Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

INTRODUCCIÓN A WINDOWS
SISTEMAS OPERATIVOS.
VI Unidad. Sistema Operativo
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Ventajas y Desventajas
LINUX Y MS-DOS.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS (CONCEPTO Y TIPOS).
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
Sistema operativo windows XP.
Clasificación de SO por usuarios
Windows es un sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
DeSkToP oRbItEr.
Aula de Informática Windows XP.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
Windows es un sistema operativo
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO 9: GRUPO: Luna Rodríguez Diana Alejandra
Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y UMANIDADES COMPUTACION 1 Nombre: Karla Daniela Jara Bruciaga Grupo: G Matricul:
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Pasos para instalar una computadora
Unidad 6 Sistema Operativo.
Sistemas operativos.
Informática Básica Unidad II
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS.
Sistemas Operativos.
II QUIMESTRE PARCIAL II
El Sistema Operativo y la Interfaz de Usuario
Sistema operativo Unix
Sistemas Operativos.
WINDOWS 8 Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas.
Linux Sistema operativo.
Panel de control Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez. Grupo: 210 Semestre: 2 Materia: M1s2 instala controaldores y dispositivos.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS. (WINDOWS Y LINUX).
SISTEMAS OPERATIVOS JESUS ALBERTO ZAPATA MONTOYA.
LINUX Cindy Ramos Maricruz Velasco.
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
Linux y Ubuntu. HISTORIA El proyecto GNU, fue iniciado en 1983 por Richard Stallman, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix de.
CASO LINUX.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Sistema Operativo S.O..
S ISTEMA O PERATIVO P ROCESADOR DE T EXTOS. SOFTWARE El primer elemento de un sistema de computación es el hardware (equipamiento). El SOFTWARE es el.
INFORMÁTICA DESDE CERO
APLICACIONES DE WINDOWS
Unidad 1 Universidad Arturo Prat. "Computación". Prof. Miguel Carrasco A SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Víctor Paz Guerra Juan Carlos Gama Mateos Juan Romero Gómez
Cristina Aranda Polo Julia Sereno Sardiña Sara Blanco Acosta Rosalía de la Cruz Montaña.
Trabajo de Informática Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Ciencias Sociales Nombre: Ryan Andrés Siguencia Medina Semestre.
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Sistemas operativos.
Definición Partes Fundamentales Documento Word Libro de Excel Video Fuente:
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
1 Aplicaciones de Software  Que son programas de software  Como se desarrollan los programas de software  Entendiendo que es lo que hace un Sistema.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada

Historia de Linux Linux hace su aparición en los años noventa, exactamente en el año 1991 cuando un estudiante de informática de 23 años de la universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds empezó como una afición o entretenimiento a programar líneas de códigos de este sistema operativo sin imaginarse el alcance de lo que estaba realizando. Linus se inspiró en Minix, una versión reducida de UNIX desarrollada por el profesor Andy Tanenbaum pero además quería que funcionara sobre cualquier ordenador compatible PC.

Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del Sistema Operativo (S.O) que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation (fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNU. Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también libres.

Linux Linux es un sistema operativo, una pieza de software que controla un computador y permite interactuar con otros programas, es el resultado de la contribución de compañías y personas. Linux permite trabajar al usuario en modo monopuesto o en modo de red, permitiendo iniciar sesión localmente en la máquina o de forma remota.

Características del S.O Linux Linux consta de varias características como : Multitarea: Ejecuta varios programas al mismo tiempo. Multiusuario: Varios usuarios pueden utilizarla misma máquina. Multiplataforma: Variedad de plataformas a utilizar. Multiprocesador: Soporta sistemas con más de un procesador (Intel y SPARC). Funciona en modo protegido 386. Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.

Interconectividad: Se pude conectar a una red local y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales. Programación: Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl. Portabilidad: Se diseñó para la portabilidad de aplicaciones y es compatible con estándares del S.O UNIX.

Ventajas de Linux Linux es un software libre o gratuito. Los hackers y/o creadores de virus rara vez atacaran al software de Linux. En muchas webs existe información técnica que servirá de ayuda. Consume menos recursos que otros sistemas operativos. Las constantes actualizaciones y nuevas versiones. Existen infinidades de distribuciones Linux. Puede ser utilizado como estación personal pero también como un potente servidor de red.

Desventajas de Linux No cuenta con un verdadero soporte técnico. Muchas veces lleva a terminales y a escribir comandos no deseados. Documentación y terminología muy técnica. Poca compatibilidad para importar documentos complejos desde Windows para Linux. Es complicado instalar controladores de hardware y programas debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows. Muchos juegos no se ejecutan en Linux. No siempre están todos los drivers disponibles. No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos

Interfaz de Linux Definición general de Interfaz gráfica de usuario: Interfaz gráfica de usuario es un tipo de visualización que permite al usuario elegir comandos, iniciar programas y ver listas de archivos y otras opciones utilizando las representaciones visuales (iconos) y las listas de elementos del menú. Las selecciones pueden activarse bien a través del teclado o con el ratón.

Interfaz de Linux En un inicio, los ordenadores solo contaban con un sistema de aplicaciones en modo texto para interactuar entre los equipos y los usuarios. Al avanzar la tecnología y la electrónica en sentido general, surge la necesidad que estos sistemas de cómputo incorporaran otras utilidades como: sistema multimedia, comunicación con otros ordenadores, multiusuario, multitareas, trabajo de forma gráfica etc. Esto trajo al mundo de las PC una nueva forma de trabajo y un cambio en la filosofía de trabajo con los ordenadores, pues se cambiaba el sistema de líneas de comandos por objetos visibles como ventanas, botones, menú etc.

Linux también dispone de interfaz en modo gráfico (GNOME y KDE) enfocado principalmente a facilitar lo operabilidad e interacción con el sistema: GNOME KDE

Los elementos básicos del escritorio de Linux (muy similares a los de Windows) son: 1) Iconos: Es el símbolo utilizado para representar un objeto (un disco duro, una unidad de CD-ROM, una impresora, etc.) Si hacemos doble clic en un icono, se abre una ventana con información relativa a él o se ejecuta un programa dentro de una ventana. 2) Ventanas: Es la forma que tiene Linux de mostrarnos la información en pantalla. 3) Barra de tareas: Situada normalmente en la parte inferior de la pantalla. Muestra las aplicaciones que tenemos abiertas en cada momento. Es una parte del escritorio muy importante puesto que muestra componentes esenciales para el manejo del escritorio. 4) Menús de trabajo: Se utilizan para realizar las configuraciones en el sistema operativo, ejecutar aplicaciones, etc. Desde estos menús podremos acceder a todos los elementos que nos sirven para configurar el sistema operativo. Estos menús se pueden personalizar. 5) Área de notificación: Muestra elementos como fecha, hora, estado de la red, etc. así como un botón desde el que podremos cerrar las sesiones de trabajo o reiniciar y apagar el equipo.

menús de trabajo

Derivados de Linux

Bibliografía html/node133.htm es1/linux.html#L