Construcción de la dirección a un objetivo.  La motivación es una fuerza que activa y dirige la psique hacia un objetivo determinado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.T.6.LA MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL.
Advertisements

MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
Unidad II Motivación Noviembre 2003.
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
2. La motivación Humana Como punto de partida para adentrarnos en el tema, nos preguntamos hoy: ¿Por qué trabajan las personas cuando no necesitan dinero?
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Fabrizio Marcillo Morla MBA
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
PIDIENDO UN FAVORCITO…
PROFESORA Sonia Cerrillo Pérez.
La razón para hacer … o no…
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
Factores que intervienen en la motivación laboral y su importancia para un buen desempeño de la labor docente en el Liceo San Carlos, Circuito 03, Dirección.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN.
MOTIVACION DEL TRABAJADOR
Clase 4 Dirección de personal
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Motivación Dr. Sergio Maldonado Barba. Expresidente del Consejo de Gobernadores DMB, México.
Conceptos básicos de psicología organizacional/ laboral
La Operación de la Organización basada en procesos
“El conjunto de factores que nos incitan desde dentro a la acción”
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Motivación y trabajo en equipo
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
TEORÍAS MOTIVACIONALES
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
PROGRAMA DE INCENTIVOS
TEORIA DEL APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
MOTIVACION.
SEGURIDAD BASADA EN VALORES.
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
TODO PASA POR TU FUERZA DE VENTAS! TODO PASA POR TU FUERZA DE VENTAS!
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Gestión de Recursos Humanos
Teoría de los dos factores de Herzberg
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Una variable es cualquier característica general que pueda ser medida y que cambia de amplitud, Intensidad o ambas. ( Robbins,2004)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: LA MOTIVACIÓN M.Sc. Mónica Llanos E.
Motivación y Clima Laboral
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
TEORÍA ABRAHAM MASLOW Para explicar cómo se comportan las personas, es necesario estudiar la MOTIVACIÓN HUMANA.
LA MOTIVACIÓN Nombres: Gisell Avendaño Mayra Castro Camila Nieto
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
La persona La motivación humana.
QUE SE PUEDE LOGRAR CON LA MOTIVACIÓN
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
Transcripción de la presentación:

Construcción de la dirección a un objetivo

 La motivación es una fuerza que activa y dirige la psique hacia un objetivo determinado

 La motivación puede partir de nosotros (lo interno) o puede ser impulsada por un estímulo externo (los padres, los jefes, las autoridades).  Lo ideal es que sea una fuerza interna, pues significaría un deseo de alcanzar los objetivos propios y no los de otros.

 En las empresas es indispensable saber motivar a las trabajadores para llevarlos a alcanzar objetivos y beneficios comunes.

 La motivación es conformada por una dualidad polar. O sea dos elementos uno positivo y otro negativo.  Un premio y un castigo.

 Ambos, premio y castigo, deben estar relacionados.  Deben tener un poder equivalente.  Ambos, deben estar presentes en la mente de las personas.

Semiótica La buena motivación aplica la estrategia de la zanahoria y el rejo. Es la promesa de un gran premio, si se hace una cosa determinada; pero también la promesa de un gran castigo. Es el cayado y el látigo que unidos, en combinación, mueven inevitablemente.

 Nuestros padres son los primeros que nos motivan a alcanzar objetivos.

 Esperar a ser motivados por otros, es estar en una niñez «eterna».

 Abraham Maslow desde sus teorías humanistas, propone una motivación que lleva a la autorrealización, a un yo ideal, siguiendo unas fases dispuestas en pirámide.

 Esta formula de motivación es muy apreciada desde lo humano, pero es para personas muy responsables y dueñas de ellos mismos.

Teoría de los dos factores Frederick Herzberg formuló esta teoría para explicar el comportamiento en el trabajo. Según él hay dos factores que dirigen el comportamiento: Factores de Motivación y Factores de Higiene.

 Son factores que llevan a la satisfacción de las personas. No influyen para nada en la insatisfacción. Llevan a tranquilidad. Se conforman por:  Logros  Reconocimientos  Independencia  Responsabilidad  Promoción

 Son factores que llevan a la insatisfacción. No influyen para nada en la insatisfacción. Causan tensión. Se conforman por:  Sueldo y beneficios  Políticas de la empresa  Ambiente físico  Supervisión  Status  Seguridad laboral  Crecimiento  Consolidación

El efecto Pigmalión Se dice que una persona puede influir en el rendimiento de otra persona. El efecto pigmalión indica que los buenos deseos de una persona, se hacen realidad en la otra, por una predisposición mental adquirida. Es una profecía autocumplida.

Pigmalión era un artista que según los mitos griegos deseó que una estatua se convirtiera en un ser vivo, hasta que esto se hizo realidad.

Las psicografías pueden ser relacionadas con la motivación, para estructurar estrategias específicas para determinada persona o grupo humano.

Una persona tecnodependiente, que trabaje en un restaurante como jefe de mesa: Va a ser motivado por la combinación de una bonificación de un $2, oo a la mesa del mejor servicio (premio), por una llamada de atención (castigo) si no se alcanza una venta mínima de $4, oo en el transcurso de un mes. La frase clave sería decirle: «piensa en la tecnología que puedes adquirir con esos $2, oo»

Una persona emotiva, que pase mucho tiempo lejos de su familia y que trabaje como auxiliar de dentistería: Puede a ser motivada por una combinación de la promesa de un tiempo libre (premio), pero igualmente la posibilidad de horas extras el fin de semana (castigo) si no toma unos cursos de capacitación en higiene dental. La frase clave sería decirle: «piensa en el tiempo que podrás compartir con tu familia»