Maestra; Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumno; Amizadai González Pech Unidad 7 Los contratos Mercantiles y Operación de crédito. 7.7 El reporto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE
Advertisements

OPERACIONES ACTIVAS QUIROGRAFARIO O DIRECTO
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Certificados de Depósito y Bonos de Prenda
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
DOCUMENTOS DESCONTADOS O ENDOSADOS
TEMA 10 OPERACIONES BANCARIAS
México, D.F. a 9 de noviembre de Por esta única letra de cambio se servirá usted pagar incondicionalmente la cantidad de dos mil pesos a la orden.
 Letra de Cambio.  Cheque.  Pagaré.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
LETRA DE CAMBIO.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
Derecho Mercantil Instituto tecnológico de Lerma 6.4 El endoso
Por: Eúan Reyes Yudiana Concepción.
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Es aquel en virtud del cual la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso.
PRENDA CON REGISTRO Dec. Ley /46 Ley
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
JULIANA ARIAS ROJAS MARISOL ORTIZ TORO
CONTRATO DE MUTUO MERCANTIL O PRÉSTAMO MERCANTIL
Pagaré.
OPERACIONES DE CREDITO BANCARIAS ACTIVAS: EL CREDITO DOCUMENTARIO Y DESCUENTO Alberto Pérez Velázquez Humberto Garza.
LETRA DE CAMBIO.
CONTRATOS.
Las operaciones bancarias
LA CADUCIDAD DE LA HIPOTECA
TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
C ONDICIONES D E C RÉDITO DE L'O REAL P ARIS Karla Abigail Marín Rodríguez.
Musset González Palacios
DERECHO MERCANTIL TÍTULOS DE CRÉDITO
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Condiciones de Crédito
Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Instituto tecnológico de Lerma Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Materia:
“LA PRENDA” ALUMNA: Velázquez Sansores Ruth M.
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
LETRA DE CAMBIO Es un título valor que se extiende por una persona (acreedor – librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor.
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
María Adriana Cauich Puc Luisa Herrera Pacheco.  Contrato mediante el cual el reportador adquiere por una suma de Dinero, la Propiedad de títulos de.
Universidad tecnológica del Perú
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
1 Economía y Gestión de Empresas CREDITO y SISTEMA FINANCIERO.
1 La Ley 3/2004 de Lucha contra la morosidad y su incidencia en la gestión empresarial Pere J. Brachfield, profesor de EAE, Escuela de Administración Empresas.
GESTION DE PEQUEÑAS EMPRESAS MONICA VALVERDE CANALES 2013 LA EMPRESA.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
Prof. Cra. Teresa Bisordi de Gutiérrez1 UNIDAD V DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES FINANCIACIÓN AJENA.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
El contrato de sociedad y la sociedad civil ( ).Naturaleza contractual.(1665 y 1254 CC). Art CC.CONSTITUCIÓN FONDO COMÚN: propia e impropia.OBTENCIÓN.
 Las obligaciones pueden clasificarse según sus elementos, por lo que existen diferentes clases de obligaciones atendiendo:  A) El vínculo,  B) El.
LETRAS DE CAMBIO.
Dr. Roberto E. Franco Zesati
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo DSNFT Presentación Lineamientos Proyectos Convocatoria Programa Innovación y Desarrollo.
EL CHEQUE EN LA LEY DE TITULOS VALORES
11 LOS CONTRATOS EN PARTICULAR EN EL CCC 2014 REGLAS GENERALES Enrique Máximo PITA (FCJS – UNL)
Pagaré ION Formalidades Art. 102
EL PAGARE.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Tema 4 Pagaré y Cheque Juan Bataller Grau
TITULOS DE CREDITO Artículo 5º de la Ley de títulos y operaciones de crédito: son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho.
GARANTÍAS REALES.
Transcripción de la presentación:

Maestra; Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumno; Amizadai González Pech Unidad 7 Los contratos Mercantiles y Operación de crédito. 7.7 El reporto

 El reporto, es un contrato por virtud de la cual el reportador adquiere la propiedad de los títulos de crédito a cambio de una suma de dinero, pero se obliga a transferir al reportado otros títulos de la misma especie y la misma suma de dinero más un premio, después del plazo convenido.  Reportador Reportado; pasa el tiempo y el Entrega de títulos vs. Dinero entrega al reportador, dinero más premio y éste entrega títulos de la misma especie. El deudor en este contrato es de reportado y el acreedor es el reportador, por lo que en principio el premio queda a favor del reportador pero se puede haber pacto en contrario.

 El plazo máximo que se puede pactar es de 45 días, se puede prorrogar una o varias veces, con la simple mención "prorrogado". Toda cláusula en contrario se tendrá por no puesta. A falta de plazo señalado, si el reporto se celebró entre el primero y antes del veinte del mes, terminará el último día del mes en cuestión y si se celebró después del veinte, terminará el último día del mes siguiente.

 · El reporto es un contrato real que se perfecciona por la entrega de los títulos y si son nominativos por su endoso; en estricto derecho no hay reporto cuando no se da el elemento real que es la entrega. · Las formalidades del reporto consisten en que debe constar por escrito, contener los nombres del reportado y del reportador, la clase de títulos y los datos para su identificación. · Término para su vencimiento, el período máximo que puede durar un reporto es de 45 días, es un contrato a corto plazo, si no se fija la vigencia, el término vencerá:

 Si al día siguiente hábil no se prórroga el contrato o el reportado no liquida la operación, se tendrá por abandonada la operación y el reportador se quedara con los títulos y la proporción que adquiere es plena y cobrará las diferencias al reportado.