TEORÍA DE DECISIONES La Toma de Decisiones Gerenciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Advertisements

Administración de Empresas
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PROCESO ADMINISTRATIVO III
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Por: Alberto A. López Torres.
Organización Empresarial
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DESICIONES La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es.
Organización Empresarial
Ciclo de formulación del proyecto.
Cómo modelar la incertidumbre?
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Comportamiento Organizacional
Tecnologías de Información y Comunicación II
Capítulo nueve Toma de decisiones.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Manejo de conflictos intergrupales
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
S.S.D. Toma de Decisiones “ Identificación y elección de un curso de acción entre alternativas, para tratar un problema concreto o aprovechar una oportunidad.
Toma de Decisiones Gerenciales
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
TOMA DE DECISIONES La forma en que los individuos toman decisiones en las organizaciones y la calidad de las opciones que eligen están influidas principalmente.
PLANEACION.
LA DEFINICIÓN Y LOS ESTILOS PARA LIDERAR.
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
Outsoursing.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
ARBOLES DE DECISION.
Desarrollo de Proyectos -Conceptos Básicos y Corrientes Teóricas en la Planeación M.B.A Ruth Vargas Rivera Enero 2003.
Planeación prospectiva
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
La Toma de Decisiones y el Proceso de Negociación
Introducción a la Gerencia
EXPORTACIÓN.
Introducción a la Gerencia
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
BIENVENIDOS.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
La Administración y la Toma de Decisiones
Técnicas de Solución de Problemas Ing. José Manuel Poveda.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Etapas de la planeacion
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
GERENCIA EN SALUD.
Licda Josefina Arriola
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
LAS COMPETENCIAS.
Tipos de decisiones TEMA: Tipos de decisiones Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Enfoques del comportamiento de la organización
Elementos y principios de la planeación
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Teoría de Decisiones Cómo modelar la incertidumbre ? Corina ECorina E Corina Ettedgui Betancourt.
7 Administración Capítulo Fundamentos de la planeación
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
GESTIÓN DE PROYECTOS.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
La Información y la Toma de Decisiones S emana 8 Nelson José Pérez Díaz A plicaciones Empresariales Análisis e Interpretación de Datos.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA DE DECISIONES La Toma de Decisiones Gerenciales Conceptos Básicos Corina Ettedgui Betancourt

El ingreso en una era de cambios a. Escenario para el siglo XXI según James Austin. Integración Innovación Inteligencia Información b. Fuerzas del cambio en el siglo XXI Disminución de la tasa de la natalidad Nueva distribución del ingreso Redefinición del rendimiento Productividad fijada por líderes mundiales Operación en una economía globalizada con gobiernos locales autónomos

Importancia de la Toma de Decisiones La toma de decisiones en las organizaciones es la primera habilidad administrativa. Peter Drucker La toma de decisiones el la principal responsabilidad y función del gerente/empresario. David Miller y Martin Starr

Conceptos claves en la Toma de Decisiones Decisión: selección de un curso de acción determinado para alcanzar un objetivo planteado, a la cual se le asignan recursos de una manera consciente. Incertidumbre: es algo desconocido o no perfectamente conocido. Riesgo: es la variabilidad esperada en los resultados alcanzados. Resultados: es lo que sucede o se espera que suceda.

Cont.... Conceptos Claves Valor: resultado de la evaluación de alternativas o cursos de acción que permite su comparación entre sí. Decisor: Persona o equipo de personas con autoridad para escoger un determinado curso de acción. Probabilidad: juicio subjetivo o no acerca de la ocurrencia de eventos futuros. Se utiliza para cuantificar el riego y la incertidumbre asociada a la ocurrencia de estos eventos.

Clasificación de las decisiones mas comunes Según el grado de conciencia Sistemáticas Intuitivas Inconscientes Según el conocimiento del ambiente Certeza Riesgo Incertidumbre Según el grado de rutina Programadas No programadas

Por qué algunas decisiones son difíciles? Complejidad Incertidumbre propia del problema bajo studio El logro de un determinado objetivo puede evitar el logro de otros Diferentes perspectivas llevan a diferentes conclusiones. Ejemplos: Fumigar o no contra el dengue Bombardear o no Afganistán

Decisiones Complejas. Características Intereses contrapuestos Elementos de incertidumbre Distintas personas involucradas Elementos valorables o no valorables

Por qué aplicar un proceso formal para la toma de decisiones difíciles y complejas? La aplicación de técnicas particulares lleva a mejores decisiones. Las decisiones pueden ser tomadas de manera mas consistente Provee estructura y guía para un pensamiento sistémico ante situaciones difíciles y complejas Hay que tener presente que no puede evitarse el juicio personal en las decisiones con riesgo e incertidumbre

Cómo ocurre el proceso de toma de decisiones? Problema o Proyecto a ser evaluado Usualmente hay delegación Información Alternativas Evaluación Recomendación Decisión Decisor

Según Peter Drucker el procedimiento formal cubre 5 pasos Comprensión del problema Fijación de restricciones Solución Acción Retroalimentación

En resumen, los factores que comprenden una decisión son: El problema La información La incertidumbre La persona que toma decisiones

Quiénes toman decisiones? Una de las teorías relacionadas con este tópico señala ........ “La preferencia de un individuo para asumir riesgo es inversamente proporcional a la magnitud del compro- miso que involucra la decisión” Preferencias Individuales Antecedentes personales Posición Impacto

Qué hace un buen Decisor? Separa el problema de sus síntomas Articula problemas entre sí Define la secuencia de las decisiones que debe tomar Usa información apropiada y gerencia la incertidumbre Entiende el riesgo y sus consecuencias Identifica oportunidades y genera alternativas Maneja la complejidad y la ambigüedad Estima recursos requeridos para la implantación de decisiones Se compromete con la acción

Distractores en la toma de decisiones..... Prejuicios Sesgos Información Ausencia, dispersa Experiencia Proyección vs. Prospección Cómo mejorar la calidad en la toma de decisiones? Decisiones en equipo?

Decisiones en grupo/equipos? Equipos efectivos “Grupo de personas que se necesitan uno del otro para tomar acciones” Peter Senge Características: Propósito compartido Flexibilidad Comunicación empática Compromiso con las decisiones tomadas Liderazgo compartido Equilibrio entre las necesidades individuales y la productividad del grupo Evaluación continua

Toma de decisiones en grupo/equipo. Ventajas y desventajas Identificación con la acción seleccionada Mayor motivación en virtud de la participación Mas información y mas conocimiento Mayor número de alternativas por variedad de enfoque Mayor legitimidad y compromiso Desventajas: Responsabilidad ambigua Presiones de conformismo Mayor costo Lentitud Dominio del líder

La información y la toma de decisiones Uso de estrategias simplistas Uso de modelos inadecuados Decisor Conocimientos limitados para formular y resolver problemas Tiempo limitado Ahorro en el uso de recursos Disminución de la calidad Hasta cuando buscar? Tiempo vs. costo

Aportes a la evolución de la Teoría de Decisiones Frederick Taylor Involucrar a los obreros en las decisiones relacionadas con su trabajo Henri Fayol La gerencia debe permitir a los subordinados que tomen inciativas propias Elton Mayo La toma de decisiones en equipo

Cont....Aportes Chester Barnard Existencia de un sistema cooperativo orientado hacia un objetivo único Las prácticas y teorías modernas se han desarrollado a partir del uso del sentido común hacia el empleo de técnicas y modelos Hoy en día se combinan Técnicas no matemáticas Modelos matemáticos

En estos casos será necesario combinar.... Procedimientos formales para ordenar el problema y las alternativas de solución Con juicios propios o del equipo de trabajo para seleccionar la mejor alternativa Objetivo

En resumen....... El proceso de resolución de problemas y toma de decisiones abarca las siguientes etapas Identificación, definición y diagnóstico del problema Generación de soluciones alternativas Evaluación y elección entre soluciones alternativas Instrumentación de la solución Seguimiento

Cont.... Proceso de toma de decisiones Las dos últimas etapas se corresponden con la solución del problema

Por qué estudiar la toma de decisiones? Importancia de la actividad en la gerencia moderna Necesidad de incrementar su calidad Existencia de numerosas técnicas