1 Es muy importante, ya que nos permite identificar y conocer la teoría general de los sistemas de información. Puesto que se ha tornado de suma importancia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Empresas
Advertisements

Lic. Luis Alberto Monthiel T. (MBA)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DIAGNÓSTICO DE LAS ORGANIZACIONES
Principio de organicidad
Colisión de Derechos Teoría del Derecho.
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
Unidad 5. Revisión de conceptos principales Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
U1. MECANICA DE GRUPOS T2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO
¿Qué es un sistema? Podemos definir que sistema es un conjunto de cosas, objetos, conceptos y elementos conectados unos con otros que interactúan para.
GENERALES SOBRE SISTEMAS
Tema 1: La Ciencia Económica y su método
Propuesta: Diseño, dinamización y promoción RED DE GESTIÓN Y CALIDAD Alfredo Ghiso Marzo 2009.
Ingeniería de Sistemas
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
Etica en el Mercado.
Realizando estos cambios tecnológicos en el ámbito empresarial estamos siendo competitivos, además de poder estar interconectados todos los integrantes.
Asesoría en el uso de las Tics en la formación
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Organización Empresarial
IDENTIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES, SUS PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL Emerson Varela.
TEORIA SISTÉMICA Y CONTINGENCIAL
Introducción a la Teoría General de Sistemas
JHONIER GALVEZ CARDONA JUAN GUILLERMO LADINO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Universidad Experimental Marítima del Caribe PROFESORA : YELITZA VILLARROEL R.
PROYECTO INTERFIS industriales.utu.edu.uy/interfis.
I-Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa: Innovación, Calidad y Acreditación Universitaria 21,22 y 23 de septiembre del 2011 La universidad.
Desigualdades lineales en una variable
La razón para hacer … o no…
Investigación de Operaciones (IO)
Administración: ciencia o arte?
CIPA: MAYKOL PERDOMO LUZ EVELYN MUÑOZ LUIS ALFONSO RAMÍREZ.
Sistema TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Orden dinámico de partes
Juan Guillermo Ladino Jhonier Galves Francisco Sepulveda.
CONDICIONES DE EQUILIBRIO
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DE TRABAJO
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
LA COLABORACION DANIEL SANTIAGO CAMARGO DIAZ PROFESORA :ADRANA ARAQUE DANIEL SANTIAGO CAMARGO DIAZ PROFESORA :ADRANA ARAQUE.
Habito 7 Jenaro Seynos Orlando Guarneros Angel Ramirez Guillermo Mtz
Sistemas Administrativos
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
 Nosotros analizamos la cultura organizacional en la biblioteca en la institución y nos dimos cuenta de que es poco favorable, ya que la forma en que.
Enfoque de los sistemas
Comportamiento organizacional
VALORES ETICOS Y DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DIRECTIVO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
App Entre Amigos PayPal Home Esta pantalla aparecerá cuando el usuario ya es fan de Paypal en Facebook. Cambiar por: Comprar regalos con ayuda.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
¿Por qué los Administradores necesitan información? "Explosión" de la información: desde un tiempo a esta parte, el mundo se ha visto envuelto en constantes.
Leidy Constanza Bermeo Roa. La encuesta está conformada por un grupo de preguntas que se dirigen a personas específicas que nos permitirán.
ACTIVIDAD N° 1. ELEMENTOS DE INFORMACIÓN FUENTE Una fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una fuente puede ser una computadora y mensajes.
RESALTAR LA IMPORTANCIA DE CADA EQUIPO DE TRABAJO
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.  MARIANA SANCHEZ MORENO.  YESSICA ROJAS RIVERA.  ADRIANA CAMPOS HORTA.  GIOVANI PERDOMO MOSQUERA.
C O M O Círculos de Orientación del Manejo Organizacional.
Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PRESENTADO POR: LAURA PATRICIA CASTRO LEYDI JOHANA CAMPOS MARIA FERNANDA BORDA.
Solución de conflictos. 1.Ideológico 2. Social 3. Estructural 4. De recursos 5. De objetivos.
FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS. TÉRMINOS VARIABLE: Es algo que puede adoptar formas diferentes, o ser una característica cambiante de un fenómeno. Variable.
Actividad: Complemento TGS
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Ejemplos: Un magnifico Ingeniero de producción pero un pésimo administrador! Y Como ????? En un organismo social grande, la función de un jefe se convierte.
Presentado a: Lic. Fredy Saavedra Presentado por: *Laura Gamba Sierra *Natalia Rodríguez Rojas *Yalexy Guerrero Martínez *Karol Dayana Riobueno 11-2 TN.
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
Teoría General de Sistemas en las Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Veria.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Transcripción de la presentación:

1 Es muy importante, ya que nos permite identificar y conocer la teoría general de los sistemas de información. Puesto que se ha tornado de suma importancia, para conocer y determinar los tipos de información del campo científico y organizacional.

Dentro de un sistema organizacional la sinergia, es de suma importancia debido a que esta puede contribuir en la medida que sea aplicada en toda la organización o en su defecto afectar un sistema determinado, en la medida de que la usencia contribuye al detrimento de la organización ya que sin esta indiscutiblemente denotan falencias las cuales dificultan el crecimiento de la misma.

Indiscutiblemente el sistema, en el cual estamos inmersos se torna de manera variable ya que en la mayoría de las ocasiones puede ser abierto puesto que el intercambio de información es demasiado importante, pero de igual forma existen; campos, momentos, y tiempos en los cuales se denotan y se demarcan cerrados ya que no se posibilitan a nuestros alcances. Es decir nuestro sistema es interdisciplinario y cambiante debido a la globalización de información.

Se perciben en una organización de acuerdo a su modalidad de funcionamiento; es decir cuando existe neguentropia se percibe la labor armoniosa o sinergia la cual hace más fácil y optimo el trabajo en equipo de los colaboradores de la empresa. Por el contrario la entropía entorpece el funcionamiento correcto de una organización.

Un sistema es el conjunto de tareas y procesos encaminados a la productividad y mejora continua de la organización; que a su vez está compuesto por subsistemas o procesos menores que interactúan entre sí para el funcionamiento de la misma.

Indiscutiblemente esta teoría está encaminada a la eficiencia organizacional, ya que a través de esta se puede lograr la maximización y productividad de los diferentes recursos presentes en la organización contribuyendo a la mejora continua.