SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

LOGROS PRINCIPALES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES : riesgos 1.Con la aprobación de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Villava, datos generales
un primer paso para la rendición de cuentas
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
SATISFACCIÓN USUARIOS
La Comunidad, Deporte y Recreación
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
PARA EL AREA METROPOLITANA
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO
PLANIFICACION REGIONAL EN COSTA RICA:
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
Secretaría de Educación de Medellín
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Secretaría Distrital de Integración Social
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Planificación Nacional
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
VISION REGION CARIBE COLOMBIANA
Situación inicial Definir el que hacer de la organización Necesidades reales Fortalecimiento de la organización.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
POLÍTICA PÚBLICA DEL DEPORTE EN COLOMBIA. RETOS El gran desafío: pasar de una visión centralista e institucional a una construcción participativa, concertada.
NORMATIVIDAD INTERVENCIÓN RECREACIÓN. POR: MIREYA MARMOLEJO M.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Estrategia de Gobierno en línea
MINISTERIO DEL INTERIOR
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Departamento Nacional de Planeación
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
EL CONALFA.
Departamento de Cundinamarca Alcaldía Municipal de FOSCA JOSE GILBERTO REY ROMERO Alcalde.
Diplomado de Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario Para la Sostenibilidad de los Servicios Básicos Planeación estratégica, presupuesto.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA TÉCNICA DEPORTE FORMATIVO MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA DE TRABAJO COMUNIDAD LUNES 14 DE MARZO DE 2016.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA INTERSECTORIAL SECTOR EDUCATIVO MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN GOBERNACIÓN DE CALDAS SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE Mag. José Gabriel Gómez Castaño Jefe unidad Educación Física y Recreación

Política Pública La política pública es una construcción de abajo hacia arriba y no necesariamente debe partir de la iniciativa del Estado, puede darse desde un Juego de Actores que plantean una necesidad o situación específica CONCEPCIÓN ANGLOSAJONA DE LA POLÍTICA PÚBLICA (IDEALES DEL ESTADO) Las Políticas Públicas, indican la articulación del estado y el gobierno en el territorio con perspectiva sectorial, destacando que los actores de política se definen por intereses y decisiones que determinan la relación de Estado y gobierno

Amartya Sen “Si en última instancia consideramos al desarrollo como la ampliación de la capacidad de la población para realizar actividades elegidas (libremente) y valoradas, sería del todo inapropiado ensalzar a los seres humanos como ‘instrumentos’ del desarrollo económico”

HIPÓTESIS DE ESTA REFLEXIÓN La Política Nacional no tiene una incidencia real en los municipios, en cuanto las directrices del plan no están acompasadas con los recursos que se le asignan a los entes municipales. El Ente Rector no tiene injerencia en las decisiones (ni políticas, ni presupuestarias) de los Entes Territoriales del orden Departamental, ni Municipal ( excepto cuando hay cofinanciamiento en términos de infraestructura , donde se pacta y diseña conjuntamente) La falta de socialización de uno y otro plan no ha tenido incidencia sobre los ejercicios de planificación local dado que prima el Plan de Desarrollo Municipal como direccionador de Política Publica El escaso recurso humano especializado para el sector dificulta la aplicación de sus lineamientos. Y en especial con vocación para gestionar recurso y desarrollo de programas. La debilidad organizativa de los organismos que conforman el sistema no permiten el despliegue estratégico.  Es posible hacer una política pública cuando hay concurrencia y juego de actores

Base legal de esta reflexión La Constitución Política de Colombia en su artículo 52 estableció que “El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano. El deporte y la recreación, forman parte de la educación y constituyen gasto público social.  El artículo 311 de la Carta Magna que “al municipio le corresponde prestar servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo del territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes”.

Noticia a Septiembre EL DEPORTE EN LA ESTRUCTURA DEL PND 2014-2018 Noviembre 10 de 2015 Objetivo 4. Cerrar brechas en acceso y calidad de la educación, para mejorar la formación de capital humano, incrementar la movilidad social y fomentar la construcción de ciudadanía Estrategia 4.4 Formación de ciudadanos integrales para la convivencia pacífica a través del fomento a la lectura, la construcción de proyectos de vida en torno a la cultura y el deporte y el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas EL DEPORTE EN LA ESTRUCTURA DEL PND 2014-2018 ESTRA

Pilares y estrategias del Plan nacional de Desarrollo: Todos por un Nuevo País- 2014- 2018

INFERENCIAS La Secretaría Departamental del Deporte y La RECREACIÓN sin una política publica ha impulsado la recreación así: Tenemos contratados 70 licenciados para el trabajo en recreación. Realizamos 6 mil eventos recreativos en marcados en sus 4 áreas de efectividad. Atendemos de maneras preferencial las personas mas vulnerables del departamento. Tenemos proceso en la medida que nuestros licenciados viven en los municipios donde laboran. 2. Se adelanto el estudio previo para desarrollar la Investigación “Sentidos y tendencias de la Recreación para los caldenses” con un presupuesto aprobado por $ 150.000.000. 3. Somos la delegación con mayor número de participantes en el próximo campamento Nacional de Recreación (80 caldenses). 4. Se viene adelantando la construcción del Plan Departamental de Recreación en visitas a los municipios. 5. Se cuenta con 2 municipios que tienen su política publica en deporte y recreación. 6. Tenemos un programa modelo a nivel nacional como es Muévete Caldas, ponte en movimiento por tu salud.

GRACIAS