PRESENTACIÓN INACAP Valparaíso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
Consejería de Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo. FASE DE PILOTAJE. Curso
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Prof. Fernando Castellanos Montevideo, Uruguay
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Plan local por la inclusión social de Santa Coloma de Gramenet
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
AULA DE APOYO.
EL ROL DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PSIC. GILBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
Unidad de Educación Especial
Programa tutelar de investigación en salud para médicos residentes de especialidades médicas y quirúrgicas en el IMSS Mayo 2007 Avances de los resultados.
José Luis Mariscal Orozco
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. OIT / Programa de Actividades para los Trabajadores Formación Sindical en línea sobre “El Ciclo de Trabajo y La Salud”
UNIVERSIDAD VERACRUZANA RED DE LABORATORIOS EMPRESARIALES, UNA ESTRATEGIA PARA GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD. M.A. Miguel Hugo Garizurieta.
Instituto PYME.
Docente: Rossina Ramirez.  El Proyecto One Laptop per Child (OLPC), que en español significa “una computadora portátil por niño”, fue presentado por.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
Consejo Nacional Técnico Pedagógico. Hoy, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se perfila como un Sindicato de Servicio.
EXPERIENCIAS REALIZADAS EN LA SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA.
Presentación Institucional
AREA BIENESTAR DEPORTIVO UNIDAD DE SERVICIOS DE DEPORTES COMFENALCO CARTAGENA PSD. Christian Puertaguardo Asesor Psicosocial USD.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Grundtvig Acciones de movilidad Convocatoria 2010 Córdoba, 10 de noviembre de 2009.
PASTORAL FAMILIAR EN COLEGIOS
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. INFORME TRIMESTRAL: Enero-Marzo Consejo Estatal para la Prevención y.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Diciembre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
EBIOS Expresión de las necesidades e identificación de los objetivos de seguridad.
SEMINARIO “EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA: ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓN PARA TODOS”
Manuel Gértrudix Barrio Consejero Técnico de Planificación de Actividades en Nuevas Tecnologías (CNICE-MEC)
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “NARCISO BASSOLS ” TITULACIÓN.
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
La relación entre la aplicación de los planes de estudios de la Universidad Iberoamericana Puebla, el quehacer de los profesores y su impacto en la consecución.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
1 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Centro Internacional de Formación / Turín.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA M.C. ARTURO ANGULO LUCERO Maestrante: Norma Araceli Romero González.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Identificación de necesidad por replicar información en promoción y prevención en salud Construcción de temario con los Consejos Creación de proyecto.
Revitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas / la Industria Local en Sudamérica Plan de acción Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard Asesor en Tecnologías.
Guía para profesionales de educación especial
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
INGENIERIA EN CONSTRUCCIÒN Universidad de La Frontera COMPETENCIAS GENERICAS.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Mayo 2014 Secretaría de Desarrollo Económico.
GERENCIALESTRATEGIAS DISEÑO Y - COMERCIAL CALIDAD RECURSOS HUMANOS GESTION FINANCIERA.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN INACAP Valparaíso

¿Qué es la Clínica MyPE? Es un espacio colaborativo de experiencias y saberes, entre los microempresarios, un equipo de consejeros multidisciplinarios (alumnos) y supervisados por asesores seniors (docentes). Nace como respuesta a la necesidad de apoyar la gestión de las micros y pequeñas empresas, a través de asistencia o consejería y workshop o talleres abiertos al público, sin costo, sobre temas de interés de los empresarios objetivo.

Funciones Clínica MyPE

Etapa 1: Orientar individualmente Modelo de desarrollo Clínica MyPE Etapa 1: Orientar individualmente Proyecto Piloto 2013 Sede Puerto Montt

Líneas de Asistencia Línea de Asistencia Comercial Línea Asistencia Informática Línea Asistencia Diseño

Fases de una Asistencia para MyPE Tiempo Promedio de atención: 40 días

Etapa 2: Orientar grupalmente Continuidad Clínica MyPE Etapa 2: Orientar grupalmente

Objetivos de la Etapa 2: Talleres, charlas, seminarios o workshop Profundizar la vinculación con el sector productivo. Educar financieramente. Educar en problemáticas comunes. Conocer el perfil de los microempresarios con necesidades comunes.