SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAPEL DEL FARMACEÚTICO EN LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR
Advertisements

ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
ENFERMEDADES METABOLICA
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
Tema 1.10 Detección del síndrome metabólico y prevención primaria de diabetes mellitus tipo 2 Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez Jefe del Servicio de.
ANA Mª MARTÍNEZ RELIMPIO Epidemiología nutricional Curso
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
. Efectos de la obesidad en los parametros cardiovasculares
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
NUTRICIÓN.
Stefany Erazo 6to nivel Paralelo 4
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
Enfermedad Cardiovascular (CV)
RESISTENCIA A LA INSULINA
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
Hipertensión Arterial al día
COLEGIO santa cecilia.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
La obesidad es factor de riesgo para: Diabetes mellitus tipo 2*
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
Atención Farmacéutica del sobrepeso y la obesidad en la Oficina de Farmacia Sevilla, 5 Abril
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Claudia L. Robayo M. MD E.S.M. CATAM
Universidad de Talca Servicio de Salud del Maule
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
Inés Monroy G Comunidad II
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
2004 Organización Panamericana de la Salud Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas.
Factores de Riesgo Cardiovascular
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
EJERCICO vs. COLESTEROL
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
 Conocido como S. plurimetabolico o de resistencia a la insulina o síndrome X. ES UNA ENTIDAD CLÍNICA CONTROVERTIDA que aparece con amplas variaciones.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
OBESIDAD.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
DIAGNOSTICO DE OBESIDAD MARIA DEL CARMEN AGUIRRE GARCIA.
Lic. Javier Curo Yllaconza
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
PERFIL LIPIDICO Concentraciones de lipoproteínas asociadas
Integrantes: Gilda Aguilar Elías Aguilar Juan Barrantes Tashira Chinchilla Denisse Monge Daniela Villalobos.
L IPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD : LDL Allan Murillo Ralston No
Sobrepeso y Obesidad.
“DISLIPIDEMIA DEL SÍNDROME METABÓLICO”
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
NOMBRE: BENJAMIN RUBILAR PROFESORA: CAROLINA GONSALES ASIGNATURA: TALLER CURSO: 6 A FECHA:20/11/2014.
Hipertensión arterial
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
Enfermedades causadas por mala alimentación
OBESIDAD.
DISLIPEMIAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Mantener un crecimiento y desarrollo óptimo. Disminuir las concentraciones séricos.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Síndrome Metabólico Cecilia L. Basiglio Area Bioquímica Clínica Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET) Nociones esenciales de la fisiología.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Transcripción de la presentación:

SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación 17 de octubre 2015 Sesenta aniversario UNAH-VS

DEFINICÓN Síndrome metabólico es el conjunto de alteraciones metabólicas constituido por Obesidad de distribución central Secundaria a resistencia a la insulina Disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad (HDL) Elevación de las concentraciones de triglicéridos, Aumento de la PA Hiperglucemia. El síndrome metabólico eleva de manera significativa el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y/o accidente cerebrovascular. .

VALORES NORMALES Presión arterial 120/80 mmHg. Glucosa en ayunas 70-100mg/dl. Valores del índice de masa corporal Formula del índice de masa corporal IMC: peso(kg) (talla mts)2

Valores anormales Hipertrigliceridemia Nivel de triglicéridos al 150 mg/100 mi Obesidad central: circunferencia abdominal mayor de 102 cm (varones) y 88 cm (mujeres) Disminución HDL Menos de 40 mg / 100 mi (varones) menos de 50 / 100 mi (mujeres) Hiperglicemia en ayuno Mayor de 100 mg / 100 Hipertensión arterial Mayor 130 mm Hg sistólica mayor de 85 mm Hg diastólica

DETERMINANTES DE LA SALUD Factores que ejercen influencia sobre la salud de la persona y actuando e interactuando en diferentes niveles determinan el estado de salud de la población

FACTORES DE RIESGO O DETERMINATES DEL SINDROME METABOLICO Genética ESTILO DE VIDA: Dieta rica en grasas saturadas y carbohidratos. Sedentarismo

Manifestaciones físicas y laboratorial de los determinantes del síndrome metabólico

OBESIDAD CENTRAL El sobre peso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud que se da secundaria a la resistencia a la insulina y por tanto hay hiperglicemia. . OBESIDAD ABDOMINAL: la circunferencia de la cintura esta sobre los valore recomendados.

Como medir la circunferencia abdominal Para medir la cintura siga los siguientes pasos: Retire la camisa y afloje el cinturón. Coloque la cinta entre la parte alta del hueso de la cadera y la parte baja de la caja torácica ( ANIVEL DEL OMBLIGO) Cuando tome las medidas, el abdomen debe estar relajado y debe exhalar.(sacar aire de los pulmones) Anote las medidas.

DISLIPIDEMIA se caracteriza por el aumento de Valores de colesterol, Ácidos grasos libres, Valores elevados de TG, HDL, Valores de colesterol, Aumento de los valores del LDL .

HIPERSIÓN ARTERIAL La hipertensión arterial, de manera silente, produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel macro y micro vascular causados a su ves por disfunción de la capa interna de lo vasos sanguíneos y el remodelo de la pared de las arteriolas de resistencia, que son las responsables de mantener el tono vascular periférico. .

Incremento del tejido adiposo SEDENTARISMO La inactividad física predispone a enfermedades cardiovasculares mediante distintos mecanismos: . Incremento del tejido adiposo P.A. Alta Inactividad física Disminución de la HDL Hiperglicemia Hiper TAG

PREVENCIÓN

ALIMENTACIÓN ADECUADA Hidratos de carbono: 55-60% calorías (almidón, frutas) Proteínas: 15—20% Calorías (pescado, leche y derivados) Grasas: 30-35% calorías Fibras: 20 y 30 g al día

Hábitos de vida activos y ejercicio físico La realización de un ejercicio físico regular y apropiado a las características de cada individuo tiene la capacidad de prevenir la aparición de SM y de controlarlo una vez presente, junto con otros beneficios (tabla 2).

La recuperación de hábitos de vida activos, como pueden ser no utilizar el ascensor, ir caminando al trabajo, tomar el autobús, salir a correr, andar en bicicleta, pasear en los ratos de ocio, colaborar con el aseo de la casa, serían medidas preventivas aconsejables.

GRACIAS!!