3ra CONFERENCIA LATINO - ALEMANA DE ENERGIA Medellín-Colombia, 7 y 8 de octubre de 2015 “PROPUESTA DE CADENA PRODUCTIVA Y GENERACION DE VALOR AGREGADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
Advertisements

EL CENTRO AMBIENTAL MINERO- CAM: UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN PARA LA MINERÍA DEL ORO EN PEQUEÑA ESCALA 2ª REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED PORLA MINERÍA.
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
¿Qué es una ?.
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
La escalera de la agroecología
COOPERATIVAS Y TERRITORIOS: Reestructuraciones y modelos emergentes
Tierras Rurales y Oportunidades de Negocios
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
COMERCIALIZADORA ARO.
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
Proyecto de Ley Nº 8328 Ley de Regalía Minera Presentado por el Señor Congresista de la República Eduardo Carhuaricra Meza.
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
6ª MESA REDONDA SOBRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
Políticas para el Desarrollo de la Agricultura en Colombia Rafael Mejía López Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Bogotá D.C. 17 de mayo de.
Definición y conceptos.
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
DESARROLLO SUSTENTABLE
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
Comunidades Minería, Agua y Energía Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
LA MINERÍA TRADICIONAL DE LA LLANADA-NARIÑO COMPATIBLE CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE ASOMIRCOL Asociación por una Minería Responsable y Comercio Justo del.
Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Marco Programático de Mediano Plazo Carlos Ferraro Rey Director General de Industria Ministerio de la Producción.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Minería en el Perú Curso: Políticas de Inversión Carrera: Derecho
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
Minería en el Perú.
LAS REGALIAS MINERAS EN DIVERSOS PAISES
Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Desarrollo sustentable El concepto
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
Desarrollo sustentable El concepto
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
LA MINERÍA DE ORO ARTESANAL
LA MINERIA EN COLOMBIA ASPECTOS SOCIALES Y GREMIALES ORLANDO NAVAS CAMACHO FABIO PEÑA GUTIERREZ Geólogos ESCUELA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO ADELINDA.
LA MINERIA EN COLOMBIA GENERALIDADES
OPORTUNIDADES DE LA MINERIA EN AREAS ESPECIALES ORLANDO NAVAS CAMACHO Geólogo Geólogo Asesor Director Ejecutivo CPG Quinchía, septiembre 10 de 2011 AGUNAL.
MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA. ORLANDO NAVAS CAMACHO Asesor AGUNAL Bogotá, octubre 13 de 2010 AGUNAL ASOCIACIÓN DE GEÓLOGOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
 Se dice de una empresa que presenta de 1 a 6 empleados o menos.  Generalmente integrada por personas de escasos recursos en el caso de los empleados,
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA COLABORACIÓN CON COOPERATIVAS, EMPRESAS SOCIALES Y ACCESO A MERCADOS. CASO RISARALDA Carlos Arturo Aristizábal Rodríguez.
Propuestas para Transitar al Post Extractivismo a Nivel Regional Martin Scurrah Chiclayo, de setiembre, 2015 Con el apoyo de RedGE y la Fundación.
Los procesos industriales demandan una amplia variedad y cantidad de materiales que pueden ser elementos químicos, minerales y rocas. El proceso de extracción.
………donde le damos sabor a la tierra. Agroindustria inmobiliaria centauro S.P.R. de R.L. de C.V. Ex-Hacienda Laguna de Lourdes, San Juan del Rio, Querétaro.
Las materias primas.
CLASE 1 CLAUDIO QUEVEDO SALAZAR
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
DIAGNÓSTICO MINERO Y AMBIENTAL La minería en los distritos Mineros del Sur de Bolívar Explotación de oro y plata Subsistencia familiar y pequeña minería.
Segundo Taller Regional sobre Comercio Justo para Oro artesanal, Plata y Platino asociados- Estándar Cero para América Latina Lima, Perú. 22 a 29 de abril.
COSTOS Y COMERCIALIZACION Santa Filomena Diciembre 2006.
Freddy Pantoja Timarán, Ph.D. Aida Delgado Martínez Harbi Guerrero.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

3ra CONFERENCIA LATINO - ALEMANA DE ENERGIA Medellín-Colombia, 7 y 8 de octubre de 2015 “PROPUESTA DE CADENA PRODUCTIVA Y GENERACION DE VALOR AGREGADO PARA LA MINERIA DEL ORO EN PEQUEÑA ESCALA EN NARIÑO-COLOMBIA” Freddy Pantoja Timarán, Ph.D. Profesor Asociado Universidad de Nariño

Existen yacimientos auroargentíferos (oro plata y platino) en el 44 % de los departamentos de Colombia (Defensoría del Pueblo 2010). En 2014, la producción de oro en Colombia fue de aproximadamente 60 toneladas, El oro se explota en un 85 % a pequeña escala. Aproximadamente, familias colombianas dependen directamente e indirectamente de la explotación del oro. La exportación de oro creció en un156 % entre el 2001 y el 2011 (CIDER, 2013). LA MINERIA DEL ORO EN PEQUEÑA ESCALA EN COLOMBIA

Detallistas locales Ejército Nacional Detallistas nacionales y del Ecuador COMPRA DE INSUMOS Dificultad: explosivos monopolio de ejército Dificultad: compra de algunos químicos con permiso especial Comercializadores locales VENTA DE ORO Dificultad: no se genera valor agregado Venta de oro en bruto, no se refina ni se elabora joyas CODMILLA LTDA Comercializadores nacionales y del Ecuador Transportadores de mineral Plantas de beneficio y molinos PROCESO DE EXTRACCION Dificultad: Escasa seguridad industrial y social PROCESO DE BENEFICIO D ificultad: escases de agua incipiente manejo del residuos Detallistas locales Detallistas nacionales y del Ecuador Dificultad Adquisición de repuestos COMPRA DE HERRAMIENTAS COMPRA DE MAQUINARIA Dificultad: no existe localmente disponibilidad de maquinaria y equipos Proveedores nacionales y del Ecuador Proveedores locales CADENA PRODUCTIVA ACTUAL (LIMITANTES) DE LA MINERIA DEL ORO EN NARIÑO-COLOMBIA

En el proceso de extracción (bajo tierra) y beneficio, las técnicas utilizadas no permiten una recuperación optima del oro y se presentan algunos riesgos medio ambientales, los cuales son mucho menores que la minería a cielo abierto. Falta de créditos bancarios e incentivos tributarios para la minería en pequeña escala. Mediano nivel de escolaridad entre los pequeños mineros. OTRAS LIMITANTES EN EL PROCESO PRODUCTIVO

Aún se utiliza, en algunas minas, el proceso de amalgamación que produce bajas recuperaciones de oro y emisiones de mercurio al medio ambiente. No obstante, en Nariño, se han realizado diferentes proyectos gubernamentales con apoyo de la cooperación internacional (entre ellos, GTZ y CIM/Frankfurt) que lograron optimizar la amalgamación al igual que las técnicas gravimétricas, molienda, cianuración y refinación del oro. OTRAS LIMITANTES EN EL PROCESO PRODUCTIVO

En el proceso de comercialización, aún intervienen algunos intermediarios que prefinancian la producción condicionando a los mineros a vender el oro a precios inferiores al que recibiría si se realiza a través de otros mecanismos de mercado. No todas las minas llevan registros contables detallados. Cuando el oro colombiano se vende en el Ecuador se pierden la regalías. OTRAS LIMITANTES EN EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN

No se genera valor agregado en forma de joyas y lingotes de oro fino, a excepción de la Joyería Barbacoana y Momposina que se realiza a pequeña escala. Los establecimientos de fundición (compra-venta de oro) no tienen tecnologías para su refinación, por lo que el oro se vende con una calidad entre 500 a 850 milésimas. LIMITANTES EN EL PROCESO DE GENERACION DE VALOR AGREGADO

Los fenómenos de inseguridad, explotación ilícita de minerales, conflicto armado y cultivos de uso ilícito, actualmente se encuentran en descenso en los territorios mineros de Nariño). Se encuentra muy reducido el trabajo infantil y cada vez más se valora el trabajo de la mujer. Los yacimientos de oro son explotados por mineros tradicionales, oriundos de la región. OTRAS LIMITANTES EN EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN

Ejército Nacional a través de organizaciones comunitarias y empresarios mineros Mayoristas locales, nacionales e internacionales Organizaciones comunitarias COMPRA DE INSUMOS Disponibilidad de explosivos bajo control Disponibilidad de químicos con permiso especial VENTA DE ORO Registros trazables. certificación de Minerá Justa Producción de lingotes de oro fino y joyas Organizaciones comunitarias Joyeros y comercializadores locales, nacionales e internacionales organizados Transportadores organizados de mineral Plantas de beneficio particulares y comunitarias PROCESO DE EXTRACCION Seguridad Industrial y social Uso de energías renovables PROCESO DE BENEFICION, REFINACIÓN Y JOYERIA Uso de energías renovables, tecnologías de P+ L y buen manejo del agua Organizaciones comunitarias Proveedores locales, nacionales e internacionales Disponibilidad inmediata de repuestos y herramientas COMPRA DE HERRAMIENTA S COMPRA DE MAQUINARIA Disponibilidad inmediata de maquinaria y equipos Proveedores locales, nacionales e internacionales CADENA PRODUCTIVA PROPUESTA (DESAFIOS) EN LA MINERIA DEL ORO EN NARIÑO-COLOMBIA

¡ LOS MINEROS NARIÑENSES ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PAZ DE COLOMBIA ! ¡ UN SALUDO CORDIAL Y UN BUEN «GEMUTLICHKEIT» EN COLOMBIA ! Pasto, 6 de octubre de 2015

MUCHAS GRACIAS