PROYECTO DE GRADUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
INTRODUCCIÓN.
SIAE Sistema Integral de Administración Electrónica
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
Software para auditoría informática
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO EVALUACIÓN DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE CALIDAD DE COMPULEAD S.A. FIEC – ESPOL 2009 Rita García Cruz Karina.
Monitoreo y evaluación de resultados
AUDITORIA INTERNA.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Administración de redes
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
Presentador: Errecalde, Esteban
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
MÓDULO CALIDAD EN SERIE
Leonora Sistemas S.A. Sistema de Planificación y Control de Ventas (SIPCOV)‏ Patricia Albornoz Labrín.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
PLANEACION DEL SISTEMA
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO/IEC 17025, PARA EL LABORATORIO INDUSTRIAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO, PEQUIVEN-MORÓN.
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
INGENIERÍA DE SOFTWARE
21 CFR 11 Regulaciones para registros y firmas electrónicas. (Electronic Records and Electronic Signatures Regulations).
Ximena Romano – Doris Correa
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
PLANEACION DEL SISTEMA
Certificación A+ Evaluación - Entrenamiento - Certificación
Metodología de la Investigación
El rol de SQA en PIS.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CÍRCULO DE DEMING.
KICK OFF Nombre de su cliente
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
Por: Ing. Paulina Moreno Bioq. Ana María Puente
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Introducción a la Administración de Proyectos
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Pedro Espinoza Diaz Gerente TI.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES
Documentos obligatorios de cada Fase
Eduardo r. Hernandez franco Mem 6200-ol Engineering management project
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE GRADUACIÓN Proyecto de Grado- SICE PROYECTO DE GRADUACIÓN ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA EL CONTROL Y MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS EN UNA INDUSTRIA SICE YESSICA M. ARMIJOS FAREZ STEPHANIE M. FLORES ANZOÁTEGUI ESPOL-FIEC

AGENDA INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA ANÁLISIS DISEÑO IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ESPOL-FIEC

INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA Proyecto de Grado- SICE INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA Bristol-Myers Squibb es una empresa multinacional farmacéutica con sede en use-New York que se encuentra en más de 130 paises, la cual trabaja bajo rigurosos estándares de calidad para llevar al consumidor final un excelente producto, por lo que constantemente capacitan a todo su personal con los SOP (Procedimientos Operativos Estandares). Antes de la automatización del proceso de capacitación de estos procedimientos Bristol-Myers manejaba este proceso de la siguiente manera: 1.- El departamento de Control de calidad planificaba estos procedimiento/entrenamientos a través de una hoja de Excel en el cual tienen detallo todos los que se van a dictar en la Planta anual y trimestralmente definiendo los mismo con una fecha limite, enviándolo por email al Jefe de departamento de seguridad Industrial. 2.- El departamento de Seguridad Industrial comunica a los instructores/entrenadores de cada área acerca de los SOP asignados que se tienen que dictar haciendo el seguimiento de los mismos hasta su culminación. 3.- Los Instructores escogidos por su Jefe de Área realizan el cronograma/programación para dictar los SOP asignados antes de la fecha limite y envíe un mail al grupo de empleados asignados para ese entrenamiento, si surge algún problema para dictarlo en la fecha establecida por ellos hacen una reprogramación de los mismo antes de la fecha límite. 4.- El Empleado que asiste al entrenamiento firma un documento de asistencia la cual es recolectada por el instructor que lo entrega al Jefe de Seguridad Industrial. 5.- El Jefe de Seguridad Industrial ingresa los datos a BPCS por medio del programa SFC050(programa en el cual se registra los SOP dictados en la Planta). 6.- El Jefe de Seguridad Industrial ejecuta un Query con el cual bajo los datos de BPCS a formato Excel para realizar el análisis de Cumplimiento cada cierre de mes. 7.- El informe de Análisis es presentado al Departamento de Control de Calidad. ESPOL-FIEC

Proyecto de Grado- SICE ANÁLISIS Analizando el proceso que se realiza para la Planificación de los SOP y el cumplimiento de los mismo se decidió implementar una herramienta que automatice el proceso en General, definiendo los siguientes requerimientos: 1.- Mantenimiento, 2.- Planificación, 3.- Programación, 4.- Reprogramación, 5.- Calificación, 6.- Consultas, 7.- Reportes. ESPOL-FIEC

Proyecto de Grado- SICE DISEÑO ESPOL-FIEC

IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS Video de Implementación ESPOL-FIEC

Proyecto de Grado- SICE CONCLUSIONES Identificar cuáles son los instructores que están cumpliendo con su cronograma de actividades. Gestión operacional del entrenamiento. Reducción del tiempo de producción y en la calidad del producto final. Reducir el porcentaje de error en el cálculo de rendimiento del empleado en el cumplimiento de los procedimientos. Mejora la distribución de las tareas y responsabilidades de los procedimientos. . Ya que permite mantener la sincronización constante entre ambos sistemas (ERP BPCS y SICE) a través de la opción de Actualización de los mismos para mantener la veracidad de los datos. Ya que ahora si se puede dar un seguimiento continuo y preciso para el cumplimiento de los entrenamientos lo que evita la acumulación de trabajo, brindándole la capacitación continua al personal. Como el empleado va recibir el entrenamiento al tiempo adecuado va poder mejorar su rendimiento en la ejecución de sus tareas. Porque proporciona un conjunto de funciones que permite hacerlo de una manera más eficaz y eficiente. ESPOL-FIEC

Proyecto de Grado- SICE RECOMENDACIONES Sincronización con un Sistema de Administración de reuniones. Gestionar nuevos reportes. Respaldo de los datos periódicamente. Administración de salas. Modificación planificación. En BMS utilizan la herramienta Calendar de Outlook para planificar sus reuniones. (Funcionalidad para el módulo del Instructor) Por Ejemplo tener más detalle del cumplimiento. Con respeto al rendimiento del SICE dependiendo del crecimiento de la base de datos, se puede establecer una politica de respaldo de información de acuerdo a los años que se desee consultar desde el Sistema. Sistema de Administración de Sala. Para poder retomar planificaciones anteriores con los mismos empleados, entrenamientos e instructores para no estar re haciendo la planificación desde cero y de esta manera ahorrar tiempo. ESPOL-FIEC

ANEXOS ESPOL-FIEC

Usuario del Sistema ESPOL-FIEC

Reporte ESPOL-FIEC

Administrador del Sistema ESPOL-FIEC

PREGUNTAS ESPOL-FIEC

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ESPOL-FIEC