La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN"— Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN Y PROPUESTAS DE INTERVENCION

2 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
OBJETIVO: Predecir si ciertas conductas negativas derivan en la comisión de conductas antisociales y aplicar tratamientos como medida de prevención primaria. Elaboración de un historial delictivo de los menores delincuentes. Elaborar un perfil sociológico y un perfil de dichos menores.

3 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
METODOLOGIA 87 PARTES JUDICIALES → Juzgado de Menores → 91 Menores Realización de Historial delictivo

4 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
DESCRIPCION DEL PROBLEMA PERFIL SOCIOLOGICO Momentos de estrés y tensión en el ámbito familiar Teoría del aprendizaje social Ruptura de los vínculos sociales Influencia del grupo de pares Consumo de drogas y/o alcohol Características individuales ( baja inteligencia, hiperactividad, impulsividad, baja empatía y baja autoestima)

5 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
PERFIL DE LOS INFRACTORES Hogar desestructurado y falta de control parental Gran influencia del grupo de pares Consumo de drogas y alcohol Clase social baja Teoría del aprendizaje social

6 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
MENORES EXTRANJEROS MENORES NACIONALES

7 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN

8 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN

9 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN

10 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
GRUPO jóvenes →1º conducta es un delito GRUPO 2 – Jóvenes con algún tipo de desorden publico GRUPO 3 – Jóvenes → 1º conducta es desorden publico y siguen cometiendo delitos GRUPO 4 – Jóvenes con muy pocos delitos

11 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de Noviembre de 1989 y con la posterior entrada en vigor de la Carta Europea de los Derechos del Niño, aprobada por el Parlamento Europeo, recomienda que toda actuación policial y judicial debe tener como fin velar siempre por el bien del menor. Principio de Tipicidad → competencia exclusiva Juzgado de Menores Ley Orgánica 5/2000 de 12 de Enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Ley 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

12 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
INTERVENCIONES PREVENCION TERCIARIA Plan de actuación → Ley orgánica 5/2000. Amonestación Internamiento por tiempo de uno a tres fines de semana Libertad vigilada Acogimiento por otra persona o núcleo familiar Privación del derecho a conducir ciclomotores o vehículos de motor Prestación de servicios en beneficio de la comunidad Tratamiento ambulatorio o ingreso en un centro de carácter terapéutico Ingreso en centro en régimen abierto, semiabierto o cerrado. Ley 2/1998 de 20 de febrero de la Potestad Sancionadora de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma del País Vasco

13 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
PREVENCION PRIMARIA Y PREVENCION SECUNDARIA PLANES DE ACTUACION MEDIACION ENTRE LAS PARTES PROGRAMAS DE INTERVENCION Terapia familiar funcional (FFT) →Intervención familiar→ Disminuir los factores de riesgo en la familia y mejorar la comunicación para fortalecer las oportunidades de crecimiento Desarrollo juvenil positivo (PYD)→ Fomento del desarrollo de los jóvenes para aumentar la autoestima y habilidades sociales → involucrar a los jóvenes en actividades productivas. Programa SNAP→ menores de 6-11 años con problemas de comportamiento Control de impulsos Robar Mentir Agresión Terapia Multisistémica. (TM) → aborda trastornos psicosociales complejos y proporciona alternativas en residencias fuera del hogar de los niños y jóvenes. Terapia Multisistémica de abuso de sustancias (MST-SA) →Dirigido a jóvenes que están abusando de las drogas y el alcohol.

14 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
TALLERES: Refuerzo de la autoestima mediante actividades que mejoren su autoconcepto Aprendizaje de control de ira mediante actividades artísticas y/o deportivas Terapias conductuales Aprendizaje de habilidades sociales Aprendizaje de resolución de conflictos Mediación familiar y mediación en grupo de pares Terapias para abandono del consumo de drogas y alcohol. Actividades para la adquisición de responsabilidades: →Campos de trabajo.

15 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
CONCLUSIONES Conductas vandálicas → Hechos delictivos Importante → Desarrollar instrumentos de predicción de riesgo No olvidar → la delincuencia juvenil es “cíclica”

16 PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, arti → Efectuar diligencias de prevención y actuaciones necesarias para evitar la comisión de actos delictivos. RECOMENDACION Creación de un equipo: Evaluación de conductas antisociales, elaboración de un informe psicológico y valoración de entorno de los menores. aplicar programas de intervención, bien dentro del ámbito escolar o bien en centros creados para el desarrollo de los mismos. Elaborar un programa informático centralizado Realizar estadísticas periódicas → valoración de eficacia de los programas de intervención

17 GRACIAS POR VUESTRA ATENCION Y COLABORACIÓN


Descargar ppt "PLAN DE PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN IRUN"

Presentaciones similares


Anuncios Google