Alquiler de Vientres Bioética y Derecho Penal Dra. María Susana Ciruzzi Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan – Comité Hospitalario de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Alberto Sosa Guadarrama
Advertisements

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
1 - ACCION DE RECLAMACION DEL ESTADO DE HIJO MATRIMONIAL
Conceptos básicos de reproducción
PROYECTO DE REFORMAS AL CODIGO CIVIL Y FILIACIÓN
DERECHO CIVIL PERSONAS II YADIRA ACOSTA GIL
Integrantes: Yohana Contreras Paula Huerta Curso: 4° A
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
ACCESO A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA POR PAREJAS CONFORMADAS POR PERSONAS DEL MISMO SEXO EN MÉXICO ROSA VERÓNICA ESPARZA PÉREZ Diplomado de Educación.
Prof. Juan Carlos Gutiérrez C.
Derechos Humanos.
NACIONALIDAD.
LIBRO PRIMERO – PARTE GENERAL TÍTULO I – Persona humana
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
LEY FEDERAL DE EDUCACION
CONDENA CONDICIONAL. Art. 26 del C.P. En los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años, será facultad de los tribunales disponer.
UNIDAD 9 FILIACION.
REGLAS RELATIVAS AL HIJO POSTUMO (ART. 243)
Filiación Eduardo G. Roveda. Introducción  Evolución  Las reformas en el matrimonio y su implicancia en la filiación  Las técnicas de reproducción.
MATERNIDAD SUBROGADA o GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN
C.I DE CRIOPRESERVACIÓN DE
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
FILIACIÓN Y HOMOPARENTALIDAD Yael Falótico Abogada mediadora Docente en Derecho Familia y en Mediación.
Comités departamentales Gobernación del Magdalena Secretaría de Educación Sergio Valenzuela.
SEGUNDA CLASE Protección jurídica de datos Bases de datos Protección jurídica del software.
UNIDAD GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DE LOS GOBERNADOS Clasificación de las Garantías de los Gobernados. 1.Por su naturaleza de sus sujetos: Individuales.-
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
SUJETOS DEL DERECHO PRIVADO. Persona: Concepto, Categorías. Persona y sujeto de derechos. Persona individual. Concepto. Principio de su existencia. Persona.
“Derecho a la información y derecho a la identidad en el derecho argentino” Segundo panel: “El derecho a conocer los orígenes de niños nacidos por técnicas.
1 TEMA 5 DELITOS RELATIVOS A LA MANIPULACIÓN GENÉTICA.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
Contacto de los Reclusos con el Mundo Exterior Derechos Humanos y cárcel Normas, garantías y perspectivas Montevideo, 8 al 12 de Agosto.
Delito sexual: Es una figura delictiva “que reconoce en su génesis el instinto sexual, o expresa actos libidinosos, lascivos, obscenos o lujuriosos.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
“ Taller sobre legislación sanitaria para la protección contra la exposición al humo de tabaco en la región Sur Sureste. Cuernavaca, Estado de Morelos,
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
El derecho a la vida familiar y las TRA en Chile Fabiola Lathrop Universidad de Chile 9 de marzo 2016.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
 DESDE 1995 SE HAN REALIZADO 26 REFORMAS  DESDE 2003: TERCERA REFORMA EN MATERIA DE DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL (LEY 15/2003, LEY 15/2007 Y LEY.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Iniciaci ó n DDHH Grupo 1: Metropolitano Los Derechos Humanos Derechos Civiles Participante: Lic. Luis Pérez Caracas, Noviembre de 2013.
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
Ley Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas.
DIRECTRICES PARA LA JUSTICIA DE NIÑOS VÍCTIMAS Y TESTIGOS DE DELITOS Por la Oficina Internacional de los Derechos del Niño Canadá,
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.
Reparador (CPCo, 25.7) Preventivo (CPCo, 2) Restringido (CPCo, 25.13) Traslativo (CPCo, 25.14) Excepcional (CPCo, 23) Innovativo (CPCo, 1) Correctivo.
ASPECTOS ÉTICOS EN LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Pablo Simón Lorda Escuela Andaluza de Salud Pública Granada.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y.
LA INSEMINACIÓN IN VITRO Tratamiento de reproducción asistida de primera línea En algunas situaciones o condiciones, como por ejemplo cuando se presenta.
Dra. Rosina Rossi Albert. La razón de ser del Derecho Laboral Procesal. Mandato al legislador Art. 53 Constitución Mandato al operador.
Dr. Carlos A. Mendoza Quispe EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA Dr. Carlos A. Mendoza Quispe.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 3 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Gabriela Barrios Fuenzalida Licenciada en Ciencias Jurídicas PUCV
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES RELATIVO AL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO Informe Técnico.
Filiación post mortem Instituto de Estudios Judiciales - SCBA Octubre 2016 Yael FALÓTICO Abogada Mediadora Docente UNLP.
Transcripción de la presentación:

Alquiler de Vientres Bioética y Derecho Penal Dra. María Susana Ciruzzi Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan – Comité Hospitalario de Ética Observatorio de Salud – Facultad de Derecho – UBA

En definitiva, la vida humana es una enfermedad hereditaria, de pronóstico letal, que se transmite por vía sexual. José Alberto Mainetti

DECISIONES REPRODUCTIVAS Decidir no procrear: maternidad como derechoDecidir no procrear: maternidad como derecho Procrear por reproducción asistida y utilización de donantesProcrear por reproducción asistida y utilización de donantes Procrear por técnicas in vitro: selección “embrionaria”Procrear por técnicas in vitro: selección “embrionaria” AdopciónAdopción Maternidad SubrogadaMaternidad Subrogada

DILEMAS Concepto de infertilidad: ¿existe EL culpable?Concepto de infertilidad: ¿existe EL culpable? »Problema Personal »Enfermedad

DILEMAS (continuación) Interferir en el proceso natural de procreaciónInterferir en el proceso natural de procreación Rol del EstadoRol del Estado Responsabilidad por las consecuencias de nuestros actosResponsabilidad por las consecuencias de nuestros actos Medicalización del proceso natural de procreaciónMedicalización del proceso natural de procreación El hijo como mercancíaEl hijo como mercancía Justicia Distributiva y DiscriminaciónJusticia Distributiva y Discriminación MacropolíticaMacropolítica ¿Es ético ofrecer un tratamiento no disponible en el país?¿Es ético ofrecer un tratamiento no disponible en el país? ¿Es jurídicamente obligatorio ofrecer un tratamiento no disponible en el país?¿Es jurídicamente obligatorio ofrecer un tratamiento no disponible en el país?

OBJECIONES AntinaturalAntinatural Abuso: evitar los inconvenientes del embarazoAbuso: evitar los inconvenientes del embarazo Destrucción del matrimonioDestrucción del matrimonio Experimentos indeseablesExperimentos indeseables Límites de la práctica donde no está reguladoLímites de la práctica donde no está regulado Concepto de infertilidad secundariaConcepto de infertilidad secundaria Precio del contrato:Precio del contrato: Explotación mujeres de menores recursosExplotación mujeres de menores recursos Subrogancia solo de aquellos con poder adquisitivoSubrogancia solo de aquellos con poder adquisitivo Consentimiento Informado:Consentimiento Informado: Vínculo afectivo/emocional entre la madre sustituta y el fetoVínculo afectivo/emocional entre la madre sustituta y el feto

Argumentos a favor AutonomíaAutonomía AltruismoAltruismo Fomento de la maternidadFomento de la maternidad Acortamiento plazos y simplificación procedimientos frente a la adopciónAcortamiento plazos y simplificación procedimientos frente a la adopción Sólo en los casos en que no se prevea pago algunoSólo en los casos en que no se prevea pago alguno

ÉTICA FEMINISTA Ejercicio del poder patriarcalEjercicio del poder patriarcal Certeza de quien es el padre del niño/propietario del espermaCerteza de quien es el padre del niño/propietario del esperma Vientre femenino como una vasija vacía vitalizada por el principio activo masculinoVientre femenino como una vasija vacía vitalizada por el principio activo masculino

Proyecto de Reforma al Código Civil Proyecto de Reforma al Código Civil La voluntad procreacional (art. 561)La voluntad procreacional (art. 561) CI (art. 560)CI (art. 560) Maternidad subrogada (art. 562)Maternidad subrogada (art. 562) –Homologación judicial –Requisitos Deberá tenerse en miras el interés superior del niño que pueda nacer;Deberá tenerse en miras el interés superior del niño que pueda nacer; La gestante debe tener plena capacidad, buena salud física y psíquica;La gestante debe tener plena capacidad, buena salud física y psíquica; Al menos uno de los comitentes debe haber aportado sus gametos;Al menos uno de los comitentes debe haber aportado sus gametos; El o los comitentes deben poseer imposibilidad de concebir o de llevar un embarazo a término.El o los comitentes deben poseer imposibilidad de concebir o de llevar un embarazo a término. La gestante no debe haber aportado sus gametos.La gestante no debe haber aportado sus gametos. La gestante no debe haber recibido retribución.La gestante no debe haber recibido retribución. La gestante no debe haberse sometido a un proceso de gestación por sustitución más de 2 veces.La gestante no debe haberse sometido a un proceso de gestación por sustitución más de 2 veces. La gestante debe haber dado a luz, al menos, un hijo propio.La gestante debe haber dado a luz, al menos, un hijo propio.

Consentimiento para las técnicas de reproducción asistida ARTÍCULO El centro de salud interviniente debe recabar el consentimiento previo, informado y libre de las personas que se someten al uso de las técnicas de reproducción humana asistida. Este consentimiento debe renovarse cada vez que se procede a la utilización de gametos o embriones. La instrumentación de dicho consentimiento debe contener los requisitos previstos en las disposiciones especiales, para su posterior protocolización ante escribano público. El consentimiento es libremente revocable mientras no se haya producido la concepción en la mujer, o la implantación del embrión en ella.

El caso Artavia Murillo 1997 Costa Rica regula la práctica de fecundación in vitro (FIV) 2000 Se declara la inconstitucionalidad del decreto 2001 presentación ante la Comisión –La prohibición constituye una injerencia arbitraria en los derechos a la vida privada, a la vida familiar, al derecho a conformar una familia y una violación al derecho a la igualdad. –Recomendó a Costa Rica levantar la prohibición de la FIV y regularla conforme principios del PSJCR

El Caso Artavia Murillo (cont.) Ante el incumplimiento y luego de 3 prórrogas, se somete el caso a la CIDH. Resolución CIDH –La prohibición de la FIV viola el derecho a la privacidad, a la libertad, a la integridad personal, a la no discriminación y el derecho a formar una familia. –Interpretación del art. 4.1 PSJCR Derechos reproductivos como DDHH –Derecho a procrear y derecho a no procrear Interpretación del término “concepción” –Concepto de anidación –Estatus del embrión no implantado »No es persona »No debe ser tratado igual que una persona nacida »Merece una protección gradual e incremental conforme su desarrollo evolutivo

El Derecho Penal

Supresión y suposición del estado civil y de la Identidad Alterar, hacer incierto o desvirtuar el estado civil de un niñoAlterar, hacer incierto o desvirtuar el estado civil de un niño –ARTICULO Se aplicará prisión de 1 a 4 años al que, por un acto cualquiera, hiciere incierto, alterare o suprimiere el estado civil de otro. –ARTICULO Se impondrá prisión de 2 a 6 años: 1. A la mujer que fingiere preñez o parto para dar a su supuesto hijo derechos que no le correspondan. 2. Al que, por un acto cualquiera, hiciere incierto, alterare o suprimiere la identidad de un menor de 10 años, y el que lo retuviere u ocultare. –ARTICULO 139 bis - Será reprimido con reclusión o prisión de 3 a 10 años, el que facilitare, promoviere o de cualquier modo intermediare en la perpetración de los delitos comprendidos en este Capítulo, haya mediado o no precio o promesa remuneratoria o ejercido amenaza o abuso de autoridad. Incurrirán en las penas establecidas en el párrafo anterior y sufrirán, además, inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena, el funcionario público o profesional de la salud que cometa alguna de las conductas previstas en este Capítulo.

La interdisciplina MEDICINA DERECHOBIOÈTICA FILOSOFÌA

Dilema Ético

Determinante

El principio de ponderación

La familia

¡Muchas Gracias!