El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements

Dirección IP Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo.
Estado del Avance de Redes
Reporte Servicio de Registro Ricardo Patara 30 junio 2005.
Enrutamiento, Movilidad y Calidad de Servicio en IPv6
Adopción de IPv6 en la Red Universitaria Nacional Sandra Jaque Gerente Técnico REUNA IPv6 Tour Agosto-2005.
Acciones de seguridad en Internet en LAC Francisco Obispo
Reporte Desarrollo de Políticas en Otras Regiones Germán Valdez.
IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 IPv6 en CLARA. IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 Agenda Acerca de CLARA, la organización RedCLARA actualmente Necesidades.
Asignaciones Adicionales a Proveedores Transnacionales Christian OFlaherty 30/6/2005.
LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba POLITICA DE LAME DELEGATION.
LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Políticas IPv6 - LACNIC- Ciudad de Mexico - Nov 2002 Políticas Globales de IPv6 Debate y aprobación. Julián Dunayevich LACNIC III 11/12.
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
Presencia de IPv6 en ccTLDs de América Latina y el Caribe Pablo Allietti // Roque Gagliano LACNIC SPRINT.
Situación IPv6 en América Latina y el Caribe, rol de LACNIC
Jornada de Entrenamiento, Bogotá - Colombia SISTEMA DE REGISTRO LACNIC.
Montevideo 20 mayo 2003 Ricardo Patara Sistema de Registro LACNIC.
Gilberto Landaeta Benavides Líder del Proyecto Reacciun 2
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
Gilberto Landaeta Benavides Líder del Proyecto Reacciun 2
Conexión a Internet a través de un ISP
Tema 9 INTERNET.
Objetivos, estructura y funciones
Desarrollo Tecnológico en LACNIC. Resumen de Actividades Mejoramiento de infraestructura Red Montevideo y São Paulo Sistema de telefonía Sistema de almacenamiento.
El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela Francisco Obispo Coordinador del NIC-VE
Autores Alejandro Acosta – BT Latam Venezuela Alejandro Guzmán – INTERNEXA Colombia LAC Modificación Distribución y asignación inicial de.
Introducción a INTERNET Conceptos preliminares © 2000.
IPv6 en Ecuador MAYO 2012.
Sitio Web Archivo Nacional de Costa Rica
Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012 Servicio FTP.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Políticas Asignación de Recursos de InternetCaracas, Venezuela 18 Mayo 2005 POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Situación IPv6 en América Latina y el Caribe Germán Valdez LACNIC.
PROYECTO TRANSICION HACIA IPV6
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
DIRECT ACCESS.
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
SERVICIOS DE TCP/IP.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7
Servicios de DNS en LACNIC
Estado del IPv6 en la RAU Red Académica Uruguaya (RAU) SeCIU Universidad de la República URUGUAY IPv6 Tour - Agosto 2005.
Direccionamiento IP Ing. Nicolás Bulla Cruz
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Universidad de la República
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Tercera reunión de enlaces para el despliegue de redes de alta capacidad Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento 14 de marzo de.
1 Consigna 2006 UPV/EHU Consigna David Fernández Acin CIDIR Bizkaia Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco XXII.
Direccionamiento de la red: IPv4
IPv6 en INICTEL Ing. Claudia Córdova Yamauchi División de Telemática INICTEL FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005.
Conferencia “IPv6 en Chile” NIC Chile un caso de adopción de IPv6 Septiembre 2007.
La ICANN y el ecosistema de Internet. 2  Red de interacciones entre los organismos, y entre los organismos y su entorno.  Internet es un ecosistema.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
Estado del IPv6 en la RAU Red Académica Uruguaya (RAU) SeCIU Universidad de la República URUGUAY Marzo 2004.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 in IPv4. Introducción a IPv6 Para explicar este mecanismo veremos lo que es un Broker y como funciona. También mostraremos.
Nombre del cargo: Coordinador DNS y Soporte Área paginasamarillas.com Ciudad BOGOTA Cargo del Jefe Inmediato: JEFE DE OPERACIÓNES DE INTERNET Nº Personas.
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
Redes privadas virtuales. VPN.
Centro de Comunicaciones CSIC RedIRIS Agenda IRIS-IPv6 l 1. Presentación l 2. Introducción IPv6 n Razones de su aparición n Mejoras con respecto a IPv4.
Servicios de Red e Internet
Jorge De Nova Segundo. DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS): Dynamic DNS es un método de actualización, en tiempo real, un sistema de nombres de dominio.
Sistemas Autónomos.
Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales Integrantes: Campos, Odalys Labrador, María Sosa, Deisy.
 INTRODUCCION  COMENTARIO  CONCLUSIONES  BIBLIOGRACIA  CIERRE.
Transcripción de la presentación:

El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela Francisco Obispo Coordinador del NIC-VE fobispo@nic.ve

1) Redes de Alto Desempeño Importancia estratégica de la implementación en el CNTI 1) Redes de Alto Desempeño Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales Red del Estado Internet2 ( a través del proyecto REACCIUN2) 2) Redes que buscan la masificación del uso de Internet en Venezuela Red de infocentros Redes inalámbricas 3) Administración del dominio de país .VE

Administración de Recursos de Internet del CNTI El Centro de Información de Red de Venezuela Administración de Recursos de Internet del CNTI 150.185.0.0/16 150.186.0.0/15 150.188.0.0/15 IPv4 Total: 327.680 Direcciones Públicas IPv6 2001:1338::/32 Total: 2^96 (79.228.162.514.264.337.593.543.950.336)

Nombres de dominio bajo el código de país .VE El Centro de Información de Red de Venezuela Nombres de dominio bajo el código de país .VE *Datos 14 de mayo de 2005

El Centro de Información de Red de Venezuela Promedio anual de solicitudes diarias (creación, modificación, eliminación)

¿Cuál es la importancia del CNTI en el despliegue de IPv6 en Venezuela?

Factores de Importancia 1. Importancia del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) en la adopción de IPv6 - Humanización - Abstracción 2. Rol del CNTI en el fortalecimiento de la “Infraestructura de Internet” - Administración del dominio de país .VE - Proveedor mecanismos de acceso a la red IPv6

Host: www.nic.ve Importancia del DNS en IPv6 1) Humaniza la adopción del protocolo IPv6 Host: www.nic.ve Fácil de recordar: IPv4: 150.188.4.31 sin embargo ... No tan fácil de recordar: IPv6: 2001:1338:0:1:20d:56ff:febb:2865

Servidor Web de www.nic.ve Importancia del DNS en IPv6 2) Prevee mecanismos de transición transparente para el usuario (Abstracción) www.nic.ve ? DNS A: 150.188.4.31 (para v4) AAAA ó A6: 2001:1338:0:1:20d:56ff:febb:2865 (para v6) Establece la comunicación utilizando como primera opción de transporte IPv6 Servidor Web de www.nic.ve

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet” 2. - Plataforma de DNS del (.VE) “.” - Zona Raíz otros gTLDs com net org pe mx es ve otros ccTLDs com net gob edu otros Todos los servidores del NIC-VE soportan IPv6 Soporte de Registros AAAA en las zonas de DNS Implementación de nuevo sistema de registro de nombres de dominio (Finales de Mayo 2005) Una vez puesto en producción el sistema, se enviará la solicitud al IANA para incorporar las direcciones IPv6 a los ROOT-SERVERS

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet”

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet” Permite “administrar” los servidores de DNS en un panel de control Se pueden agregar 4 direcciones IPv6 y 4 direcciones IPv4 por servidor

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet” Publicación inmediata en base de datos WHOIS Actualización cada 15 minutos en las tablas de DNS

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet” Modelo de conexión a IPv6 El CNTI posee conectividad “nativa” a IPv6 a través de la Universidad Internacional de Florida en Miami-USA (FIU), utilizando como plataforma la red de AMPATH y próximamente con la red CLARA.

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet” Modelo de conexión a IPv6 Se implementó un esquema “mixto” para brindar conectividad IPv6 a entidades en Venezuela -Conexión Nativa -Sobre túneles IPv6 sobre IPv4 Actualmente sólo la Universidad de Los Andes (ULA), participa con las pruebas iniciales utilizando el túnel IPv4 como transporte. Se espera la incorporación de más entidades a la red.

Rol del CNTI en la “Infraestructura de Internet” Apoyo en la implementación nacional El CNTI está abierto a escuchar las iniciativas de los intersados en implementar el protocolo. Existe la posibilidad de desplegar laboratorios de prueba utilizando un bloque /48 con nuestra infraestructura IPv6 sobre IPv4 Colaborando con la creación del Task Force de IPv6 en Venezuela

Plan de asignación de direcciones IPv6 Como empezo todo esto: se comenzaron estudios e investigaciones relacionados con el protocolo de nueva generacion, entre ellos los aspectos basicos del protcolo asi como beneficios, funcionamiento y las formas de implementacion de IPv6, asi como implementaciones nativas, y los mecanismos de coexistencia e interoperatividad. Simultaneamente a la intrusion se solicita un bloque de direcciones IPv6 del Regristo de Internet Regional para Lationaerica y el Caribe. Partiendo de estas premisas el CNTI se involucra en un proceso de definicion de estrategias para la pronta llegada del protocolo, es decir, establecer y coordinar actividades.

Plan de direccionamiento IPv6 13 de noviembre de 2004 LACNIC adjudica un bloque IPv6 2001:1338::/32 Objetivo Cumplir con la política de LACNIC Proveer un esquema de direccionamiento amigable, flexible, seguro y perdurable Alentar al uso de IPv6 Basamentos técnicos e intuitivos RFC’s, Políticas globales de asignación, etc.

Plan de direccionamiento IPv6 Diseño El plan de direccionamiento se comienza a diseñar poco antes de la solicitud.

Plan de direccionamiento IPv6 Bloque asignado Estado del bloque Sitio 2001:1338::/48 Asignado CNTI/REACCIUN 2001:1338:1:/48 Reservado 2001:1338:2:/48 Universidad de los Andes (ULA) 2001:1338:3:/48 reservado 2001:1338:4:/48 asignado Universidad Pedagogica Experimental Libertador(UPEL) 2001:1338:5:/48 2001:1338:6:/48 Universidad Central de Venezuela (UCV) 2001:1338:7:/48

Implementación de IPv6 en el CNTI/REACCIUN Como empezo todo esto: se comenzaron estudios e investigaciones relacionados con el protocolo de nueva generacion, entre ellos los aspectos basicos del protcolo asi como beneficios, funcionamiento y las formas de implementacion de IPv6, asi como implementaciones nativas, y los mecanismos de coexistencia e interoperatividad. Simultaneamente a la intrusion se solicita un bloque de direcciones IPv6 del Regristo de Internet Regional para Lationaerica y el Caribe. Partiendo de estas premisas el CNTI se involucra en un proceso de definicion de estrategias para la pronta llegada del protocolo, es decir, establecer y coordinar actividades.

Implementación de IPv6 en el CNTI/REACCIUN Situación actual Backbone sólo IPv4: ningún ruteador con soporte IPv6!! Propuesta Infraestructura/servicio de túneles IPv6 sobre IPv4

Infraestructura de conexión IPv6

Infraestructura de túneles IPv6 sobre IPv4 (detalle)

IPv6 en la Red del CNTI Firewall IPv6 basado en GNU/Linux (Debian 3.1) Software utilizado: Router Advertisement Daemon (RADVD) Kernel 2.6+ Netfilter 6 (ip6tables)

Planes en marcha y a futuro Adecuación del backbone de red de la red académica: REACCIUN2 Implementaciones IPv6 en los servicios CNTI: Servicios básicos: DNS, correo, FTP, etc. Servicios adicionales: multicast, VoIPv6, etc. Task Force IPv6 Venezuela Alianzas con ISP y otras redes a nivel regional y mundial (CLARA, ISPs en Venezuela, etc.)

Gracias por su atención