UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Organización Nacional
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
Propuestas prioritarias de investigación sobre aspectos bio-económicos de sistemas agropecuarios en la Región del Golfo Presentada por Equipo # 2 Universidad.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
MODELO PARA EL DESARROLLO RURAL
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
COMISIÓN DE CURRÍCULO Diciembre, Conceptos utilizados Competencias profesionales Descriptores de competencias Descriptores de realización Ordenamiento.
Plan de Negocio, para cultivar con técnicas orgánicas, los insumos principales para la elaboración de alimento balanceado, para aves de corral Francisco.
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
BIOTECNOLOGÍA                                    .
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
El control de moscas de la fruta en el cultivo del mango: Puerta para el incremento de las exportaciones a nivel mundial Dr. Pablo J. Montoya Gerardo Septiembre.
- Niedersachsen: la región con segunda mayor superficie. - Está casi en el centro de Alemania. En el límite sur de Niedersachsen. - Fundada en el.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Biotecnología.
  Fomentar la incorporación de criterios y estrategias sustentable, aportando elementos para el trabajo multidisciplinario de los profesionistas formados.
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ARGENTINA.
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL REGISTRO CALIFICADO 2014 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
Contaminación ambiental
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Ingeniería genética y biotecnología
Es todo uso comercial o alteración de organismos para alcanzar metas prácticas especificas.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Matriz Causa – Efecto Total RUIDO
Las inscripciones para los Cursos Agrarios se realizan en el Centro “Agustín Ferreiro” (lugar donde se dictará el curso) y en la oficina 40 Programa Educación.
Recursos Agropecuarios
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Universidad Católica del Trópico Seco Pbro
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
DE PRODUCCIÓ ECOLÒGICA ROCA CABRERA, S.L.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
Ciencias de La Naturaleza.
Análisis de Riesgos Ambientales.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

¿Qué es la biotecnología? Es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en: Agricultura Medicina Medio ambiente Farmacia Ciencia de los alimentos

Agro + Biotecnología Son las tecnologías basadas en la biología, que se aplican a las actividades agrícolas, forestales y pecuarias. En otras palabras la tecnología aplicada a el aparato productivo.

TSU en Química TSU en Química es un profesional reconocido por su calidad y compromiso, con el enfoque de nuevas tecnologías aplicadas al sector agropecuario y forestal, para contribuir al desarrollo sustentable de la región.

Sera capaz de realizar proyectos a nivel de investigación con el objetivo de la mejora productiva y económica en el sector en el que se encuentre laborando

Debido a los conocimientos adquiridos de edafología se puede analizar la composición del suelo y enriquecerlo para obtener un mejor producto.  Biorremediación -Micorremediación  Abonos orgánicos. Los mismos desechos del café pueden ser utilizados como sustratos. Utilizar hongos para la mejora de los suelos

Una vez conocida la composición del suelo por medio de la Botánica sistemática se pueden elegir plantas especificas. A limentos Orgánicos También llamados productos ecológicos o biológicos, son productos vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con sustancias naturales.

Con la química orgánica se pueden realizar fertilizantes orgánicos, aplicados con fertirrigación.

Por medio de la biotecnología vegetal se aprenden las técnicas correctas de cómo realizar un injerto adecuado y las características de cada especie. El manejo postcosecha y la maquinaria agrícola se pueden determinar en cuanto a los ingresos del productor y gestionar una apoyo por medio del gobierno.

Manejo de plagas Una de las plagas que afecta a la región es la mosca de la fruta. El control de estas se puede realizar por medio de: 1)Atrayentes (método de trampeo) 2)El empleo de machos estériles, la denominada "lucha autocida" 3)Métodos culturales y mecánicos

Control Etológico Una trampa casera es preparada manualmente con materiales simples, como botellas descartables de plástico (gaseosas, aceites, etc.), alambre para el gancho y cargada con una sustancia atrayente diluida en agua. Control Biológico El control biológico es una alternativa más dentro de un programa de manejo integrado de moscas de la fruta. Desde el punto de vista económico es muy conveniente. Se fundamenta en la identificación, evaluación y uso de los enemigos naturales que ocurren en la naturaleza, como parasitoides y predadores. Ventajas: · Es barato una vez establecido - No produce efectos ecológicos desfavorables - No se presentan efectos de resistencia

En situaciones extremas y con fines de investigación se puede realizar un mejora genética realizando la propagación in vitro de plantas resistentes a adversidades climáticas como temperaturas altas que generen sequias.

POR SU ATENCIÓN GRACIAS