MKT Digital en redes sociales 2013 Paulina Ramírez Martínez Mitzi Gutiérrez Torres Lucía Zamora Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad en Turismo 2.0 por Lic. Alejandro Martínez en Twitter.
Advertisements

CANACINTRA QUERÉTARO Sitio web. CANACINTRA QUERÉTARO.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Impulsa tus VENTAS con MARKETING de “bajo costo”
Nuevos yacimientos de empleo y oportunidades profesionales XVII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Online Marketing = Marketing Digital -El MO o MD nos permite llegar a mas gente, mas rápido y de manera mas económica. -Medio de comunicación interactivo.
CREAR UNA COMUNIDAD PARA NUESTROS CLIENTES Crear una comunidad con nuestros clientes no siempre es factible, eso va a depender del tipo de servicio.
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
El principal objetivo es generar relevancia y reputación de las personas, marcas y empresas en medios digitales a través del contenido. ¿Qué son las Marcas?
Sebastián Trujillo Zara
Enrique González Morales Director Ejecutivo de Webdelasalud.es Prodrug Multimedia.
COMMUNITYMANAGER. COMMUNITY MANAGER ¿ Que es un Community Manager ? Es la persona que actúa como auditor de una marca en los medios sociales. Su misión.
Las redes sociales en la formación de los jóvenes.
Redes Sociales en los negocios Álvaro Portugal C. Socio Blue
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
El sitio de los mejores concursos Felipe Herrera Roberto Vergara Arturo Williamson.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
Web social ¿Qué aprendí? ¿Lo sabia? ¿Me servirá a futuro?
Metodología Encuestas telefónicas Hombres y mujeres Entre 15 y 45 años GSE: ABC1 y C2 Usuarios habituales de internet (al menos 2 horas diarias) Fuente:
MARCOS G. CHAVEZ ESQUIVEL
FECHA: JUNIO, 26 /2014 PARCIAL 2. Realizar la búsqueda de información en el Internet de cada una de las preguntas, su contenido plasmar en su BLOG.
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
 Hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial, ya que por su cantidad de usuarios registrados, podes conocer.
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet 8vo. Estudio sobre los hábitos de los internautas en México JUANA JIMENEZ VAZQUEZ MA. DE LA LUZ CARRERA BAHENA ARLENE.
Tema: Redes Sociales Cátedra: Informática Profesora: Agüero María Alumno: Manrriques Victor Julio Año:
Page  1 Programa del Curso Haz que Tus Redes Trabajen para Ti  ¿Qué es Social Media?  ¿Para qué me sirven las redes sociales?  ¿Beneficios de las Redes.
Dirección de TICs Campaña promocional Instructor: Juan Miguel Gómez Berbis Iván Álvarez Andrés Camargo Sonia García Javier Pinillos Sergio Torras.
Marketing Online Presentación de Servicios. Publicidad en Google Hacer publicidad en el Buscador de Google y su gran Red Publicitaria, se ha convertido.
Alumnos: Espinosa Flores Guadalupe Galindo Sierra Diana López Hernández Evelyn Mendoza Albor Michel Villegas Cortés Betzy.
Aplicaciones encargadas de gestionar redes sociales Integrantes: David González Andrés Valarezo Jorge Cobeña Christian Maray Grupo 3.
Es una red social que se asemeja a un tablero corcho online para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales.
Posicionamiento Web. ¿Porqué tener sitio Web? Un sitio Web brinda información actualizada del producto o servicio que ofrecemos al publico. Es un vendedor.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Segun estudios de “Amipci”.  En el 2004 el total de usuarios era de un 53% para los hombres contra un 47% para las mujeres  De estos datos se calculo.
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
BLOG Un blog es una pagina web escrita a modo de diario o bitácora donde varias personas escriben sobre un tema concreto. Hoy en día es muy fácil crear.
Mentores ¿De que vamos a hablar? Encontrar empleo por internet Buen uso de las redes sociales. Identidad digital, e imagen.
COMPARACIÓN DE LOS HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET 2004, 2009 Y 2014 Marla Lisseth García Vargas Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias.
El Social Media Plan ( o cómo gestionar la Identidad Digital de nuestra empresa)
20.0 * Cifras en millones calculadas por el Ifetel. Con base en información del Inegi y la AMPICI. Se presento una cifra de millones de internautas.
10° Estudio Sobre Los Hábitos De Los Usuarios De Internet En México 2014 Itzel Franco Miguel Anguiano Marian Monteagudo Leticia Manzano.
Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.
Director Creativo.. Imagen de la marca  Versátil  Excelencia  Sofisticada  Cómoda  Innovadora.
ESTUDIO 2013 DE HÁBITOS Y PERCEPCIONES DE LOS MEXICANOS SOBRE INTERNET Y DIVERSAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS EQUIPO 5 IVETT WENDY ÁLVAREZ SÁNCHEZ LAURA PEÑA.
Todos alguna vez hemos buscado nuestro nombre en Google o otros buscadores. Como resultado obtenemos información sobre nosotros que en algún momento hemos.
¿COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE EMARKETING RENTABLE? SEO, SEM, AFILIADOS Y MARKETING.
PRESENTADO POR: MARCELA MERICY LEON NEIRA JOSE ANTONIO RODRIGUEZ SANCHEZ.
Aparatos con avanzada conectividad: desde celulares hasta dispositivos de wireless que incrementan la audiencia de internet. La conectividad en internet.
Comunicación y Mercadeo/ Informe de Gestión Primer Simposio Colombiano de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) Septiembre de 2012.
Marketing Digital Moises Hernández Alvarez
Hábitos del uso del internet AMIPCI José Arturo Salinas Martínez.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
REDES SOCIALES. Tipos de redes sociales Facebook Facebook : Actualmente con mas de 4.5 millones de usuarios, el face, es la red social mas popular entre.
 Un diagrama de casos de uso describe las actividades y/o acciones que un actor tiene con el sistema mediante relaciones. Además el diagrama de casos.
Día – Mes - Año Logo cliente 12 – Día – Mes - Año Logo cliente Estudio Gestión Social Media FUS San Mateo Marzo 2013.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Ámbito geográfico de responsabilidad Número de participantes En porcentaje España y Portugal1545% Estados Unidos26% Latinoamérica1648% Argentina213% Brasil16%
Nuestra identidad es aquello que nos define, aquello por lo que se nos reconoce y se construye a través de nuestra actividad. Somos lo que hacemos y lo.
CIBERCULTURA CINDY JOHANNA MARTÍNEZ TORRADO CODIGO: TUTOR ILIANA MARITZA APARICIO TRABAJO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
José A. Martínez Rivera BA Gerencia Tema: Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas.
Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 La venta siempre ha sido “SOCIAL”
COMO LAS REDES SOCIALES, CIBERNÉTICAS AFECTAN LAS RELACIONES INTERPERSONALES.
Tus datos personales en Internet En Internet, como en el mundo físico, nuestra actividad deja un rastro. Además de los datos personales que aportamos.
Maestría de Periodismo Digital Proyecto III Etapa 2: Actividad 1 Estrategias de mercadeo para el portal Fecha: Asesor: Héctor Farina Estudiante:
CREACION DE LAS REDES SOCIALES FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE, INSTAGRAM, LINKEDIN.
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Transcripción de la presentación:

MKT Digital en redes sociales 2013 Paulina Ramírez Martínez Mitzi Gutiérrez Torres Lucía Zamora Rivera

Generalidades Estudio realizado a empresas y usuarios sobre la práctica de MKT digital y uso de redes sociales. 615 empresas encuestadas predominando en sus prácticas las del Centro/Sur (43%) 5199 usuarios

Empresas MKT Digital 5 de cada 10 empresas hacen MKT digital y solo 4 de éstas tienen más de un año haciéndolo. Quienes no lo hacen es por no encontrar un uso tangible y por presupuesto Dedican entre el 5% y 10% de sus presupuestos publicitarios a MTT Digital Sin embargo 8 de cada 10 empresas buscan incrementar dicho presupuesto.

Empresas Redes sociales 85% de las empresas tienen un perfil en redes sociales aunque solo el 21% tienen 3 años de antigüedad máxima en dicha red. Facebook 92% Twitter 50% Sólo se dedica el 33% del tiempo a la administración de dichas redes y sólo 6 de cada 10 tienen un Community Manager. Esto va asociado: Bajos presupuestos antes analizados. Porcentaje de micro empresas. Desconocimiento de uso y/o aplicación al marketing

Qué hacen las empresas en MKT Digital Las principales acciones de MKT digital son: 70% mailing 68% gestión de perfiles en redes sociales y publicidad en las mismas. 55% publicidad en buscadores 41%banner en portales 30% publicidad en dispositivos móviles. A LA ALZA!!! En base a otros estudios sobre el uso de Internet en México, se puede observar como la red social está a la par del mailing y eventualmente este se podrá sustituir.

Usuarios Internautas Mexicanos 9 de cada 10 en alguna red social.

Redes Sociales -93% Usuarios de redes. (56% se conecta desde un smartphone) -34% más de 5 años.

Redes Sociales Facebook: 96 % de los cuales 55% mujeres entre 18 y 34 años Twitter: 69% de los cuales 56% mujeres entre 18 y 30 años. YouTube: 65% de los cuales 55% mujeres entre 18 y 30 Google+: 57% de los cuales 52% mujeres entre 18 y 30 años. LinkedIn: 38% de los cuales 58% mujeres entre 18 y 24 años.

Publicidad en Redes Sociales A 55% de los internautas les gusta la publicidad en redes sociales. Solo 40% se hace fan. El 93 % de las marcas tienen perfil de Facebook. Marcas con mayor presencia en Facebook: Coca-Cola, Calvin Klein, Adidas y Nike.

Razones para seguir marcas: 23% lo hacen buscando ofertas y 28% por lealtad. 36% de los internautas son influenciados para comprar. 60% de los usuarios dan click en publicidad. 64% tienen intención de comprar. 63% son influenciados por recomendación A pesar de ello solo 10% ha comprado algo por redes sociales.