YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Hardware y Software de servidor
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Servicio de correo electrónico vía web.
Seguridad en Internet Cortafuegos/Proxy Lizbeth Huamantuma H.
Agilidad para su negocio ®
Introducción a servidores
Protección del ordenador
Configuración del acceso a Internet en una red
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
ESET Endpoint Security y ESET Endpoint Antivirus
Aplicaciones Cliente-Servidor
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
DIRECT ACCESS.
Redes P2P..
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Firewall Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
Tema 5 – Servidores Proxy
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Programa Espía spyware.
IC3.  Viviendo en línea: ◦ Telecomunicaciones y la nueva forma de vida. ◦ Principios de la computadora en red.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
Mejoras y Nuevas Características de ISA Server 2004 Chema Alonso MVP Windows Server Security
1.Firewall 2.Herramientas de detección de intrusión 3.Recuperación de datos PREVENCIÓN/DETECCIÓN Y RECUPERACIÓN ALARCON BELLO MIGUEL ANGEL.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
R EDES P2P.. D EFINICIÓN Es una red informática en la que todos los clientes se comportan como clientes y como servidores a la vez, de todos los participantes.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
Introducción a los Sistemas Operativos
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
•Extranet•.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Antivirus Proxy Ana karen, xochitl, galena, Dennis!
 RED DE ORDENADORES, conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos.
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Conceptos Básicos de Internet Taller #2. Renato Del Campo. Prof. Ericka Ascencio.
Direccion IP: es un código compuesto por cuatro números.
La administración de dominios
SEGURIDAD INFORMÁTICA.
UD 5: Instalación y configuración de servidores “proxy”
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 4 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS W EB Nombre: Adrián de la Torre López.
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
Jorge De Nova Segundo. Clientes DNS Se puede considerar que un resolver es cualquier software capaz de preguntar a un servidor DNS e interpretar sus respuestas.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
FIREWALLS, Los cortafuegos
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
Antivirus Cloud Computing
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
QUE ES UN SERVIDOR? En informática, un servidor es un tipo de “software” que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora.
Módulo 4: Administrar el acceso a recursos
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
FTP Y HTTP. HTTP Y HTTPS El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol), uno de los protocolos en el conjunto de aplicaciones.
Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se.
PROXY MARISOL LUNA MARTÍNEZ EUNICE CASTILLO ORFILIA ANGULO MARLOVY.
Transcripción de la presentación:

YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Que es un servidor proxy ? Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet. Los servidores proxy ayudan a mejorar el rendimiento en Internet ya que almacenan una copia de las páginas web más utilizadas. Los servidores proxy se utilizan a menudo en redes de organizaciones y compañías. Normalmente, las personas que se conectan a Internet desde casa no usan un servidor proxy.

Funciones principales de un servidor proxy Como se sabe, su finalidad principal es filtrar el contenido Web (restringir páginas configuradas previamente por el administrador de red), para así evitar que al entrar a páginas no autorizadas puedan desestabilizar, afectar o en algunos casos dañar la red empresarial, local, así mismo afectar el equipo del usuario. El servidor proxy, también cuenta con una funcionalidad que hace las veces de caché, donde este guarda las páginas que son visitadas, para acelerar su respuesta en próximas veces que se haga la petición de la página, este servicio “proxy caché”, utiliza los protocolos de seguridad HHTP / HTTPS.

Características Un servidor proxy posee gran cantidad de atributos ventajosos, entre sus principales características tenemos: Compartir la conexión a Internet para todos los contenidos. Almacenamiento de las páginas visitadas acelerando las conexiones a las páginas visitadas. Conexiones compartidas equitativamente entre los usuarios reduciéndose así la espera. Ahorro de ancho de banda de Internet. Control de contenidos visitados.

Bloqueo de direcciones IP. Denegación de archivos no permitidos, posibles focos de infección de virus. Establecimiento de listas negras de sitios de internet. Control de usuarios que pueden acceder a Internet. Evitar que los recursos de la empresa no sean usados para fines no profesionales. El usar un Servidor Proxy aumenta la seguridad de nuestra red, protegiéndola contra posibles intrusiones.

Ventajas Control: Sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy. Ahorro: Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real. Velocidad: Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido. Filtrado: El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.

Desventajas Abuso: Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil. Carga: Un proxy ha de hacer el trabajo de muchos usuarios. Intromisión: Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché y guarda copias de los datos.

Sobre las plataformas. Como un servidor proxy es necesario en cualquier sistema operativo, tiene que adaptarse a cualquier ambiente, así es como se utiliza en todas las distintas plataformas y en sus diferentes versiones. Windows. Linux. Mac OS.