PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

CIENCIAS.
Guía Didáctica. Cambio climático: Ciencia Evidencia y acciones
UNIDAD DIDÁCTICA.
La competencia científica en
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Fundamentación Básica
ISTE Planeación del Proyecto de Aprendizaje Elaborado por el Docente
Perfil de Egreso De la Educación Básica
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Continuidad y cambio Ciencias I
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
3.- HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
CIENCIAS I (Énfasis en Biología) PROFA. MA. CANDELARIA VALERO BAÑUELAS.
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
Organizador de la asignatura de Ciencias Naturales
N.A.P: CIENCIAS NATURALES 7°,8°,9°
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
Contribución del Campo de Formación Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social al Perfil de Egreso de la Educación Básica 29 mayo 2012.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
PERFIL DE EGRESO.
Frente a los nuevos desafíos,
“PLANIFICACION CURRICULAR ”
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
EQUIPO 2: LA BIODIVERSIDAD, RESULTADO DELAEVOLUCIÓN
Eras Geológicas Inicio de clase
Método de proyectos.
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
LA BIODIVERSIDAD, EQUIPO 2: LA BIODIVERSIDAD, RESULTADO DELAEVOLUCIÓN.
Verano de Logros 2008 subiendo en el espiral: El suelo AlACiMa.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
--Identificación de la Biodiversidad--
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Diversas explicaciones del mundo vivo
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
Ciclos de la naturaleza
El concepto de seres vivos
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
Lidis Ramírez Stefanny Rago
Organización de los seres vivos
Biodiversidad: resultado de la evolución.
Nombre del estudiante: Erika Lizeth Martínez Solís.
Sexto Grado SextoGrado Español
CIENCIAS NATURALES.
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
ESCUELA PRIMARIA “ FRIDA KAHLO ” Excelencia Educativa en un Ambiente Fraternal y de Calidez Humana Bloque Dos Sexto Grado ENTREGA DE EVALUACIONES.
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
CIENCIAS NATURALES.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Niveles de organización de los seres vivos
LIBERACION DE TORTUGAS
Organización de la asignatura. Responsabilidad social Reconocimiento de los valores universales, la diversidad cultural Cuidado y respeto del patrimonio.
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
PROFESORA GABRIELA RAMÍREZ GUZMÁN
Plan de estudios Educación Básica
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Módulo: Las Competencias
¿ Por qué un perfil de egreso de la Educación Básica? Porque constituye un referente obligado de la enseñanza y de aprendizaje en las aulas, guía de.
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
Transcripción de la presentación:

PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN BIOLOGIA 1 PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN

BLOQUE 1 Biodiversidad: Resultados de la evolución TEMAS: El valor de la biodiversidad Importancia de las aportaciones de Darwin Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

COMPETENCIAS Comprensión de los fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientada a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

APRENDIZAJES ESPERADOS Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, identifica la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales. Representa la dinámica general de los ecosistemas considerando su participación en el intercambio de materia y energía en las redes alimenticias y en los ciclos del agua y del carbón. Argumenta la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad con base en el reconocimiento de las principales causas que contribuyen a su pérdida y sus consecuencias.

Identifica el registro fósil y la observación de la diversidad de características morfológicas de las poblaciones de los seres vivos como evidencias de la evolución de la vida. Identifica la relación de las adaptaciones con la diversidad de características que favorecen la sobrevivencia de los seres vivos en un ambiente determinado. Identifica la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia.

Explica la importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de los microorganismos y de la célula como unidad de vida. Identifica, a partir de argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas falsas acerca de algunas enfermedades causadas por microorganismos.

Sesiones 46 Semanas 8 Páginas de libro 61 a la 107

Evaluación Evaluación bimestral Actividades en clase 30% Tareas 20% Examen o Proyecto 40% Participación activa 10%

Evidencias Video de las caracteristicas de los seresvivos.

Evidencias Video del ciclo del carbono

Evidencias video de las teorías de la evolución