PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Para qué tanto control, Ciencia y Procesos?
Advertisements

Los Factores de la Pobreza Cristian Camilo Moreno Castro
Rubén Muñoz Madroñal 7 de Junio de 2009
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
AUTORESPETO AUTORESPETO.
Barreras de la Comunicación
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
Rol de la infraestructura en la lucha contra la pobreza Carolina Trivelli.
INSTITUCION EDUCATIVA
EN EL LAB JUEVES ,30 (Laboratorio de Arte Joven)
LOS 5 FACTORES DE LA POBREZA DIEGO SOLORZA
EL PANDILLAJE JUVENIL.
La revolución solidaria. Horacio Hernández. Un nuevo fenómeno se observa desde hace unos años. Un desborde de emoción solidaria, ha impedido el colapso.
Existe algo que debería saber y creemos que es de vital importancia para usted……
EL SECRETO PARA SER FELIZ
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
LA LIBERTAD SOCIAL: MISERIA y OPORTUNIDADES
ACTITUD ANTE LA COMPETICION
Disfunciones sexuales masculinas
DESEMPLEO Y DROGADICCION
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
Continuidad del negocio Paula Céspedes Quirós (506) (506)
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:. ...la felicidad, progresar y ganar dinero.
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
Líder Participativo/Facilitador o Cacique?
CONSTANZA HERNÁNDEZ SANTISTEBAN TÉCNICO EN SISTEMAS
El Secreto para ser Feliz.
Propuesta para la creación de una cultura de transparencia y ética universitaria.
Juan David Sanabria Bautista Ignorancia Ignorancia significa falta de información o de conocimientos.
FACTORES DE LA POBREZA La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un.
 Es importante determinar qué información es la que falta. Muchos planificadores y personas con buenas intenciones de ayudar a una comunidad.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
Por: Alejandro Carmona 8-1
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Cómo hacer gente excelente Acua Valverde Rafael Carlos.
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Balene Barayazarra Julia Paris
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
Para reflexionar y... actuar.
PENSEMOS… El acuerdo para ver fútbol por la TV abierta es por $ (SEISCIENTOS MILLONES)
Cuestión Social y Movimiento obrero El impacto de la riqueza del salitre en los albores del centenario pp
 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
TOLERANCIA.
Luisa Fernanda Tabares García
Cultivando el valor de la Responsabilidad
Por Isaías Flórez Avellaneda La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye.
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
Cristian Alejandro Rubio Anzola IIgnorancia EEnfermedad AApatía CCorrupción DDependencia.
LOS CINCO FACTORES DE LA POBREZA PAOLA ANDREA RODRÍGUEZ CASTILLO
FACTORES DE LA POBREZA Laura Salazar Torres.
Instituto Francés de Ansiedad y Estrés (Adaptación de Quino Villa) Febrero de 2004 Instituto Francés de Ansiedad y Estrés (Adaptación de Quino Villa) Febrero.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
Daniel Felipe Alonso Granados. La ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia,
ESCUELA DE PADRES 2014 FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL SUR
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.
FACTORES DE LA PROBREZA Presentado por: Angie Katherine Gómez Merchán
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
Unidad 2: Los desafios globales A ver si recuerdas.
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
Hay muchas relaciones de pareja en las que el respeto no existe.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO FACTORES DE LA POBREZA PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO

«El conocimiento es poder» IGNORANCIA «El conocimiento es poder» •Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia, y a necedad, que es falta de sensatez. •Falta de información o de conocimientos. •Algunas personas privan de adquirir el conocimiento como estrategia para obtener una ventaja injusta.

La solución contra la ignorancia seria que por medio de la televisión hubieran programas educativos y no programas basura además de invertir en centros educativos para tener una educación mejor y así fomentar la lectura y tener conciencia crítica, de esta manera no se podrá acabar de raíz la ignorancia pero se podría mitigar.

<< Prevenir es mejor que curar>> ENFERMEDAD << Prevenir es mejor que curar>> •El absentismo es considerable, la productividad baja y se genera menos riqueza. •Aparte de la miseria, aflicción y muerte que derivan de la enfermedad, es también un factor importante de pobreza en una comunidad.

La enfermedad mundial podría ser reducida significativamente si todas personas colocaran de su parte es decir colaboraran con la prevención, campañas educativas, jornadas de vacunación contra cualquier tipo de virus o enfermedad.

APATÍA •Se produce cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores o mejorar las condiciones. •La gente se siente tan incapaz de conseguir algo que envidian a sus familiares o vecinos de comunidad que lo intentan. Entonces procuran forzar a los que lo intentan a su propio nivel de pobreza.

Para acabar con la Apatía es necesario que la gente por medio de la educación se de cuenta que una de las maneras de salir adelante o progresar es el hacer las cosas bien y a la perfección colocándole el máximo interés para que así se vean los resultados positivos.

CORRUPCIÓN • Cuando los recursos destinados a servicios y prestaciones comunitarias se desvían al bolsillo privado de alguien que está en una situación de poder, se pone en juego algo más que la moral. •La cantidad robada al público, recibida y disfrutada por un particular, es mucho menor que la disminución de la riqueza pública que este hecho genera.

Para combatir la corrupción a nivel mundial es importante que todas las naciones y países del mundo se unan y trabajen juntas para luchar contra la corrupción, ya que cada país por sí solo no puede luchar contra ella. Para esto es importante evitar las diferencias, los conflictos y los problemas que se puedan tener entre ellos.

DEPENDENCIA • Es el resultado de ser el extremo receptor de la caridad. •Existe la actitud, la creencia de que una persona o un grupo es tan pobre, tan desvalido, que no puede ayudarse a sí mismo, y que necesita depender de la asistencia exterior.

Se deja la dependencia a un lado al ser autónomo y no tener que esperar a que los demás hagan las cosas por uno es decir tener un criterio propio ante cualquier situación que se presente en la vida. GRACIAS…