Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Advertisements

LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
AGENCIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Centro de Formación Estudiantes Mercado laboral culturas.
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
La educación TP. Introducción Lo que mostrare será lo siguiente: Historia y orígenes ETP en chile Personas que an participado, como que hicieron, etc.
Reglamento Orgánico Marco (ROM) Régimen Académico MARCO (RAM)
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Conceptos sobre Planificación Institucional
El PERFIL PROFESIONAL y El Marco de referencia
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014
ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2011.
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 2do Encuentro de Rectores 10/07/2014.
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Octubre 2012.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Junio 2012.
Encuentro de Trabajo "Régimen Académico" Equipos Técnicos Jurisdiccionales; Buenos Aires, 22 de febrero 2010 Desarrollo Institucional Elaboración del Régimen.
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP. R.C.F.E. N° 175/12.
Dirección General de Educación Técnico Profesional
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología República Argentina
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Programa.
LEY DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Dirección General de Educación Técnico Profesional
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 1er Encuentro de Rectores 31/03/2014.
Certificados de Profesionalidad
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Ministerio de Educación Dirección de Educación Técnico Profesional Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.
Políticas de la Educación Superior La Plata, 11 de mayo de 2009.
ENTORNOS FORMATIVOS. ENTORNOS FORMATIVOS REPASANDO NORMATIVAS Y CONCEPTOS.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
LEY GENERAL DE EDUCACION
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP.
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
ISFDT 134 L I N C O L N En el marco de mejora de la Educación Técnico Profesional En el marco de mejora de la Educación Técnico Profesional Ley de Educación.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA -INET INSTITUTO NACIONAL.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL
Centro Tecnológico Naval
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
DIRECCION DE ENSEÑANZA TECNICA CORRIENTES. OCTUBRE 2011.
Prof. Pablo Recuero Presidente Alterno de FE.D.I.A.P.
SUSTENTO NORMATIVO. ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
“UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO”
VALIDEZ NACIONAL Directora Lic. Carmen Belber Equipo M. de los Ángeles Godas (Responsable) Florencia Camerano Mariana Ienni Marisol Perez.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
Programa Nacional de Convivencia Escolar
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
EDUCACION PARA ADULTOS
Comisión Interministerial Salud- Educación Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
P rETIS Programa Educación para el Trabajo y la Integración Social PrETIS CURSO de FORMACIÓN para EMPRENDEDORES Ciudad de Bs. As. 21 y 22 de OCTUBRE 2010.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION

El Desafío de la Articulación entre Modalidades. La Formación Profesional como elemento de Igualdad Social.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación CFE N° 175/12 MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD LOS ENTORNOS FORMATIVOS Y LAS CONDICIONES INSTITUCIONALES DE LA EDUCACION TECNICO PROFESIONAL. La Res. CFE N° 175/12 aprueba MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD LOS ENTORNOS FORMATIVOS Y LAS CONDICIONES INSTITUCIONALES DE LA EDUCACION TECNICO PROFESIONAL.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación Formación Profesional perfil profesional familia profesional La Res. CFE N° 115/10 define a la Formación Profesional como la acción educativa caracterizada por otorgar una certificación referenciada a un perfil profesional existente en el campo socio productivo, perteneciente a una familia profesional y que haya sido acordado en los ámbitos institucionales de consulta establecidos a tal fin. Las instituciones que presenten estas características podrán ser incorporadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional y al Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones. El Referencial del Perfil Profesional comprenderá  Alcance del Perfil Profesional  Alcance del Perfil Profesional.  Funciones que ejerce el Profesional.  Sub-funciones que ejerce el Profesional.  Actividades.  Área Ocupacional.  Habilitaciones Profesionales.  Trayectoria Formativa.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación el conjunto de acciones cuyo propósito es la formación sociolaboral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores, y que permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y loca l la especialización y profundización de conocimientos y capacidades en los niveles superiores de la educación formal Por su parte, la LETP Nº define a la Formación Profesional como “ el conjunto de acciones cuyo propósito es la formación sociolaboral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores, y que permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y loca l”. La Formación Profesional comprende también “ la especialización y profundización de conocimientos y capacidades en los niveles superiores de la educación formal ”. En la actualidad la Formación Profesional en la Pcia comprende 13 Familias Profesionales: Sector Agropecuario. Sector Madera y Muebles. Sector Informática. Sector Mantenimiento y Reparación de Automotores. Sector Construcciones Civiles. Sector Metalmecánica. Sector Electrónica. Sector Textil e Indumentaria. Sector Energía Eléctrica. Sector Salud. Sector Estética Profesional. Sector Forestal. Sector Hotelería y Gastronomía.

Inicio del Proceso de Articulación entre Modalidades.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional Entorno Formativo Mínimo La Res. Ministerial N° 1103/15 de acuerdo a las categorías dentro del Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP) ordena y regula a todas las Instituciones de otras Modalidades que cumplan con los requisitos establecidos por la Norma, permitiéndoles a las Instituciones que acrediten un Entorno Formativo Mínimo, iniciar acciones de Formación Profesional. Planes de Mejora Institucionales Campo Programático N° 3 De esta manera se da el primer paso en el Proceso de Articulación entre la ETP y las otras modalidades del Sistema Educativo, accediendo así a la posibilidad de presentación de Planes de Mejora Institucionales a través del Campo Programático N° 3. EPJA Educación Artística. En el presente Ciclo Lectivo se ha incrementado el Ingreso de Instituciones pertenecientes a la EPJA y por primera vez ha ingresado dos Instituciones de Educación Artística.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación Jornadas de Capacitación de los Equipos de Conducción Para alcanzar los objetivos previstos se realizaron desde DETP Jornadas de Capacitación de los Equipos de Conducción en el mes de Marzo, para poder establecer: Perfiles Profesionales.Perfiles Profesionales. Entornos Formativos.Entornos Formativos. Presentación de la Ficha de Inscripción al RFIETP.Presentación de la Ficha de Inscripción al RFIETP. Composición del Equipo responsable del Plan de Mejora InstitucionalComposición del Equipo responsable del Plan de Mejora Institucional Puesta en marcha de un dispositivo de seguimiento pedagógico desde la recepción del Plan de Mejoras hasta la obtención del Dictamen correspondiente por el INET.Puesta en marcha de un dispositivo de seguimiento pedagógico desde la recepción del Plan de Mejoras hasta la obtención del Dictamen correspondiente por el INET. 103 DICTÁMENES APROBADOS Como resultado a la fecha ya contamos con 103 DICTÁMENES APROBADOS correspondientes a Planes de Mejora Institucionales.

Programa de Articulación entre Modalidades.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación DETP Después de analizar los logros obtenidos en la aplicación de la Res. Min N° 1103/15 desde la DETP como órgano responsable de la Formación Profesional estamos trabajando con: Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos. Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos. Dirección de Educación Artística. Dirección de Educación Artística. Dirección en Contextos de Encierro. Dirección en Contextos de Encierro. Dirección de Educación Especial Dirección de Educación Especial Programa de Articulación de Formación Profesional con las Modalidades En un Programa de Articulación de Formación Profesional con las Modalidades que contemple fundamentalmente la Especificidad en su relación con el Mundo del Trabajo. Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción Para esto participará el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETYP)

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación El Programa de Articulación contemplará las siguientes acciones principales: Perfiles Profesionales COPETYPCreación de nuevos Perfiles Profesionales avalados por el COPETYP de acuerdo a la Especificidad de cada Modalidad. Aplicación de nuevos Perfiles Profesionales que apruebe el CFE. Integración de las Modalidades a través de los Proyectos Jurisdiccionales. Curso de Instructores de Formación ProfesionalIncorporación del Personal Docente al Curso de Instructores de Formación Profesional. Actualización Tecnológica destinada al Personal Docente. Bolsa de TrabajoIntegrar por Institución la Bolsa de Trabajo por Familia Profesional. Foros Sectoriales e Intersectoriales Pacto Correntino para el Desarrollo Económico y SocialOrganizar en forma conjunta Foros Sectoriales e Intersectoriales en cada zona geográfica establecida por el Pacto Correntino para el Desarrollo Económico y Social. Prácticas ProfesionalizantesDesarrollar Proyectos de Prácticas Profesionalizantes de acuerdo a la Normativa vigente.

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación Recuperación de la Cultura del Trabajo Dentro de la Educación Técnico Profesional, la Formación Profesional ha trascendido sus fronteras, permitiendo construir puentes que contribuyan a la Recuperación de la Cultura del Trabajo. Educación Los procesos que esto implicará incidirán si la sociedad interpreta a la Educación como parte de la Solución de los Problemas. Igualdad Social La Igualdad Social se alcanza cuando los procesos son integrados hasta inclusive en la mayor de las Adversidades. MUCHAS GRACIAS!!!

Dirección de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación