Desarrollo para Sistemas Distribuidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comprensión del uso del sistema
Advertisements

Sistema de Atención a PLANTEAMIENTOS de los electores Informatizamos para la Sociedad Cubana.
Propuesta Plataforma de Integración de Datos
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Trabajo Parcial de Desarrollo para Sistemas Distribuidos
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
Microsoft InfoPath designer
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Christian Eduardo Gómez Herrera
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
GESTION DE CONDOMINIOS
GESTION DE CONDOMINIOS
Presentación del estado del arte
Ingeniería del Software
NUESTRA EMPRESA Es una empresa especializada netamente hondureña, innovadora y de vanguardia en investigación y desarrollo de rápido crecimiento en el.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Responsables: Norma Segura Patricia Arce Yessenia Garita BI: BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS)
Es una arquitectura de procesamientos cooperativo donde uno de los componentes pide servicios a otro. Es un procesamiento de datos de índole colaborativo.
Servicios de Información y Asistencia al Contribuyente Setiembre 2013.
Reporte de Actividades ECOESAD Grupo de Tecnología.
Ruben Chonlong Alvarez. Que es InfoPath Microsoft Oficce Infopath 2010 ayuda a las personas a recopilar información de sus clientes y socios con herramientas.
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
 Las empresas que adoptan el sistema de inventario permanente deben implantar un procedimiento de rutina que permita controlar con exactitud el movimiento.
INFOPATH Mylénne Arellano N.. Microsoft InfoPath es una aplicación usada para desarrollar formularios de entrada de datos basados en XML.
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
MÓDULO 3: Herramientas RVPN. Contenido Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción del proceso de preventa y ordenamiento del servicio RVPN 2.Atención.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Gestión de las relaciones Administración de las relaciones con los clientes. Pensando en los dos principales tipos de clientes que tiene una inmobiliaria,
 Es un tipo de diagrama del Lenguaje Unificado de Modelado que se utiliza para modelar el hardware utilizado en las implementaciones de sistemas y.
Servidores Conceptos Generales.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
1 Aplicaciones Mecatrónicas distribuidas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
Kaseya ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo, la educación, consultoría y servicios de TI para ayudar en la aplicación y el funcionamiento.
Mensajería cliente-servidor en Flex y Java
Software CRM.
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
AREA OPERATIVA.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
Proyecto de Carrera Tecnólogo en Informática 2012 Grupo 02 Luis Conde Juan Urtiaga Jorge Melnik Álvaro Vallvé Prof. Ing. Dra. Andrea Delgado.
INTEGRANTES: HERNANDEZ NAVAS DAVID BALTAZARHN01002 HENRIQUEZ ARDON TERESA DE JESUSHA03003 MONTANO FATIMA DE LOS ANGELESMM07052 RIVERA GUERRA LUZ ARLENERG01037.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Integrantes: Mónica Cárdenas Urbina Tito Luyo Murata Octubre 2010.
Creación y captación del valor del cliente
Herramientas de Marketing. Herramientas que puedo utilizar en el proyecto: Mail Chimp: Elegí esta herramienta ya que nos puede servir para mandar correos.
Gerencia de Procesos. Contenido Introducción.Palabras claves.¿Qué es Project Open?Principales características.Módulos.Conclusión.
LOGO Crystal Grades Helga Alvarez Juan Pablo Berrocal Alberto Muñoz Alejandra Saborío We found the missing piece.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
La Rematada Sitio de remates “El Porton”. Introducción El objetivo es desarrollar un sitio web de remates de productos para promocionar la compra de yerba.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Planificación de Sistemas de Información
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
PROMOCIÓN. M EZCLA DE PROMOCIÓN Es persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas etc. Es el conjunto de herramientas.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo para Sistemas Distribuidos Sistema de ventas de pautas publicitarias de radio

Antecedentes En área de Ventas necesita tener un sistema capaz de validar el estado de un cliente potencial. Para ello es necesario que el ejecutivo de ventas consulte al sistema y que este se conecta a Sunat para así obtener los datos necesarios y relevantes que pudiesen ayudarlo a la toma de decisiones. Objetivo del proyecto Utilizar herramientas que nos permite automatizar y solucionar las dificultades que existen en el registro de pautas publicitarias. Lograr que el sistema a desarrollar permita la interacción con otros software’s necesarios para la validación de la información que se utiliza en la venta.

Diagrama del proceso

Arquitectura del sistema

Atrquitectura Técnica

Diagrama de Despliegue

Historias Logueo Consulta de estado de empresa (Sunat) Registrar venta de pauta Cancelar venta de pauta Mantenimiento de empresa Mantenimiento de tipo de pautas Mantenimiento de tarifa Consulta del reporte crediticio de la empresa (Infocorp)

Conclusiones El proyecto nos ha servido a utilizar y generar servicios de tipo SOAP y REST para obtener información de aplicaciones que no están conectadas por la misma red ni bajo la misma estructura. Aprender a comunicar 2 sistemas utilizando el wsdl generando archivos xml para transferir          información de manera segura. Nos ha permitido utilizar herramientas para la administración de proyectos, control de revisiones, repositorios y con ellos simular un proceso real. Nos ha permitido integrar 2 sistemas diferentes sin importar el lenguaje de programación en el que está desarrollado cada uno. Éste sistema permitirá a la empresa reducir costos, tiempo y recursos en la verificación de datos las diversas posibles clientes potenciales. Permite tomar decisiones más acertadas y proporcionar a nuestros clientes potenciales propuestas y ofertas orientadas a sus necesidades y situación actual. Permite a la empresa modernizar sus sistemas e integrar la información para que esté disponible en todo momento.