LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL “ANAC”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINTO ACUERDO DE LA DECLARACIÓN DE LIMA Acciones en favor de los consumidores del servicio de transporte aéreo GRUPO DE TRABAJO PERÚ - GUATEMALA MÉXICO.
Advertisements

Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
COCESNA UN EJEMPLO DE COOPERACION REGIONAL
Presentación Seminario
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
COMERCIO EXTERIOR GRUPO No. 2
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Requisitos de seguridad exigidos por el PNS y planes de contingencia
CANAERO REUNIÓN PLENARIA FEBRERO 2011 PLAN DE TRABAJO 2011.
DERECHO ADMINISTRATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
Normativa Aplicable LEY AÉRONAUTICA - PERU:
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Especialidad: Licenciatura en Turismo Cátedra: Transporte turístico Profesora: Melissa Mercado Bachilleres: Alba.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
1. 2 VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
ESTRUCTURA ORGANICA. ADMINISTRADOR NACIONAL (A.N.A.C) UNIDAD DE PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES DIRECCION GENERAL.
Angelina Meléndez  En 1963, se promulga el Decreto Ley No. 19 de 8 de agosto, mediante el cual se promueve la seguridad y eficiencia de los.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) 20 años construyendo conocimiento para mejores políticas SEMINARIO ANUAL CIES 2009 Evento Público.
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Jornadas regionales de Eficiencia Energética Córdoba, Mayo
Placa Apertura.  Panel: “Perfil laboral requerido en turismo”  Disertante: Profesora Consulta UBA Graciela Güidi Directora del Posgrado en Derecho del.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
OACI. Su creación obedece a la necesidad de contar con un organismo permanente, imprescindible para la satisfacción de las exigencias de una ordenada actividad.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Ministerio de Economía y Finanzas
LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE CARGA AÉREA INTERNACIONAL
QUINTO ENCUENTRO FEDERAL REGION NORESTE ARGENTINO “EL TRANSPORTE PARA LAS FUTURAS GENERACIONES” Ciudad de Buenos Aires, 01 y 02 de Julio 2015.
Conectividad Terrestre Turística Norte Argentino – Norte Chileno.
El Transporte en la Región del NOA. Pasado, Presente y Futuro
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
Subsecretaria de Transporte Aerocomercial
MARCO LEGAL.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Dirección Nacional De Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras Unidad Sanitaria Mendoza, Sanidad de Fronteras Aeropuerto Internacional Gobernador.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Alianzas público privadas
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL “ANAC” Es un Organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, autárquico en su funcionamiento creado en 2007 por Decreto 239/07. El Decreto 1770/2007, establece el Proceso de Transferencia, que contó con asistencia de la OACI, que culminó el 1/1/09 y determinó las funciones y facultades del Organismo, entre las que se destaca:

LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL “ANAC” “Ejercer la fiscalización y control de los aeródromos públicos y privados del territorio nacional, los servicios de navegación aérea, las habilitaciones y licencias conferidas, la aeronavegabilidad, las operaciones efectuadas a las aeronaves, el trabajo y transporte aéreo, la explotación de servicios aeronáuticos, el tránsito aéreo y las comunicaciones, la capacitación, formación y entrenamiento del personal de servicios aeronáuticos, los aeroclubes e instituciones aerodeportivas que resulten materia de su competencia, las  actividades generales de la Aviación Civil (...)

Interacción Autoridades Nacionales con competencias relacionadas con el funcionamiento del Sistema de Aviación Civil Argentino. Cancillería Argentina – Congreso de la Nación – Organismos de Defensa del Consumidor

Primer Nivel Operativo Organigrama ANAC Primer Nivel Operativo

Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios Entiende y controla el desarrollo la infraestructura y los servicios aeroportuarios no concesionados. Presta el servicio de salvamento y extinción de incendios. RESISTENCIA CORDOBA BUENOS AIRES COMODORO RIVADAVIA Entender en lo concerniente a la administración y control de la infraestructura y los servicios aeroportuarios no concesionados. Entender en el desarrollo de la infraestructura y los servicios aeroportuarios participando y coordinando los programas, planes o proyectos que se encuentren vinculados con dicha temática, en coordinación con el ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA), cuando se trate del Sistema Nacional de Aeropuertos.

Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios MATERIAL Adjudicación de vehiculos 0 Km: 32 (inversión u$d 24 millones) Restauración de vehiculos: 28 (inversión u$d 10 millones) Vehículos en proceso de licitación: 10 Adquisición de Equipos de protección personal (inversión u$d 2.800.000) Adquisición de material de rescate PERSONAL: Incorporación de personal: 80 Bomberos CAPACITACION: Cursos / Simuladores EDIFICIOS SEI Edificios en construcción: 7 Edificios en proceso de licitación: 8

OSHKOSH Striker 3000

Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea Fiscaliza la prestación de servicios de control de transito aéreo a cargo de la DGCTA (Dto. 1840/2011). Participa en el desarrollo y aplicación de planes, programas y proyectos vinculados con el servicio de control de tránsito aéreo. Inspeccionar el accionar de las Delegaciones regionales Regular e inspeccionar los Servicios de Navegación Aérea establecidos en el país y asegurar que los mismos sean suministrados a los usuarios, con el más alto grado de eficiencia técnica y operativa acorde con normas y regulaciones nacionales e internacionales en vigencia. Inspeccionar el accionar de las Delegaciones regionales.

Proyecto Argentino “TANGO”- Plan Nacional de Implementación de Navegación Basada en Performance PBN Resolución ANAC 29/2014: PROYECTO ARGENTINO “TANGO” – OBJ: MEJORAR LA CIRCULACIÓN AÉREA EN EL ÁREA TERMINAL BAIRES - Determina la necesidad y conveniencia de rediseñar la estructura de trayectorias de entrada y salida de aeronaves dentro del Área de Control Termina (TMA) BAIRES, con una implantación en etapas hasta diciembre 2016 que culminaría la etapa 7 de Evaluación Post Implementación. Resolución ANAC 961/2014: Se establece el “Equipo de Trabajo PBN” a los efectos de la modernización del espacio aéreo argentino mediante procedimientos de Navegación Basada en la Performance (PBN) - uso de Sistemas de Navegación Aérea – PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN PBN – Comodoro Rivadavia, Calafate. Río Gallegos,

Dirección Nacional de Seguridad Operacional Regular y dirigir el proceso de supervisión y control de las Operaciones Aéreas Regular, otorgar y convalidar licencias y/o habilitaciones al personal aeronáutico Regular y desarrollar e implementar procesos eficientes de certificación y vigilancia de las aeronaves Coordinar y supervisar el accionar de las Delegaciones regionales Se implementó el Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP) en línea con lo dispuesto por OACI. Se exigió para todos los proveedores de servicios que presenten sus SMS, Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Se diseñó e implementó el PNSO – Programa. Nacional de Seguridad Operacional Regular, otorgar y convalidar licencias y/o habilitaciones al personal aeronáutico, de acuerdo con los estándares internacionales en la materia y determinar las necesidades de instrucción del personal y promover el desarrollo de la aviación civil. Regular y dirigir el proceso de supervisión y control de las Operaciones Aéreas, de acuerdo a normas y regulaciones aeronáuticas. Regular y desarrollar e implementar procesos eficientes de certificación y vigilancia de las aeronaves que operan en la REPUBLICA ARGENTINA y de las Organizaciones de Mantenimiento, de los transportadores aéreos y del personal aeronáutico relacionado con el mantenimiento, para obtener mejores condiciones técnicas y de seguridad operacional. Dar protección al verdadero estado de la propiedad de las aeronaves civiles que operan en la REPUBLICA ARGENTINA, revelando de un modo público la historia de sus transmisiones, modificaciones, limitaciones o mutaciones en el derecho de propiedad de éstas así  como de las Empresas Aeronáuticas, Escuelas, Industrias, Clubes y Aeroclubes dedicados a la actividad aérea. Coordinar y supervisar el accionar de las Delegaciones regionales.

Dirección Nacional De Transporte Aéreo Controlar en forma eficiente la explotación de servicios aeronáuticos y la actividad comercial de la aviación civil para lograr su desarrollo organizado, bajo los principios de eficiencia seguridad y economía, acorde con la legislación vigente y recomendaciones internacionales. Controlar en forma eficiente la explotación de servicios aeronáuticos y la actividad comercial de la aviación civil para lograr su desarrollo organizado, bajo los principios de eficiencia seguridad y economía, acorde con la legislación vigente y recomendaciones internacionales.

Políticas Nacionales de Transporte Lineamientos Generales Objetivo encomendado por el Ministro del Interior y Transporte y el Secretario de Transporte : “conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios” Es insoslayable el rol del transporte aéreo en un territorio como el argentino con centros locales de importante población pero cuya concentración en Buenos Aires determinaba, en el pasado, y según un criterio de distancia de la misma, la incidencia favorable o desfavorable en su desarrollo económico, turístico y social. Para el cumplimiento del objetivo se establecieron como medios: Reestatización de Aerolíneas Argentinas - instrumento Coordinación con resto de operadores Coordinación con el resto de organismos 13

Evolución del mercado Aerocomercial Desde 2011 hubo un aumento del 42 % en los viajes de cabotaje y un 5% en servicios internacionales. Incremento pasajeros transportados Renovación de flota Incremento número de operadores aéreos Incremento número y calidad de rutas operadas

Pasajeros transportados 2011-2014 Fuente: SIAC En el primer semestre del año en curso se registraron un total de 7.516.071 de pasajeros transportados, esperando que al finalizar el año el número supere los 16.000.000 de pasajeros transportados. 15

Renovación de Flotas En el mercado local la afectación de nuevas aeronaves a servicios regulares de líneas aéreas de gran porte se complementó con las incorporadas a los operadores de servicios no regulares de pequeño porte (taxis aéreos). Datos DNTA 2015: Proyección

2011 2015 Incremento número de operadores aéreos Incremento número de empresas extranjeras 2011 2015

Conectividad-Rutas operadas Hasta 2010 la conectividad aérea presentaba un esquema de distribución radial con centro -y en la mayoría de los casos, con paso obligado en la Ciudad de Buenos Aires, con muy poca vinculación interregional entre las ciudades intermedias y localidades del interior. Esquema centralizado

Conectividad-Rutas domesticas Se han impulsado corredores federales que permiten que las ciudades del interior se comuniquen entre si en forma directa. Todas las provincias están servidas con operaciones aerocomerciales. Se incorporaron destinos adicionales a capitales provinciales que multiplican los beneficios por la intermodalidad que involucran.

Conectividad-Internacional Se está llevando a cabo la apertura de nuevas rutas aéreas internacionales mediante dos ejes de acción. . Rutas directas mediante nuevos operadores Rutas ofrecidas mediante la modalidad de códigos compartidos

Muchas Gracias ptamburelli@anac.gob.ar