Los ámbitos de la moral Objetivo de la clase: Conocer los conceptos de moral, mundo moral y ética. Moral y Ética.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Los Valores.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
LOS VALORES.
El relativismo moral.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
Manuela Ramírez e Isabela López
LA CULTURA..
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
17.
Mónica Isla Oyarzún.
El relativismo moral.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Ética Profesional Fundamentos 1.
Disciplinas Filosóficas
La ética y la moral.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
La Antropología Cultural
HABLEMOS DE V A L O R E S.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
La ética.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
¿CÓMO LAS DEFINES? ¿HAY SANCIONES SI NO LAS CUMPLIMOS?
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Los ámbitos de la moral Moral y Ética
LOS VALORES.
HONESTIDAD. DESHONESTIDAD..
Los valores.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
ÉTICA VS MORAL.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
La moral Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad).
Ética y Valores Humanos
LOS VALORES.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
Objetivo: Reconocer la importancia de las diferentes normas morales
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
¿Y qué con la moral?.
LECCIÓN ESCRITA 1.¿Qué son los Conflictos Sociales? 2.Según el Elemento referido a la personas, ¿Por que se producen los conflictos según la percepción.
Valores humanos.
Fundamentos socio-culturales de la ética
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Lo Moral y la Diversidad Cultural en nuestra sociedad. Tifany Cotte Acosta.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
 (del latín, norma 'regla‘)  RAE= Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.  en Sociología, una norma.
Transcripción de la presentación:

Los ámbitos de la moral Objetivo de la clase: Conocer los conceptos de moral, mundo moral y ética. Moral y Ética

EL MUNDO MORAL

“Hay cosas que hacemos” “Decisiones que implican si actuamos Bien o Mal”

MUNDO MORAL Todo lo que sucede y nos insta a actuar de un modo u otro es --  El Mundo Moral

MUNDO MORAL Mundo Moral es la “Dimensión de la vida humana en que actuamos y encaminamos nuestras acciones hacia el Bien o el Mal”

MORAL Y ÉTICA

En toda cultura existe un sistema de normal morales que orientan la conducta de los hombres hacia el BIEN considerado por esa cultura.

MORAL CONJUNTO DE COSTUMBRES, CREENCIAS, VALORES Y NORMAS DE UNA PERSONA O GRUPO SOCIAL DETERMINADO QUE INCIDEN EN NUESTROS COMPORTAMIENTOS, ES DECIR, QUE NOS ORIENTAN ACERCA DEL BIEN O DEL MAL Y DE LO CORRECTO O INCORRECTO DE UNA ACCIÓN.

PERO EN FILOSOFÍA NO BASTA CON UN CONJUNTO DE NORMAS Y COSTUMBRES. HEMOS DE REFLEXIONAR SOBRE ESTAS NORMAS Y SOBRE EL PRINCIPIO DE LAS QUE DERIVAN. A esto lo llamamos ÉTICA

Ética La Ética establece juicios morales referidos a una acción o decisión. En este tipo de juicios están presentes términos tales cómo “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, etc.

LA ÉTICA CÓMO DISCIPLINA FILOSÓFICA, BUSCA ESTABLECER PRINCIPIOS UNIVERSALES POR LOS CUALES SE DEBE REGIR LA CONDUCTA HUMANA.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS MORALES Objetivo de la clase: Distinguir entre normas culturales, morales y sociales.

Identificación de los Problemas Morales Las Normas Culturales Las normas Morales Las Normas Sociales

LAS NORMAS CULTURALES CULTURA: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social.

LAS NORMAS CULTURALES En una cultura los elementos que son aprendidos y que corresponden a la orientación de las acciones hacia el Bien, son los que constituyen el aspecto Moral de ella.

LAS NORMAS CULTURALES EJEMPLOS: En la India, cuidar a las Vacas no corresponde a su moral, sino que más bien es una norma cultural religiosa. Los musulmanes se dejan barba porque constituye un significado moral y religioso para ellos.

NORMAS SOCIALES Son las que regulan el comportamiento de los individuos en una sociedad determinada. Estas normas hacen que seamos socialmente aceptados. Son enseñadas a los niños desde que nacen.

NORMAS SOCIALES EJEMPLOS: –Comer con cuchillo y tenedor y en una mesa –Nuestros hábitos de aseo –Nuestro modo de saludar y despedirnos –Pedir por favor –Decir gracias

NORMAS SOCIALES SI LAS PERSONAS NO UTILIZAN ESAS NORMAS SOCIALES, LOS LLAMAMOS MALEDUCADOS.

NORMA SOCIAL... Limpiarse la boca con la servilleta, comer con la boca cerrada, taparse la boca cuando se bosteza, sonarse la nariz con un pañuelo tratando de no hacer ruido, no eructar en la mesa, "largarse los gases" en el baño no delante de otros, etc.

NORMAS MORALES Conjunto de reglas que orientan las acciones de las personas hacia el bien personal y colectivo Se fundamentan en la fe, creencias religiosas o posiciones filosóficas.

NORMAS MORALES Las Normas morales: Surgen para respetar los principios universales como libertad, confianza, verdad, honestidad, decencia, amabilidad, amor... etc. ejemplo: - No ser Infiel (afecta el sentimiento del amor, honestidad, confianza). - No defraudar la confianza de las personas - No embaucar o engañar a las personas etc...

NORMAS MORALES Se manifiestan en las acciones de la vida cotidiana y en el ámbito concreto. Pero su origen se encuentra en conceptos relacionados con lo divino o, cómo se dijo antes con principios éticos provenientes del pensamiento filosófico.

NORMAS MORALES LA GENTE TIENE SIEMPRE UNA NOCIÓN DE LO QUE ES: – BUENO O MALO –CORRECTO O INCORRECTO ESTO DE ACUERDO AL LUGAR DÓNDE VIVAN

NORMAS MORALES LAS NORMAS MORALES, CÓMO DICE SU NOMBRE, TIENE UN TRASFONDO MORAL QUE LE DA SU SENTIDO. EJEMPLO: Darse la mano es una norma moral, pero hoy por hoy es simbólico. En su momento, saludar dando la mano derecha significaba que se venía sin armas.

NORMA MORAL. Hacer la fila en la parada del bus y no colarse cuando llega, cederle el asiento a una persona que lo necesite, ayudar a otro a levantar lo que sin querer le tiraste al piso, decir siempre la verdad, etc etc

... cualquier norma de buen comportamiento a la que no puedan obligarte ni haya ley que te ordene hacerlo... como por ejempolo (otros) No mirar pornografía, no espiar cuando alguien se deja la PC prendida en el messenger, no hacer trampa en el juego entre amigos,

NO HACER TRAMPA EN LA TAREA DE FILOSOFÍA... (¿no ayudar a los que hacen trampas?)

NORMAS RELIGIOSAS Dentro de las normas religiosas se pueden listar los 10 mandamientos, los mandamientos de la iglesia y los requisititos que se deben de cumplir cuando una persona quiere recibir algún sacramento ya sea bautismo, confirmación, primera comunión o casamiento.

NORMAS RELIGIOSAS Ir a servicios religioso los viernes, sábados, domingos y fiestas de guardar, no comer carne días de ayuno, no fornicar.

NORMAS JURIDICAS Normas jurídicas: Dentro de las normas jurídicas se puede citar las que tienen como pena la cárcel o una sanción económica por parte de la policía (el Estado). ejemplo: - No robar - No conducir en estado de ebriedad - No atentar contra la vida de alguna persona - No participar en asociaciones formadas por delincuentes etc....

Por último, tenemos cada uno normas de conducta de tipo moral auto impuestas; el no cumplirlas no trae consigo sanciones ni legales y sociales directamente, pero si podemos quedar como "poco consistentes" o hipócritas. Por ejemplo, si tenemos un discurso de cuidado con el medio ambiente pero en nuestras acciones no lo reflejamos.