Por: Alfredo Beauregard KOPI LUWAK.  Kopi luwak es el café más caro y exótico del mundo, y es apreciado por sibaritas y millonarios de todo el planeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El Tizoncito en Costa Rica”
Advertisements

CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
QUE ES LA CELULA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
¿ Cuánto saben los cerebritos acerca de los alimentos transgénicos? Sandra León y David Ruiz 1º CIT Ciencias para el mundo contemporáneo.
La investigación La construcción del conocimiento.
María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO
Empresas transnacionales
Delitos informáticos reconocidos en México
Métodos de conservación para el manejo de alimentos en agroindustria.
CERVEZA MARIO MARTIN MORENO RUBEN GARCIA SALGADO.
AREQUIPE YENPAO YENI PAOLA SANTANA FURQUE
LA LIOFILIZACION.
!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
Introducción a la Evaluación Sensorial de Café.
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
LA MATERIA El concepto de materia nos es bastante familiar.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Nutrición de los seres vivos
Liza Alvarado, Edgardo Colon, Elis Torres Universidad Politécnica de Puerto Rico.
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
Glosario de la agricultura
ENERGIA ALTERNANTIVA: ENERGIA ALTERNANTIVA: Una forma de obtener energía alternativa utilizando las excretas de los bovinos y algunos otros residuos provenientes.
Método Científico.
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN AGROINDUSTRIA Y OBJETIVOS DE LA CONSERVACIÓN Montería 2009.
Alimentos transgénicos
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD (QFD)
Sistema de Costos por Procesos
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
LECHE DE SOYA.
La Investigación científica
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
“HARINA DE VISCERAS” Nombres : Sanchez Navarro E.
Biotecnología en los alimentos
“sirviendo café de todo el mundo a tu casa”.  En Distant Coffee creemos que la base de una buena vida es un buen café y que mejor café que aquel que.
Reconocimiento de una situación: Problema..? Oportunidad de Mercado..? Por qué se desea esta información? Ya existe esta información? Es posible contestar.
LA INVESTIGACIÓN CIENTíFICA Lic. Karim Rodríguez.
Teorías del origen de la vida
NUTRIRICALLETAS “NATURAL MENTE DELICIOSAS” “IGNACIO M. ALTAMIRANO” Nopaltepec, Méx. INTEGRANTES Coordinación: Profra. Julieta García Gaspar.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
MERMELADAS Alumnos: Medina Pérez Amellaly Salazar Luis Miguel
Revolución genética La clonación.
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Energía nuclear introducción. Energía Fisión nuclear
"Hacia una comprensión crítica de los procesos de cooperativismo en diferentes regiones del mundo y sus posibilidades en el ámbito local de Gran Canaria"
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Habilidades para la Toma de Decisiones Nombre Actividad: 15_1 LAPC403: Mapa mental Sesión: 15 Actividad.
Metodologías para evaluar el clima urbano
La Semilla es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta,también contiene una fuente de alimento almacenado y.
más caro del mundo el café Hacer click para avanzar.
Química Definición de átomo.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Capítulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Cooperativas de Consumo
DILUCIONES.
Fuente:
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
Café De Colombia JESÚS DANIEL PACHECO VARGAS. Los cafeteros colombianos son conscientes de que una recolección no selectiva merma sus ingresos de mediano.
¿ Cuáles son las mejores ofertas adsl ? Más de uno y más de una pensará en qué operadoras que ofrecen conexión a internet ofrecen internet a un precio.
ANGELICA MARIA DIAZ GUERRERO 10-1 CAFE DE COLOMBIA.
Café colombiano Juan Manuel Villamil 10-1 Colegio nuestra señora del rosario.
Col rosario florida Camila velez Café colombiano 6-2.
Transcripción de la presentación:

por: Alfredo Beauregard KOPI LUWAK

 Kopi luwak es el café más caro y exótico del mundo, y es apreciado por sibaritas y millonarios de todo el planeta. El kilogramo puede cotizarse hasta en 850 dólares.  Se cree que la variedad de café kopi luwak se originó en plantaciones holandesas (hace aproximadamente 200 años), en el actual territorio de Indonesia, antes de que lograra su independencia, en 1945 (recordemos: lo que hoy es Indonesia fue colonia holandesa), cuyos pobladores locales empleaban estos inusuales granos como forma de pago. KOPI LUWAK

 Aunque el café de civeta proviene de las islas indonesias de Java, Sumatra y Sulawesi, no es su lugar exótico de origen lo que contribuye a su mística y elevado precio, sino su insólito e inesperado método de producción, pues sucede que sus bayas no parten simplemente de un cafetal a una planta para ser lavadas y despulpadas con el fin de dejar los granos en condición de pasar al secado, tostado y molido tradicionales, sino que estos pequeños frutos esperan pacientemente ser devorados por las civetas, en cuyo sistema digestivo, además de despulpar las bayas, gracias al proceso de fermentación interna y la acción de diferentes enzimas provenientes del tubo digestivo de la civeta, hacen que se pierda el gusto amargo del café, para obtener en cambio un sabor único que, según quienes han tenido la suerte de probarlo –o el dinero necesario para adquirirlo–, afirman que es semejante al del caramelo y el chocolate, todo adicionado con un aroma enérgico y excelente calidad. KOPI LUWAK

CIVETA

HECES DE LA CIVETA CON GRANOS DE CAFÉ PARCIALMENTE DIGERIDOS

 El trabajo non grato viene a continuación: hay que esperar el tiempo de procesamiento mencionado y entonces, recolectar los granos excretados por la servicial civeta, ya que la paga por su participación sólo consiste en contar con más bayas para alimentarse y continuar el ciclo de producción.  Finalmente, estos granos son tostados, con lo cual quedan listos para su empaque y, sobre todo, para su consumo. La etiqueta de una compañía cafetera de Indonesia muestra un divertido dibujo de la civeta y el cafeto. KOPI LUWAK

 Massimo Marcone es un investigador de la Universidad de Guelph, Ontario, Canadá, quien, actualmente, es el mejor conocedor del kopi luwak y sus entornos. Él realizó un detallado análisis de la superficie de los granos recolectados, empleando el método de microscopia electrónica, y en su estudio determinó que la cubierta de los granos presentaba un aspecto erosionado, característica que no exhiben los granos normales, por lo cual sugirió que estos cambios se producen por la acción de las enzimas digestivas de la civeta; sin embargo, el sabor particular de los granos se debe a la desnaturalización y fragmentación de ciertas proteínas. ¿POR QUÉ UN CAFÉ TAN ESPECIAL?

 El enérgico aroma se debe a los cambios que experimentan los constituyentes de los granos en el tubo digestivo, así como a los subproductos originados en el proceso de tostado de los mismos. Estos últimos son el resultado de las que se conoce como reacciones de Maillard.  Otra posibilidad acerca del aroma y el sabor es la presencia de una sustancia existente en una glándula perianal de la civeta, conocida como algalia, cuyo principal constituyente es la civetona, una cetona macrocíclica que actúa como fijadora, con lo cual no sólo se evita la evaporación de los aromas, sino que los potencia. Esta sustancia es muy empleada en perfumería, pero la civeta la usa para marcar su territorio y para defenderse. ¿POR QUÉ UN CAFÉ TAN ESPECIAL?

 t.aspx t.aspx  hp&biw=1366&bih=673&q=civeta&gbv=2&oq=civeta&aq=f&a qi=g10&aql=&gs_sm=3&gs_upl=697l1531l0l1673l6l6l0l0l0l0 l165l392l3.2l5l0&gs_l=img.3..0l10.697l1531l0l1674l6l6l0l0l 0l0l165l392l3j2l5l0 BIBLIOGRAFÍA