COMENCEMOS A TRABAJAR Generar un espacio comunitario para compartir algunas nociones teórico- prácticas y nuestra experiencia en la conducción de establecimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CALIDAD EN EL CONTEXTO DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS TUNASUNIVERSIDAD DE LAS TUNAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS M. Sc. Juan Carlos.
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
5. Responsabilidad de la Dirección
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Introducción a la calidad en el desarrollo de software
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
Gestión de la Calidad del Proyecto
Rama Judicial del Poder Público
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Sistema de Gestión de la Calidad
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
SEMANA 12: CALIDAD DEL PRODUCTO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Mas allá de su implantación
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
GESTIÓN DE LA CALIDAD P R I N C I P I O S.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
6 “Gestión de la Calidad” Prof. Ing. Luis F
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
VI Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares 18 de Noviembre de 2005.
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Gestión de los Recursos
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
PR 5601 REVISIÓN DEL SISTEMA Sesión 11 Antequera, 16 de Abril de 2004.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
MARCO JURÍDICO Y NUEVOS ENFOQUES DE GESTIÓN José Antonio Fernández Celada Secretario General del Ayuntamiento de Ermua Valentín Merino Estrada Secretario.
M ÓDULO IV E STRATEGIA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE CÁTEDRA En el marco del Proyecto: Estrategia para la gestión de calidad de cátedras universitarias Curso.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Organización para la calidad.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
2. Evolución de la Calidad
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DELOJA La Universidad Católica de Loja
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Medición del desempeño de la cadena de suministro
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Transcripción de la presentación:

COMENCEMOS A TRABAJAR

Generar un espacio comunitario para compartir algunas nociones teórico- prácticas y nuestra experiencia en la conducción de establecimientos educacionales, aplicando “Modelos de gestión de la calidad”. QUE PRETENDEMOS

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN ANÁLISIS DE CASOSANÁLISIS DE CASOS PLENARIOPLENARIO DESCANSODESCANSO INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN PLENARIOPLENARIO ALMUERZOALMUERZO TALLER DE APLICACIÓNTALLER DE APLICACIÓN PUESTA EN COMÚN Y CONCLUSIÓNPUESTA EN COMÚN Y CONCLUSIÓN AGENDA

¿CÓMO VEMOS LA CALIDAD DE NUESTRA EDUCACIÓN?

TODOS QUEREMOS Y NECESITAMOS UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

OBVIO!

PERO…

¿QUÉ ES CALIDAD EN EDUCACIÓN?

¿CALIDAD? 1. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. 2. Superioridad o excelencia 3. Propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. 4. Percepción que el cliente tiene de un producto. 5. Fijación mental del consumidor que asume conformidad con un producto o servicio determinado 6. Conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. 7. La mejora atendiendo al proceso más que al producto. 8. Eficacia y grado de cumplimiento de los objetivos fijados. 9. La satisfacción de las expectativas, con relación a un producto o servicio requerido 10. Cero error.

Ley Federal de Educación 1993 Calidad x 8 Ley Nacional de Educación 2007 Calidad x 28 Ley Provincial de Educación 2007 Calidad x 42 “CALIDAD” EN LA LEY

Polifasética Polisemica Compleja Controvertida Diferentes significados

¿CREEN QUE SE PUEDE HACER ALGO POR LA EDUCACIÓN?

¿ X Q CREEN QUE SE PUEDE HACER ALGO POR LA EDUCACIÓN?

INVESTIGACIÓN ESTILOS DE GESTIÓN EDUCATIVA

¿Cómo sabemos si lo que hacemos lo hacemos bien? ¿Cómo evaluar las consecuencias de lo que hacemos? ¿Qué es lo que hacemos? ¿Porqué hacemos lo que hacemos? PREGUNTAS CLAVE

¿Cómo medir resultados en educación? EL GRAN DESAFÍO

Aplicar herramientas de gestión de la calidad Aplicar herramientas de gestión de la calidad POSIBLE RESPUESTA

Aseguramiento de la calidad Mejora de la calidad Plan de calidad Sistematización educativa Ejecución Planes enseñanza Evaluación La tarea Planificación de las clases Estrategia de la institución Estrategia y control del proceso educativo Aspectos de gestión TIEMPO Etapas de desarrollo institucional Gestión de Calidad total Orientación a la cadena de valor Orientación al sistema Orientación al proceso Orientación a la actividad CALIDAD

 ISO 9000: Enfoque en los procesos implementando un Sistema de Gestión documentado para toda la organización el cual es auditado externamente y  Aplicación de un Modelo de gestión de la Calidad que defina un camino de excelencia para las instituciones educativas. Instrumentos

Base normativa Modelo de evaluación de la gestión educativa Premio Nacional a la Calidad L i d e r a z g o R e s u l t a d o s Sistema de Gestión Autoevaluación Gestión de personas Mejora de Procesos Planeamiento estratégico Comparación con mejores prácticas Búsqueda de la Excelencia Evaluación externa ISO 9000 Foco en alumnos -Instituciones educativas REQUISITOS EDUCATIVOS LEGALES Compromiso institucional Auditaje Etapas hacia la gestión de calidad

Base normativa Modelo de evaluación de la gestión educativa Premio Nacional a la Calidad L i d e r a z g o RESULTADOS Sistema de Gestión Autoevaluación Gestión de personas Mejora de Procesos Planeamiento estratégico Comparación con mejores prácticas Búsqueda de la Excelencia Evaluación externa ISO 9000 Foco en alumnos -Instituciones educativas desafíos REQUISITOS EDUCATIVOS LEGALES Compromiso institucional Auditaje Etapas hacia la gestión de calidad

Organización enfocada en el destinatario/alumno-familia-sociedadOrganización enfocada en el destinatario/alumno-familia-sociedad LiderazgoLiderazgo Participación del personalParticipación del personal Orientación a procesosOrientación a procesos Sistema para gestionarSistema para gestionar Mejora contínuaMejora contínua Decisiones basadas en informaciónDecisiones basadas en información Beneficio mutuo en las relaciones con los proveedoresBeneficio mutuo en las relaciones con los proveedores Principios de Gestión de Calidad

Mejora continua Medida, análisis y mejora Responsabilidad de la Dirección Gestión de los recursos SATISFACCIONSATISFACCION Realización del servicio educativo NecesidadesNecesidades BENEFICIARIOSBENEFICIARIOS Entrada Salida Modelo de orientación a los procesos BENEFICIARIOSBENEFICIARIOS

ESTUDIO DE UN CASO

PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Hacia un nuevo modelo de gestión educativa Gustavo Carlos Mangisch Curso de Rectores Salta 9 de febrero de 2010