Flujos migratorios irregulares: Marruecos-España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo Opcional: Desplazados Internos (DIs) Desarrollado por The Global IDP Project del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC)
Advertisements

UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
Victor RAMIREZEstudio de caso. EUROPA, UN CONTINENTE DE INMIGRACION 2 modelos de migración: postcolonial y funcional Inmigración legal vs. inmigración.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
Principios de protección de refugiados en Canadá Resumen Taller sobre Protección y Soluciones Duraderas San José, Costa Rica, de agosto de 2008 Dick.
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante Tegucigalpa, de Febrero de 2011 Protección de migrantes en transito: Las obligaciones.
Mujeres, salud y migración
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
¿QUIÉNES SOMOS? El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria no gubernamental fundada en 1946 para asistir la población refugiada.
Consideraciones de protección para una respuesta integral a los movimientos irregulares de migrantes y refugiados extracontinentales en la región de la.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Notas sobre Control Migratorio, Soberanía Estatal y Derechos Humanos
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA PERSONA MIGRANTE EN EL EPRÚ Comisión Andina de Juristas.
Un solo mundo, voces múltiples Sean Mac Bride y otros La necesidad de crear un nuevo orden informativo internacional desembocó, en 1980, en la redacción.
Seminario: Retos en materia de Migración: Combate a la Trata y el Tráfico Ilícito de Personas, Seguridad Migratoria y Derechos Humanos El nexo asilo-migración:
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración Tapachula, México, 18 y 19 de mayo de 2010 Avances recientes en materia de protección de refugiados.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
C OMPROMISOS 24 de setiembre, 2012 X CURSO REGIONAL SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE REFUGIADOS EN AMÉRICA LATINA: “Retos contemporáneos de la protección.
L A R EGULACIÓN N ORMATIVA DEL HECHO M IGRATORIO Elba Coria Agosto 2012.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Migraciones intra-regionales en Sud América
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM- Taller Sobre Tramitadores de Inmigración Inescrupulosos Ciudad de Guatemala Diciembre,
EL VÍNCULO ENTRE ASILO Y MIGRACIÓN LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL
 En este contexto se solicitó el apoyo técnico de la OIM y de ACNUR para fortalecer el proceso de detección, identificación y referencia de estas poblaciones.
Normas Morales Establecen lo que una sociedad considera correcto o incorrecto, justo o injusto.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
Tendencias actuales de la protección internacional en la región 2013.
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
El ACNUR, los refugiados y su relación con los Medios de Comunicación
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
CLASIFICACIÓN. DERECHOS ESPECÍFICOS RECONOCIDOS POR EL ESTADO CHILENO SEGÚN EL CAPÍTULO III, ARTÍCULO 19.
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS.
Los flujos migratorios internacionales: las remesas como instrumento de desarrollo Irene Rodríguez Manzano Universidad de Santiago de Compostela.
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) Niños, niñas y adolescentes no acompañados Políticas y procedimientos Secretaria Asistente.
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
MEXICO TRABAJO REALIZADO : JEFFERSON CAMACHO YOSSSELYN DIAZ.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ley de Servicios Sociales de Andalucía 1 Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Ley de Servicios Sociales de Andalucía 22 de julio de 2014.
Un mundo desigual y vallado. CategoríaNúmeroPorcentaje A. Población Extranjera en España ,55% B. Población Comunitaria ,53% 1.Ciudadanos.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
Migración en la Unión Europea y en España
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
LA MIGRACIÓN.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La universalidad de los derechos humanos
ACNUR CAROLINA ALZATE GÓMEZ..
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Proyecto MIGRANDINA – OIT Carla Tamagno DESAFIOS DE LA GESTION Y LA GOBERNANZA MIGRATORIA.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Las migraciones en las últimas décadas
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
Migración Forzada por el Conflicto Armado Interno Colombiano Refugiados en Ecuador.
Convenios de Ginebra de 1949
Expone: Odalis A. Nàjera Medina MNP - CONAPREV. DEPENDEN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y SU FUNDAMENTO SE ENCUENTRA EN LA CARTA DE ONU SON CREADOS POR.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES San Salvador, El Salvador 27 de noviembre de 2006 Reunión Conjunta Especial de las Redes de.
PROTECCIÓN EN ESPAÑA Cristina Manzanedo Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) 5 de febrero 2016.
Transcripción de la presentación:

Flujos migratorios irregulares: Marruecos-España Por: Amalia Giraldo h Diego yabur Susana Diaz c

Con esta férrea arquitectura política los gobiernos están tratando de impedir la llegada de inmigrantes, refugiados y el acceso a protección internacional de personas que huyen de la guerra, la miseria, la persecución, entre otros, para encontrar asilo en un país seguro. Mientras los migrantes saltan la valla, las autoridades españolas se saltan la ley. (Berzosa, 2014, s. p.).

Medidas restrictivas que desde mediados de la década de 1990 han orientado una visión más securitaria de las políticas migratorias, en donde el énfasis en el control de las fronteras exteriores es una cuestión directamente ligada a la protección de la seguridad de los países comunitarios frente a la llamada “amenaza migrante”.

La inmigración de marroquíes a España Es una de las migraciones más antiguas del mundo. 173.000 enero 2000 a 746.000 enero 2010

La inmigración de marroquíes a España

La valla de Melilla

La valla de Ceuta

Así es la valla

Límites a la frontera Muchas ONG han criticado tanto la valla de Melilla como la de Ceuta. Los mecanismos instaurados en esta valla, como las cuchillas, atentan contra los derechos humanos de los inmigrantes.

El Gobierno socialista fue el primero en instalar las cuchillas en 2005, tanto en la valla de Ceuta como en la de Melilla. Un año después, tras comprobarse los innumerables casos de inmigrantes heridos y tras las denuncias de las ONG, Zapatero se comprometió a quitarlas, aunque no se retiraron hasta 2007.

Detenidos El coste que tiene para los Estados la construcción de vallas y el personal de seguridad necesario para controlar las fronteras y detener a quienes intentan traspasarlas es “muy alto”. El Consejo de Europa critica también el período legal de detención de 18 meses que los Estados miembros pueden aplicar a los inmigrantes irregulares.

Este procedimiento se acomete "sin una evaluación previa del riesgo de retorno e impide el acceso a los procedimientos de determinación del estatuto de refugiado“ dice la ONU.

Opinión de la ONU "los altos niveles de hacinamiento" y "las deplorables condiciones materiales de sus instalaciones, que a juicio del Comité representan una amenaza para la seguridad, la salud y la integridad física y psicológica de las personas internadas“- ONU.

Opinión de Human Rights La ONG Human Right Watch (HRW) el problema no radica tanto en los instrumentos que ponen en la valla sino el trato hacia las víctimas.

Se toma el caso de la frontera España-Marruecos como evidencia de la transformación de las fronteras como mecanismo de control migratorio, a través de procesos de securización, desterritorialización fronteriza y externalización de políticas migratorias. Esto marcha hacia una mayor eficacia del control fronterizo como pieza clave de “la perspectiva securitaria de la política migratoria europea” —y española, se agregaría—, aunque esto traiga significativos costes: políticos, económicos, sociales, humanitarios.

Referencias file:///C:/Users/Flia%20Diaz/Desktop/Desterritorializacion%20de %20fronteras%20y%20externalizacion%20de%20politicas%20mi gratorias.pdf https://www.google.com.co/search?biw=1600&bih=799&tbm =isch&sa=1&q=la+valla+de+ceuta+y+melilla&oq=la+valla+de +ceuta+y+melilla&gs_l=im https://www.flickr.com/photos/30944919@N03/2944414340/in/ photostream/lightbox/https https://es.wikipedia.org/wiki/Ceuta