OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La elasticidad y sus aplicaciones
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
MARKETING EN LA EMPRESA
LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Etica en el Mercado.
Definiciones economía
Mercados Competitivos Integrantes: Jürgen Arndt Ariel Saavedra David Vidal Carrera: ICI-I.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Demostración de la existencia del mercado de la competencia perfecta
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
El mercado es un conjunto de actos de compra y venta de bienes/servicios económicos en el lugar y en el tiempo Mercado de Productos AlimenticiosMercado.
Instituto nacional de Soyapango
Bladimir Lenin García Bermúdez
LA ECONOMÍA Historia, Geografía y Economía.  ¿Qué es la economía?  Es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de los bienes.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
Producción y mercados: Tipos de mercado
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO 1 En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. El mercado y el dinero 2. La demanda 3. La oferta 4. El equilibrio.
La ética en los mercados perfectamente competitivos
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FAC. MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA ECONOMIA PROGRAMA MERCADEO AGROINDUSTRIAL.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
Oferta y Demanda D S E $P Q.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Introducción a la Economía
Oferta y demanda.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
Introducción a la Economía
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
I NSTITUTO TECNOLÓGICO DE V ILLAHERMOSA MATERIA : ECONOMIA EMPRESARIAL CATEDRATICA: M.C. ZINATH JAVIER GERONIMO CARRERA:ING. EN GESTION EMPRESARIAL ALUMNO:
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
Monopolio y política antimonopolios
MICROECONOMÍA UNIVERSIDAD DE MANAGUA PROF. ILLEANA SILVA RODRIGUEZ
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
El funcionamiento de los mercados.
ALEJANDRO BEDUINO SENÉN.  El mercado depende de dos variables fundamentales:  LA OFERTA  LA DEMANDA.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
POR ERIKA TRUJILLO JIMENEZ
Mercado, Oferta y Demanda
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Introducción a la Economía
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Economía y vida cotidiana
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Economía General Mercados..
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
Transcripción de la presentación:

OFERTA Y DEMANDA AGREGADA Mtra: Emma Linda Diez Knoth Alumna: Ocaña Islas Xochitl Mariana

¿QUE ES OFERTA ? La oferta está constituida por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado en un momento determinado y con un precio concreto. Realizando una simplificación, puede decirse que la oferta es la cantidad de productos y servicios que se encuentran disponibles para ser consumidos. La denominada Ley de la Oferta señala que, a mayor precio de un producto o servicio, mayor oferta (los productores tendrán un mayor incentivo para ofrecer sus bienes en el mercado)

¿QUE ES LA DEMANDA? La demanda es la suma de las compras de bienes y servicios que realiza un cierto grupo social en un momento determinado. Puede hablarse de demanda individual (cuando involucra a un consumidor) o demanda total (con la participación de todos los consumidores de un mercado). En este mercado la cantidad del producto que se demanda puede variar, dependiendo de varios factores, fundamentalmente su precio, su disponibilidad y la riqueza y necesidad de quien desea adquirirlo. El precio es uno de los factores determinantes de un producto y es de tipo variable; esto significa que el mismo puede modificarse a lo largo del tiempo, generalmente lo hace en casos en los que sea necesario desde los ojos del oferente.

La denominada Ley de la Oferta señala que, a mayor precio de un producto o servicio, mayor oferta (los productores tendrán un mayor incentivo para ofrecer sus bienes en el mercado). En la economía de mercado existen dos factores gracias a los cuales esta se mantiene; estos son, la oferta y la demanda. El equilibrio de este mercado es posible gracias a que alguien tiene un bien o servicio que puede ser útil para otro individuo y, a su vez el otro puede ofrecerle algo que le sirve. A través del intercambio parejo.

COMPETENCIA PERFECTA La competencia perfecta cuando es un mercado es completamente competitivo. El producto es homogéneo y los compradores tienen las herramientas para decidir si el precio que se les pide es el real.

COMPETENCIA IMPERFECTA Quienes ofrecen el producto lo hacen de forma de precio-aceptante y no precio-oferente, ya que imponen el precio sin aceptar contraofertas. De este modo, los compradores no pueden incidir sobre el precio del mercado.

VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=WRmnj4T6h5w