Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Ingeniería de Software II
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
EVALUACION DEL PERSONAL
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
CALIDAD DE PRODUCTO PORTADA CALIDAD DE PRODUCTO.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Introducción a la Ingeniería
Evaluación de sistemas de cómputo
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Sistema de Información
Las etapas de un proyecto
Por favor dar doble Click al siguiente Video
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 1 ¿Qué es un proyecto?
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Introducción a la Evaluación de Proyectos Objetivos: Entender que es un Proyecto y que lo caracteriza. Comprender como nacen los proyectos. Relación de.
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS Ing. José Manuel Poveda.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Comercialización Desarrollo integral ejecutivo y equilibrio de ventas: Desarrollar habilidades para el personal del área de ventas con el fin de contar.
Diseño Conceptual de Un GIS
CLAUDIA CEDEÑO ADRIANA CHAVEZ CHRISTIAN VILLAMARIN JAVIER VILLACIS.
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
Ciclo de desarrollo del software
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Criterios de Tipificación 8: Primeros Pasos.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Planificación de Sistemas de Información
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Roles de los diferentes análisis de sistemas de información Fonseca Nava Angélica.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Verificación y Validación del Software
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Transcripción de la presentación:

Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto? Etapas Proyectos en Informática Lic. MSc. Nelly Meléndez

¿Qué es un proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Esfuerzo temporal Elaborar un producto o servicio Resultado único

Por qué decidimos hacer un proyecto? SITUACION INICIAL SITUACION FUTURA Tendencia Natural BRECHA Programas o Proyectos SITUACION DESEADA

Un proyecto es un esfuerzo temporal La duración de un proyecto siempre es limitada. Cada proyecto tiene un comienzo definido y un final definido. El final se alcanza cuando se han logrado los objetivos del proyecto o cuando queda claro que los objetivos del proyecto no serán o no podrán ser alcanzados, o cuando la necesidad del proyecto ya no exista y el proyecto sea cancelado.

Productos, servicios o resultados únicos Un proyecto crea productos entregables únicos. Productos entregables son productos, servicios o resultados. Un proyecto puede entregar un resultado como, por ejemplo, salidas o documentos. (de un proyecto de investigación se obtienen conocimientos). La presencia de elementos repetitivos no cambia la condición fundamental de único del trabajo de un proyecto.

Elaboración gradual La elaboración gradual es una característica de los proyectos que acompaña a los conceptos de temporal y único. “Elaboración gradual” significa desarrollar en pasos e ir aumentando mediante incrementos. La elaboración gradual de las especificaciones de un proyecto debe ser coordinada cuidadosamente con la definición adecuada del alcance del proyecto, particularmente si el proyecto se ejecuta en virtud de un contrato.

Proyectos y planificación estratégica Generalmente, los proyectos son autorizados como resultado de una o más de las siguientes consideraciones estratégicas: - Una demanda del mercado. - Una necesidad de la organización, comunidad. - Una solicitud de un usuario. - Un avance tecnológico (por ejemplo, una firma de software autoriza un nuevo proyecto para desarrollar una nueva generación de videojuegos después de la introducción de nuevos equipos de juegos por parte de las empresas de electrónica). - Un requisito legal (por ejemplo, máquinas con software aceptado por Seniat, modificación en software del IVA).

Fases de un Proyecto Seguimiento Identificación del proyecto Diagnóstico Formulación del Proyecto Negociación y Financiamiento Seguimiento Evaluación Ejecución Operación y Funcionamiento

Tipos de proyectos en informática Equipamiento: Adquisición del hardware o software por primera vez. Ampliación: Aumento de capacidad de servicio. Reemplazo: Reposición con ampliación. Mejoramiento: Aumento de calidad en servicios.

Ciclo de proyectos en informática Estudio de factibilidad económica, técnica y operacional. Recogida de la información. Diseño Lógico: Qué sistemas administrativos vamos a apoyar, qué sistemas computacionales vamos a desarrollar, qué flujos de información son relevantes, que procesamiento se requiere, que tipo de datos se manejarán. Estos son típicamente los resultados que se esperan de esta etapa de diseño. Diseño Físico: Aspectos computacionales del sistema (que tipo de archivos se necesitan, qué tipo de acceso a archivos, qué programas, qué lenguaje o aplicaciones, qué configuración de hardware/software). Construcción Implementación Operación y mantenimiento.

Problemas Típicos Detectados en Los proyectos de hardware La obsolescencia de los equipos producto del rápido avance tecnológico. La degradación de los equipos por crecimiento de las bases de datos (o aumento del número de aplicaciones).

Beneficios a través de los proyectos de hardware Ahorro de horas hombre de contratación adicional Ahorro de horas hombre del personal existente. Ahorro de horas hombre de los usuarios

Problema típico detectado en los proyectos de software El sistema actual de procesamiento de información no satisface las necesidades de los usuarios: redundancia de información, falta de confiabilidad, pérdida de tiempo, procesos manuales, acumulación de archivos físicos…

Beneficios a través de los proyectos de software Integridad: Protección a la destrucción o modificación de datos. Ahorro de horas hombre de los usuarios Confiabilidad: disminuye el error con respecto a la alternativa de realizarlo en forma manual.