIARES DE ARTRITIS REUMATOIDEA B) ANTECEDENTES FAMILIARES DE FM C) ANTECEDENTES DE ABUSO Y MALTRATO D) GÉNERO

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ALIVIA MEJOR EL DOLOR Y LOS SÍNTOMAS COGNITIVOS A) BUPROPIÓN B) PREGABALINA C) MILNACIPRAM D) CICLOBENZAPRINA

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ALIVIA MEJOR EL DOLOR Y LOS SÍNTOMAS COGNITIVOS A) BUPROPIÓN B) PREGABALINA C) MILNACIPRAM D) CICLOBENZAPRINA

¿CUÁL DE LA SIGUIENTE TRÍADA DE SÍNTOMAS ES LA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN EN LA FM DOLOR, ANOREXIA Y NIVELES ELEVADOS DE PROTEÍNA C REACTIVA B) DOLOR, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y FATIGA C) DOLOR, PARESTESIAS Y DEPRESIÓN D) DOLOR, HINCHAZÓN DE LAS ARTICULACIONES Y ERITROSEDIMENTACIÓN ELEVADA

¿CUÁL DE LA SIGUIENTE TRÍADA DE SÍNTOMAS ES LA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN EN LA FM DOLOR, ANOREXIA Y NIVELES ELEVADOS DE PROTEÍNA C REACTIVA B) DOLOR, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y FATIGA C) DOLOR, PARESTESIAS Y DEPRESIÓN D) DOLOR, HINCHAZÓN DE LAS ARTICULACIONES Y ERITROSEDIMENTACIÓN ELEVADA

CASO CLÍNICO: P.D. 2011: Comienza con calambres en las piernas, se levanta para caminar. Refiere que el marido se queja de que lo despierta con sus movimientos y lo patea mientras duerme.

SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS

SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE EKBOM-WILLIS SENSORIALES: PARESTESIAS/DISESTESIAS: DOLOR, CALAMBRES, HORMIGUEOS, MOVIMIENTOS ONDULANTES MOTORES: INQUIETUD MOTRIZ CON NECESIDAD DE LEVANTARSE Y CAMINAR VARIACIÓN DIURNA: EMPEORA A LA TARDE EMPEORA CON LA INMOVILIDAD/ALIVIA CON ACTIVIDAD PREVALENCIA:3-30% DE LA POBLACIÓN ADULTA 25% INICIO ENTRE LOS 10-20 AÑOS 80-90% MPP Thomas Willis describe un caso en 1672, Karl Ekbom 1945

TRASTORNO POR MOVIMIENTO PERÍODICO DE LOS MIEMBROS (MPM) MOVIMIENTOS ESTEREOTIPADOS Y REPETITIVOS DE PIERNAS/PIES GENERALMENTE RECONOCIDAS POR EL COMPAÑERO DE CAMA, COMO PATEAR O MOVERSE DURANTE EL SUEÑO INSOMNIO DE FRAGMENTACIÓN Y SOMNOLENCIA DIURNA DIAGNÓSTICO: POLISOMNOGRAFÍA

FISIOPATOLOGÍA Se puede utilizar bupropión, aripiprazol, trazodone IDIOPÁTICO FAMILIAR (30-60%) DEFICIENCIA DE FE++ (ANEMIA FERROPÉNICA) DISFUNCIÓN DOPAMINÉRGICA INSUFICIENCIA RENAL ↑ DE UREA, PACIENTES EN HEMODIÁLISIS NEUROPATÍA PERIFÉRICA ARTRITIS REUMATOIDEA INDUCIDA POR FÁRMACOS (IRSS Y TRICÍCLICOS, MIRTAZAPINA,QUETIAPINA, OLANZAPINA, RISPERIDONA) FIBROMIALGIA, EMBARAZO Se puede utilizar bupropión, aripiprazol, trazodone

TRATAMIENTO FARMACOLÓGIO DE LA ENFERMEDAD DE WILLIS-EKBOM AGENTES DOPAMINÉRGICOS PRAMIPEXOL 0.125-0.5 mg ROPINIROL 0.25-4 mg (8 PM) ROTIGOTINA 1-3 mg (Parches Transdermales) GABAPENTIN ENACARBIL 600 mg (5 PM) AGREGAR: TRAZODONE, BZD AGREGAR PREGABALINA(25-300mg) GABAPENTIN (300-2400mg) Horizant 600mg aprobado por la FDA en 2011 para el tratamiento de las piernas inquietas y en 2012 para la nueralgia postherpética Prodroga del gabapentin

CASO CLÍNICO: P.D. Se agrega Pramipexol 0.125mg y mejora sus síntomas

CASO CLÍNICO: P.D. 2013: Reaparece el dolor por la fibromialgia

CASO CLÍNICO: P.D. Se agrega Pregabalina 50mg a la noche 2014: Se siente bien, sin dolor, de buen ánimo. Decidió separarse e irse de viaje 2015: refiere somnolencia, cansancio, apatía, desgano

DEPRESIÓN RESISTENTE EN ADULTOS MAYORES

TASAS DE SUICIDIO EN 2005 SEGÚN EDAD Kung H, Hoyert D, Xu J, et al. Deaths: final data for 2005. Natl Vital Stat Rep. 2008;56(10):1–120

DEPRESIÓN GERIÁTRICA VS DEPRESIÓN EN ADULTOS SÍNTOMAS PRESENTACIÓN EN ADULTOS PRESENTACIÓN GERIÁTRICA HUMOR DEPRESIVO ANHEDONIA IDEACIÓN SUICIDA CANSADO, DESEPERANZADO,ENOJADO ANSIOSO IDEAS DE MUERTE SOMÁTICA ↓↑SUEÑO ↓↑APETITO ↓↑ACTIVIDAD MOTRIZ ↓↑DOLOR ↑ DOLOR SÍNTOMAS SOMÁTICOS SE SUPERPONEN A LOS EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS Y DE LAS COMORBILIDADES COGNITIVOS ↓CONCENTRACIÓN INDECISIÓN ↓ ATENCIÓN SELECTIVA ↓ WORKING MEMORY, RECUERDO ↓ NUEVOS APRENDIZAJES ↓FUNCIÓN EJECUTIVA Gary W. Small, MD. Pharmacotherapy and Other Treatments for Elderly Patients With Depression

RESPUESTA INCOMPLETA AL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO EN GERONTES 50% de los adultos mayores responden inadecuadamente al primer tratamiento antidepresivo Recaídas tempranas Falta de adherencia al tratamiento de otras enfermedades Discapacidad Más trastorno cognitivo Mayor impacto en la familia Mayor riesgo de mortalidad Mayores tasas de suicidio Lenze y col, Dialogues Cl Neuroscience, 2008

EFICACIA DE ANTIDEPRESIVOS EN DEPRESIÓN GERIÁTRICA METAANÁLISIS DE 10 RCT EN PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS, CON DEPRESIÓN UNIPOLAR NO PSICÓTICA DURACIÓN: 6-12 SEMANAS N= 2377 VS. 1788 RESPUESTA: 44.4% VS. 34.7% Nelson JC, Delucchi K, Schneider LS Efficacy of second generation antidepressants in late-life depression: a meta-analysis of the evidence. Am J Geriatr Psychiatry. 2008 Jul;16(7):558-67. RCT: Estudios controlados con PBO

ESTRATEGIAS DE POTENCIACIÓN LITIO HORMONA TIROIDEA ANTIEPILÉPTICOS ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS ESTIMULANTES MODAFINILO ESTRATEGIAS 5HT1a pindolol buspirona AGENTES DOPAMINÉRGICOS pramipexol amantadina FOLATO, SAMe, ÁCIDOS GRASOS ω3 ESTRÓGENO

META-ANÁLISIS DE POTENCIACIÓN EN DRT 48 ensayos doble-ciego N=6.654 11 agentes potenciadores (aripiprazol, bupropion, buspirona, lamotrigina, litio, metilfenidato, olanzapina, pindolol, quetiapina, risperidona, y hormona tiroidea) Conclusiones: La quetiapina y el aripiprazol parecen ser las opciones que presentan evidencias más sólidas para la potenciación en pacientes con depresión resistente al tratamiento Zhou X Ravindran AV et al. Comparative efficacy, acceptability, and tolerability of augmentation agents in treatment-resistan depression: Systematic review and network meta-analysis. J Clin Psychiatry. 2015 Apr;76(4):487-98

Respuesta: 39.7% vs. 24.4%, p = 0.001 Remisión: 32.5% vs. 17.1%, p < 0.001 Steffens DC, Nelson JC Efficacy and safety of adjunctive aripiprazole in major depressive disorder in older patients: a pooled subpopulation analysis. Int J Geriatr Psychiatry. 2011 Jun;26(6):564-72

QUETIAPINA XR EN MONOTERAPIA EN PACIENTES CON DM 53 centros: Argentina, Estonia, Finlandia, Rusia, Ucrania, y EEUU. 338 pacientes mayores de 66 años recibieron quetiapina xr: 50-300mg o PBO A partir de la primer semana ya hubo mejoría en el grupo con quetiapina Katila H et al. Randomized, double-blind study of the efficacy and tolerability of extended release quetiapine fumarate (quetiapine XR) monotherapy in elderly patients with major depressive disorder. Am J Geriatr Psychiatry. 2013 Aug;21(8):769-84.

ESTRATEGIAS DOPAMINÉRGICAS EN DEPRESIÓN RESISTENTE: MODAFINILO, ARMODAFINILO, METILFENIDATO, LISDEXANFETAMINA, ATOMOXETINA

MODAFINILO Promueve el alerta, y es efectivo en fatiga y somnolencia diurna, apatía Aprobado por la FDA en: somnolencia excesiva en narcolepsia, apnea obstructiva del sueño, trastorno por turnos rotativos, esclerosis múltiple Mecanismo de acción desconocido: inhibe el DAT y NAT y aumenta la liberación de Histamina y orexinas Vida media: 13 hs Efectos adversos leves: ansiedad, cefaleas, insomnio Dosis: 50-200mg Padala PR Burke WJ Bhatia SC. Modafinil therapy for apathy in an elderly patient. Ann Pharmacother.2007 Feb;41(2):346-9 Camargos EF, Quintas JL Apathy syndrome treated successfully with modafinil. BMJ Case Rep  2011 Nov 15. Frakey LL et al. A randomized, double-blind, placebo-controlled trial of modafinil for the treatment of apathy in individuals with mild-to-moderate Alzheimer's disease. J Clin Psychiatry.2012 Jun;73(6):796-801.

ARMODAFINILO El armodafinilo es el r- enantiómero del modafinilo Está aprobado por la FDA en : somnolencia excesiva en narcolepsia, apnea obstructiva del sueño, trastorno por turnos rotativos Efectos adversos leves: ansiedad, cefaleas, insomnio, boca seca Dosis: 50-250mg Vida media de 13 hs aproximadamente. Pero la concentración plasmática es mayor(30-40%) y se mantiene por más tiempo durante la tarde

META-ANÁLISIS DE ESTUDIOS EN DU Y DB CON ESTIMULANTES Corp SA, Gitlin MJ, Altshuler LL. A review of the use of stimulants and stimulant alternatives in treating bipolar depression and major depressive disorder. J Clin Psychiatry. 2014 Sep;75(9):1010-8.

META-ANÁLISIS DE MODAFINILO Y ARMODAFINILO COMO POTENCIACIÓN EN DU Y DB Goss AJ et al. Modafinil Augmentation Therapy in Unipolar and Bipolar Depression: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials. J Clin Psychiatry 2013;74(11):1107-1107 Judd LL, Schettler PJ, Akiskal HS et al. Residual symptom recovery from mayor affective episodes in bipolar disorders and rapid episode Relapse/recurrence. Arch Gen Psychiatry 2008;65 (4):386-394

META-ANÁLISIS DE MODAFINILO Y ARMODAFINILO COMO POTENCIACIÓN EN DU Y DB Goss AJ et al. Modafinil Augmentation Therapy in Unipolar and Bipolar Depression: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials. J Clin Psychiatry 2013;74(11):1107-1107 Judd LL, Schettler PJ, Akiskal HS et al. Residual symptom recovery from mayor affective episodes in bipolar disorders and rapid episode Relapse/recurrence. Arch Gen Psychiatry 2008;65 (4):386-394

ARMODAFINIL0 EN DB Estudio randomizado, controlado con PBO N= 433 con DB (mantenimiento con litio, ácido valproico, aripiprazol, olanzapina, lamotrigina, risperidona, ziprasidona) 150-200mg de armodafinil vs. PBO Conclusiones: estrategia de potenciación efectiva en mejorar los síntomas de depresión resistente Calabrese JC et al. Efficacy and safety of adjunctive armodafinil in adults with major depressive episodes associated with bipolar I disorder: a randomized, double-blind, placebo-controlled, multicenter trial. J Clin Psychiatry. 2014 Oct;75(10):1054-61. Bauer M et al. Randomized, double-blind, placebo-controlled trial of adjunctive armodafinil (150 mg/d) in bipolar I depression: safety and primary efficacy findings. 167th Annual Meeting of the American Psychiatric Association; May 3–7, 2014; New York, NY. Frye MA, Ketter TA, Yang R. Efficacy and safety of armodafinil as an adjunctive therapy for the treatment of major depressive episodes associated with bipolar I disorder. 10th International Conference on Bipolar Disorders; June 13–16, 2013; Miami Beach, FL.

ESTUDIO RCT DE LISDEXANFETAMINA COMO POTENCIADOR EN DEPRESIÓN RESISTENTE 8 semanas con escitalopram (20mg) N=239 6 semanas con lisdexanfetamina (20-50mg) o Pbo N=129 Resultados: Mejoraron los síntomas residuales en los pacientes que no habían respondido al escitalopram Trivedi MH et al . A randomized controlled trial of the efficacy and safety of lisdexamfetamine dimesylate as augmentation therapy in adults with residual symptoms of major depressive disorder after treatment with escitalopram. J Clin Psychiatry.2013 Aug;74(8):802-9.

USO DE ESTIMULANTES Estudio: RCT de 143 pacientes con depresión resistente de 16 semanas de duración (70 años) Citalopram+Pbo, Metilfenidato+Pbo, Citalopram+Metilfenidato Resultados: 42%vs.29%vs.62% Conclusiones: la potenciación puede ser una opción efectiva en depresión resistente Adida M et al. Effectiveness of methylphenidate as augmentation therapy after failure of adjunctive neuromodulation for patients with treatment-refractory bipolar depression: a case report. Neuropsychiatr Dis Treat. 2014 Apr 2;10:559-62. Lavretsky H et al. Citalopram, methylphenidate, or their combination in geriatric depression. A randomized, double-blind, placebo- Controlled trial. Am J Psychiatry 2015 Jun; ;172(6):561-9. Lavretsky H et al Methylphenidate-enhanced antidepressant response to citalopram in the elderly: a double-blind, placebo-controlled pilot trial. Am J Geriatr Psychiatry. 2006 Feb;14(2):181-5.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES INCORRECTA? A) EL ARMODAFINILO ES EL R-ENANTIÓMERO DEL MODAFINILO B) EL MODAFINILO Y ARMODAFINILO TIENEN VIDAS MEDIAS SIMILARES C) EL ARMODAFINILO ALCANZA SU CONCENTRACIÓN PLASMPATICA EN SANGRE MÁS TARDE QUE EL MODAFINILO POR LO QUE PUEDE SER MÁS EFICAZ EN MEJORAR LA SOMNOLENCIA DIURNA D) EL ARMODAFINILO PRESENTA MÁS EFECTOS ADVERSOS QUE EL MODAFINILO

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES INCORRECTA? A) EL ARMODAFINILO ES EL R-ENANTIÓMERO DEL MODAFINILO B) EL MODAFINILO Y ARMODAFINILO TIENEN VIDAS MEDIAS SIMILARES C) EL ARMODAFINILO ALCANZA SU CONCENTRACIÓN PLASMPATICA EN SANGRE MÁS TARDE QUE EL MODAFINILO POR LO QUE PUEDE SER MÁS EFICAZ EN MEJORAR LA SOMNOLENCIA DIURNA D) EL ARMODAFINILO PRESENTA MÁS EFECTOS ADVERSOS QUE EL MODAFINILO

TRATAMIENTO PSICOFARMACOLÓGICO EN DEPRESIÓN RESISTENTE CONCLUSIONES Se necesitan estudios adicionales para determinar las estrategias farmacológicas seguras y eficaces para la depresión resistente Los antipsicóticos atípicos son los que tienen mejor evidencia, el modafinilo, armodafinilo y los estimulantes aparecen como estrategias de potenciación eficaces y bien tolerados " ¿Alguna vez ha tratado? ¿Alguna vez ha fallado? No importa. Inténtalo de nuevo. Falla de nuevo. Fracasa mejor ". Samuel Beckett

MUCHAS GRACIAS