BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIORLECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Herencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
Advertisements

Genética clásica o mendeliana
El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Genética mendeliana 1º Bachillerato - CMC Bonifacio San Millán
TEMA 11. Genética mendeliana
La genética es la ciencia de la herencia biológica
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
Herencia y transmisión de caracteres
TEMA 6. Genética mendeliana
La Herencia Biológica 4º ESO.
13 La genética mendeliana.
La transmisión de los caracteres
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Genética mendeliana..
Prof. Héctor Cisternas R.
Variabilidad y herencia.
Gregor Johann Mendel ( )
Leyes de la herencia.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
Explicación Corta Genética John Jader Rivera Usme
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Gregor Johann Mendel ( )
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.

LEYES DE MENDEL LORENA RODRIGUEZ 9-3.
Recordemos.
GENETICA MENDELIANA.
Importancia y significación de los experimentos de Mendel: Ley de la segregación de los factores y de la transmisión independiente de los caracteres. Terminología.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia. Conocen los descubrimientos y las teorías de Mendel en relación con los conocimientos actuales: 1.El concepto de gen como unidad.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Genetica Estudio de la Herencia.
Leyes de la Herencia por Gregor J. Mendel
Leyes de Mendel.
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
-Oscar Alfonso navarro moreno
TEMA 11. Genética mendeliana
Herencia de los caracteres Ley de la Independencia
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
GENÉTICA MENDELIANA.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Experimentos de Mendel
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
Tema 15: GENÉTICA MENDELIANA. Introducción- Teorías: Pangénesis: 400 A.C. explicaba herencia de los padres pero no de los abuelos. Preformismo:1694 se.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
TEMA 11. Genética mendeliana
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Transcripción de la presentación:

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIORLECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Herencia y transmisión de caracteres

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Lectura inicial Gregor Johann Mendel es considerado el padre de la genética moderna. A partir de sus experimentos desarrolló una teoría de la herencia mucho antes de que se descubrieran los cromosomas y se comprendiera su comportamiento. Johann Mendel ( ), vivió una infancia humilde en una aldea de la actual república Checa. A los 21 años ingresó en un monasterio agustino en la ciudad de Brünn. En 1847 se ordenó sacerdote y tomó el nombre de Gregor. Durante sus estudios en la Universidad de Viena se interesó por el estudio de las variaciones en las plantas, así como en la utilidad de la experimentación y las matemáticas como herramientas para analizar la naturaleza. En 1854 regresó a Brünn y en 1857 comenzó sus famosos experimentos con la planta del guisante en un pequeño jardín. Mendel fue original y meticuloso en su trabajo. Proyectó cuidadosamente cada experimento con el fin de descubrir la forma en la que se transmitían los caracteres heredables. En 1866, cuando consideró terminado su trabajo, publicó los resultados de su experimentación en la revista de la Sociedad de Ciencias Naturales de Brünn. Teniendo en cuenta que en ese momento no se tenían conocimientos acerca de la naturaleza del ADN y de los genes, sus trabajos tuvieron poca repercusión científica. En 1868 fue nombrado abad del monasterio, lo que le apartó definitivamente de sus investigaciones. Murió en 1884 sin ver reconocida la importancia de sus trabajos. El trabajo de Mendel fue ignorado durante treinta y cinco años, hasta que en 1900, tres científicos, Hugo de Vries, Karl Correns y Erick Von Tchermak, lo redescubrieron de manera independiente y dieron su nombre a las leyes fundamentales de la herencia. SALIRANTERIOR Gregor Johann Mendel

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Esquema de contenidos Conceptos claves de genética Genes y localización Homocigóticos y heterocigóticos Genes dominantes y recesivos Genotipo y fenotipo INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET La reproducción Asexual Sexual Individuos y sexo Tipos de herencia Herencia intermedia Codominancia Árboles genealógicos Determinación genética del sexo Tipos En la especie humana Mendel Las experiencias La primera ley La segunda ley La tercera ley Herencia ligada al sexo Cromosomas sexuales Cromosoma X INICIO SALIRANTERIOR Herencia y transmisión de caracteres Herencia en la especie humana Caracteres fenotípicos Herencia dominante Herencia recesiva Diagnóstico prenatal Grupos sanguíneos

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET INICIO Recursos para la explicación de la unidad SALIRANTERIOR La reproducción asexual La reproducción sexual Individuos y sexo Las experiencias de Mendel Genes y localización Individuos homocigóticos y heterocigóticos Genes dominantes y recesivos Genotipo y fenotipo Herencia intermedia Codominancia Los árboles genealógicos Caracteres fenotípicos en la especie humana El diagnostico prenatal Formas de determinación genética del sexo Determinación genética del sexo en la especie humana Herencia ligada al cromosoma X Cromosomas sexuales humanos Enlaces La herencia dominante en la especie humana La herencia recesiva en la especie humana La herencia de los grupos sanguíneos Primera ley de Mendel Segunda ley de Mendel Tercera ley de Mendel

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres La reproducción asexual INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIOR BiparticiónEsporulación GemaciónEscisión o fragmentación En bacterias y protozoosEn hongos, algas, musgos y helechos En hidras y coralesEn algas, celentéreos y gusanos

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres La reproducción sexual INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIOR Gameto masculino Gameto femenino

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Individuos y sexo SALIRANTERIOR Especie unisexual o dioica Macho Hembra Dimorfismo sexual Especie hermafrodita o monoica Cada individuo posee dos tipos de gónadas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Método: Selección de siete caracteres Uso de líneas puras Estudio de la descendencia a lo largo de varias generaciones Análisis de los datos de forma cuantitativa Polinización de plantas de guisante por fecundación cruzada Gregor Johann Mendel PRIMER GRUPO DE EXPERIMENTOS SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTOS TERCER GRUPO DE EXPERIMENTOS Para saber más:

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Primer grupo de experimentos Gregor Johann Mendel AA aa A a Aa X Cruce de líneas puras para un solo carácter VOLVER

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Segundo grupo de experimentos Gregor Johann Mendel Autofecundación de los híbridos Aa AAaa X AAaa AAAa aa VOLVER

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Las experiencias de Mendel SALIRANTERIOR Tercer grupo de experimentos Gregor Johann Mendel Cruce de líneas puras para dos caracteres VOLVER Autofecundación de los dihíbridos AALL aall X AaLl F1 aall aaLlaaLLaaLlAaLl F2 AaLl AALLAALlAaLLAALl AaLl AaLL AaLl AAllAall

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Interpretación de los experimentos de Mendel SALIRANTERIOR Primera ley Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial Gregor Johann Mendel Primera generación filial (F1) Generación parental Carácter dominante Carácter recesivo Cruce de homocigotos para un solo carácter Líneas puras

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Cruce de híbridos para un solo carácter INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Interpretación de los experimentos de Mendel SALIRANTERIOR Segunda generación filial (F2) Primera generación (F1) Gregor Johann Mendel Segunda ley Ley de la segregación de los caracteres en la F2

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Interpretación de los experimentos de Mendel SALIRANTERIOR Herencia de dos caracteres F1 F2 Gregor Johann Mendel Tercera ley Ley de la independencia de los caracteres

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Genes y localización SALIRANTERIOR Un gen contiene la información para determinar un carácter hereditario Locus Loci Alelos Cada gameto tiene un solo alelo para cada carácter. Transmisión de genes en la meiosis

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Individuos homocigóticos y heterocigóticos INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIOR Alelos idénticos Individuos homocigóticos AAaa Individuos heterocigóticos Aa AaAaAAaa Alelos diferentes Aa

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Genes dominantes y recesivos INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIOR A a Alelos AA Alelos aa Alelos Aa Dominante (color amarillo) Recesivo (color verde)

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Genotipo y fenotipo INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIOR Genotipo Conjunto de genes que posee un individuo y que ha heredado de sus progenitores. Fenotipo Conjunto de caracteres que manifiesta un organismo.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Herencia intermedia SALIRANTERIOR Dondiego de noche (Mirabilis jalapa) Homocigoto (RR) Color rojo Color blanco Homocigoto (BB) Heterocigoto o híbrido (RB) F1 Color rosado Fenotipo con características intermedias

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres Color gris Los dos alelos se manifiestan simultáneamente INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Codominancia SALIRANTERIOR Homocigoto (AA)Homocigoto (BB) Heterocigoto o híbrido (AB) Color negro Color blanco

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Los árboles genealógicos SALIRANTERIOR MujerHombre Aborto Matrimonio Hijos Matrimonio consanguíneo Pertenecen a la misma generación I II III IV Distintas generaciones Hermanos gemelos Portador de enfermedad o malformación

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Caracteres fenotípicos en la especie humana SALIRANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET La herencia dominante en la especie humana SALIRANTERIOR HERENCIA DOMINANTE

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET La herencia recesiva en la especie humana SALIRANTERIOR HERENCIA RECESIVA

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET El diagnostico prenatal SALIRANTERIOR Amniocentesis Ecografía Biopsia corial Punción del cordón umbilical

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET La herencia de los grupos sanguíneos SALIRANTERIOR Antígeno A Antígeno B Antígenos A y B No tiene antígenos

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Formas de determinación genética del sexo SALIRANTERIOR Determinación cromosómica Determinación ambiental Determinación cariotípica Determinación génica Cariotipo de saltamontes Pepinillo del diablo (Ecballium elaterium) Cola de espada (Xiphophorus) Abejas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Determinación genética del sexo en la especie humana SALIRANTERIOR Cada óvulo tiene 22 autosomas y un cromosoma X La mitad de los espermatozoides llevan 22 autosomas y un cromosoma X, y la otra mitad 22 autosomas y un cromosoma Y

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Cromosomas sexuales humanos SALIRANTERIOR X Y X Y Segmento diferencial Segmento homólogo Genes ginándricos Genes holándricos

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Herencia ligada al cromosoma X SALIRANTERIOR Daltonismo Hemofilia Gen recesivo en el cromosoma X XDXXDXXDYXDY XDXDXDXD XDXXDXXDYXDYXY Ceguera parcial para los colores Imposibilidad de coagulación de la sangre XHXXHXXHYXHY XHXHXHXH XHXXHXXHYXHYXY

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET Enlaces de interés INICIO SALIRANTERIOR Experimentos de Mendel IR A ESTA WEB Cromosomas IR A ESTA WEB