0 1 2 3 4 5 DELITOS CONTRA LAS PERSONAS DELITOS CONTRA PATRIMIONIO FALTASABSENTISMO ESCOLAR 2 3 52 MENORES EN PROTECCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandra Lunecke R. Programa Seguridad Urbana
Advertisements

Taller grupal de EpS en mujeres que ejercen la prostitución
COMISARIA DE ESTELLA ESTUDIO Y EVOLUCION DE LOS OBJETIVOS AÑO 2009 OBJETIVOS Y PREVISIONES 2010.
Situación del entorno escolar
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
1. 2 Convenio Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Formación a orientadores Sesión 02 Mitigación del impacto atribuible al consumo.
¿QUE HACER? EN CASOS DE SOSPECHA O CERTEZA DE MALTRATO INFANTIL GRAVE O ABUSO SEXUAL EN CASOS DE CRISIS : DETECCIÓN DE PORTE DE ARMAS BLANCAS Y OTROS.
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Factores de Riesgo y Factores de Protección
Ruta de Atención Integral para la Convivencia
REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
COMISARIA DE TAFALLA ESTUDIO Y EVOLUCION DE LOS OBJETIVOS AÑO 2009 OBJETIVOS Y PREVISIONES 2010.
PSICOLOGIA JURIDICA.
Red de Apoyo y Solidaridad
REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2010 Fuente: Carabineros y Policía de Investigaciones.
Aportaciones de la Secretaría de Salud
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
1. 2 Convenio 2976 Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Modelo psicosocial de prevención y atención inicial dirigido a los estudiantes.
I.Introducción II.Principios y Fundamentos legales III.Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas: - Descripción de la situación.
Convivencia Escolar 16 de abril 2014.
REDUCIR IMPACTO significa MITIGAR riesgos y daños.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
ROSA BURGOS ALIAGA COORDINADORA
Bases de un Programa de Seguridad en la Institución Educativa
MEDIDAS DISCIPLINARIAS A APLICAR DE ACUERDO AL MARCO DE CONVIVENCIA
ESTATUTO DEL ESTUDIANTE. CONTENIDO 1. Normas referidas al comportamiento estudiantil en las instituciones educativas 2. Reglamenta los derechos y responsabilidades.
Conductas Antisociales
Dirección General de Educación para la Equidad y Formación Integral
Alcohol Drogas y VIH.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
POLÍTICA DE PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS PACIFIC RUBIALES ENERGY.
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Escolares en Colombia Bogotá D.C., Febrero de 2007.
Delitos informáticos Derechos Reservados © , Carmen R. Cintrón Ferrer.
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
Comprender los factores de riesgo y de Protección: Su uso en la selección de objetivos potenciales y estrategias prometedoras para las intervenciones.
PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS
SECRETARIA DE GOBIERNO SEGURIDAD – CONVIVENCIA (Inspección Policía) FAMILIA – INFANCIA – ADOLESCENCIA (Comisaria de Familia) ESPACIO PUBLICO – TRANSITO.
¿Qué es el botellón? El botellón es conocido como la costumbre, sobre todo entre los jóvenes (de 12 a 24 años), de consumir, principalmente bebidas alcohólicas.
Alcoholismo y Consumo de Sustancias Psicoactivas y su asociación con VIH/SIDA Yolanda Torres de Galvis Jefe Grupo SALUD MENTAL - CES.
CHARLA DE DROGODEPENDENCIA. PROBLEMA DE LA DROGADICCIÓN CONSTRUIDO SOCIALMENTE Siempre han existido sustancias. El problema es el uso que se haga de ellas.
AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA CUERPO DE POLICÍA LOCAL
PLAN ANUAL OPERATIVO ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA.
PROYECTO DE INVESTIGACION LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente TPE-PMFS.
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying ) es cualquier forma.
 La sociedad costarricense ha crecido en forma acelerada y de manera compleja; agudizando algunos problemas como la pobreza, la delincuencia, la violencia,
POR: MARCELA MONSALVE OSCAR HERNANDEZ. CAMBIO DE ROLL Se propone realizar una actividad, en la que los estudiantes de grado once, una vez por periodo.
 Las drogas son sustancias que producen dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central que da un trastorno en el animo o el comportamiento.
Programa Nacional Escuela Segura
Tema 7: Percepción y respuesta a las
El impacto de las políticas de drogas en la seguridad ciudadana en México y Centro América Alejandro Madrazo Lajous Conferencia Regional: Seguridad Ciudadana,
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Está representada por.
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Docentes, Instructores y Multiplicadores Policías y Mandos inscritos
POLICÍA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
LAS ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN IMPORTAN. Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V) Noviembre 19-20, 2015.
“ESTAMOS COMPROMETIDOS A FORMAR PERSONAS PARA VIVIR MEJOR” PROGRAMA DE SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR 2016 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
1° Trimestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Trimestre 2016.
LA VIOLENCIA ESCOLAR SEGÚN LA UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
Los vicios en los famosos Se sufre día a día con estos acontecimientos de que cada vez hay mas personas de la farándula con problemas de droga. ¿Qué causa.
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
LOS ESCOLARES CON DESVIACIONES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL (SUPERDOTACIÓN)
Drogas.
TRANSMISIÓN SEXUAL. PROTECCION.
PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. PROTOCOLO DE ATENCIÓN ES SITUACIONES TIPO I Conflictos abordados tempranamente.
Transcripción de la presentación:

DELITOS CONTRA LAS PERSONAS DELITOS CONTRA PATRIMIONIO FALTASABSENTISMO ESCOLAR MENORES EN PROTECCIÓN

DELITOS CONTRA EL PATRIMIONIOFALTASABSENTISMO ESCOLAR 3 44 SERVICIOS REALIZADOS CON MENORES

0 1 BLANCASOTROS 11 ARMAS

CONSUMOCOMPRAESTABLECIMIENTOS ALCOHOL

HACHÍSMARIHUANA 12 2 SUSTANCIAS (DROGAS) - CONSUMO

HACHÍSMARIHUANA 5 3 SUSTANCIAS (DROGAS) - INCAUTACIÓN

INTERVENCIÓN DE SEGURIDAD GRAFFITIACOSO ESCOLARINFRACCIÓN SEGURIDAD VIAL AGRESIONES A MENORES (NACIONALES) AGRESIONES A MENORES (EXTRANJEROS) COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES

CD'sDVD'sOTROS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

OTRAS INTERVENCIONES  Servicios humanitarios con menores  Vigilancias en centros escolares a petición del personal docente  Relaciones institucionales (JCyL, Ayuntamiento, otros)  Colaboración con otras unidades  Agresión sexual a menor  TOTAL INTERVENCIONES GRUPO PAIDOS