Un Sistema de Información Ejecutiva, EIS por sus siglas en inglés) es una herramienta de inteligencia empresarial, orientada a usuarios de nivel gerencial,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Advertisements

Bases De Datos Para El Soporte En La Toma De Decisiones
Sistemas de Información en las Organizaciones
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
DESARROLLO DE CUBOS OLAP
CÓDIGO ÉTICO CORPORATIVO
Jesús Angel Ovando División de Estudios de Posgrado Instituto Tecnológico de Orizaba.
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
DATA WAREHOUSE Joseba Gil Noelia Suaña. ÍNDICE 1. Introducción. 2. ¿Qué es Data Warehouse? 3. Arquitectura. 4. Ventajas/Inconvenientes.
Marco Conceptual de la Información Financiera
EL PLAN OPERATIVO.
DATA WAREHOUSE PROFESOR: LORENZO DE JESUS ORGANISTA OLIVEROS TABD
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
ANÁLISIS FODA.
Unidad VI Documentación
Francisco Javier Madrigal Moreno 1 EIS (Executive Information System)
CONTROL INTERNO GENERAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
•Extranet•.
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Especialista en Business Intelligence Conceptos fundamentales Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
Administración del Conocimiento en las Organizaciones
 DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.
Tecnología de la Información UNAM Fundamentos de Tecnología de la Información Héctor López Tecnología de la Información UNAM.
1 Prof:Paula Quitral INTRODUCCIÓN DATAWAREHOUSE Departamento de Informática Universidad de Rancagua.
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
FINANZAS EMPRESARIALES
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
¿Que es Bussines Inteligence?
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
 un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener,
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Introducción al Data Warehouse
Gestión de Procesos.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
de Sistemas de Información
DATA WAREHOUSE.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Factores Críticos de Éxito
Sistemas De Información gerencial
Business Intelligence 2013 (Conceptos Generales) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ADRIANA CAMPOS HORTA. YESSICA ROJAS RIVERA. MARIANA SANCHEZ MORENO. GIOVANY PERDOMO MOSQUERA.
Ingeniería del Software
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA PARTE 1
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
La Empresa La Problemática Estado Actual, Bases de datos relacionales Problemas con las consultas No muestra datos históricos Poca integridad en.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Un Sistema de Información Ejecutiva, EIS por sus siglas en inglés) es una herramienta de inteligencia empresarial, orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorear el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.

Se puede considerar que un EIS es un tipo de sistema de soporte a la decisión cuya finalidad principal es que el responsable de un departamento o compañía tenga acceso, de manera instantánea, al estado de los indicadores de negocio que le afectan, con la posibilidad de estudiar con detalle aquellos aspectos que no estén cumpliendo con los objetivos establecidos en su plan estratégico u operativo, y así determinar las medidas de contingencia más adecuadas.

Una de las características más importantes de un EIS es que permite a usuarios con perfil no técnico construir nuevos informes y navegar por los datos de la compañía, con el objetivo de descubrir información que les resulte relevante

Un EIS suele necesitar de la implantación de un data warehouse o data mart y que actúe como fuente central de información, unificando, depurando e integrando las distintas bases de datos operacionales de la compañía