Tíbet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.
Advertisements

El Servicio Público de Empleo: Adaptarse a un futuro que está ya teniendo lugar Congreso Mundial de la AMSPE Québec, Canadá 16 de mayo de 2006 Ellen Hansen.
Asia Asia.
Geografía de la población
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN DEMOGRAFÍA..
Rafael Leónidas Trujillo Molina
PREMIO NOVEL DE LA PAZ. Es un reconocimiento a una persona que haya trabajado mas o mejor a favor de la fraternidad entre las naciones, la abolicion o.
1.1 El modelo de transición demográfica
La colonización.
Proceso de Descentralización
China situación actual y revolución de 1989
desde nuestra universidad
Resolución 181 – Futuro gobierno de Palestina
Pulsar una tecla para avanzar El 22 de junio de 2006 en su viaje inaugural el ferrocarril que une la provincia China de Qinghai (capital Golmud) y la.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
HAITÍ.
EL MURO DE BERLIN.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Independencia de Argelia
1 #Constituyentes UN PROCESO DE TODOS PARA TODOS.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
REPÚBLICA POPULAR CHINA Estudio Económico. Ubicación Situada en Asia, en las riberas occidentales del Océano Pacífico Situada en Asia, en las riberas.
INDIA.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
Enya - Tea House Moon El TIBET Situado a más de m de altitud y rodeado de la cordillera más alta del mundo: El Himalaya, haciendo frontera con.
Junio 2002 Misiones. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En 2001, residían en Misiones...que representaban.
Exposición Voces de Cáritas contra la POBREZA. ¿Conoces el mundo que habitas?
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
GEOGRAFÍA POLÍTICA.
Factoría Barni les presenta la producción titulada YUNNAN, elaborada en esta factoría y cuya calificación moral es PARA TODOS LOS PUBLICOS. La presentación.
Sesión: Dinámica Demográfica en la frontera Mex-EU
LOS INCAS.
Había una vez, en unas épocas oscuras de la humanidad, que los niños no eran tomados en cuenta. Esta época se llama hoy la Edad Media, y la vivieron muchas.
Los Derechos de Segunda Generación
Un vuelo hacia el pasado
TEMA 2 : Gramática: Los demostrativos
MESOPOTAMIA.
EL BUDISMO MONÁSTICO EN ORIENTE Y OCCIDENTE
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
Ubicación y territorio China está situada en Asia, en las riberas occidentales del Océano Pacífico. Su territorio cubre 9.8 millones de km2. Las costas.
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
Los Mongoles y la unificación de Eurasia Alfredo Valdez
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
TAIWAN.
LA FAMILIA.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
EDAD MEDIA.
MUY INTERESANTE. LÉANLO CON PACIENCIA Y MEDÍTENLO.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
Enya - Tea House Moon El TIBET Situado a más de m de altitud y rodeado de la cordillera más alta del mundo: El Himalaya, haciendo frontera con.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Genocidio de Ruanda.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Distribucion de la Población
Gary D La República de Mongolia (Mongolia) es un país de Asia, sin salida al mar entre Rusia al norte y China al sur. Su capital y ciudad más.
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
Por: Lauren López y Julián Carvajal Sistemas, Organismos y Acuerdos internacionales. Administración de empresas y Negocios internacionales Universidad.
Ampliación de la escuela primaria e infantil “Francisco Palau” HOSPITAL RURAL DE MTENGO WA NTHENGA - MALAWI.
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
CONTRASTES DE ARGENTINA Y EL MUNDO. COMPARACIONES.
Transcripción de la presentación:

Tíbet

superficie de más de 1,22 millones de km² el octavo del total del territorio chino Tiene alrededor de 3.842 km de fronteras con los países vecinos como Myanmar, La India, Bután y Nepal, al sur y este.  conocido como “techo del mundo” por su altura sobre el nivel del mar.

Lhasa, la capital de la región una población de alrededor de 250.000 habitantes Se encuentra a una altura de 3.650 metros sobre el nivel del mar La ciudad ha abierto más de 200 puntos de interés turístico, incluidos los 20 más famosos, como Palacio Potala

Lhasa hoy

El Palacio Potala

Lugares de interés

Historia Las tribus dispersas en la meseta se fusionaron gradualmente en la nacionalidad tibetana y estableció primer reino Tubo en la década 30 del siglo 7.Estrechó mucho vínculos con la Dinastía Tang, pidiendo el matrimonio a hija del emperador para el rey tibetano. En el siglo 9 el Reino Tubo estuvo desintegrado. A Mediados del Siglo XIII, el Tíbet se unió a China legalmente.

Antes en Tíbet dominaba la servidumbre Antes en Tíbet dominaba la servidumbre. En 1951 la Liberación Pacífica de la región. En 1959, el grupo del Dalai Lama, apoyado por la CIA de los EE.UU., desató una rebelión armada encaminada a dividir la patria. Después de fracasar, él y su gente huyeron a la India. En Tibet empezó la reforma democrática y abolió el sistema de servidumbre. . En 1965 quedó establecida la Región Autónoma de Tibet.

La Etnia de Tíbet Los tibetanos han desempeñado un importante papel en la formación y desarrollo de la Nación China. A lo largo de la historia, algunos tibetanos se han fusionado por su propia voluntad con hans, mongoles, huis, qiangs y otras étnias como lo han hecho los demás grupos étnicos, así está formada la Nación China, que cuenta con 56 étnias nacionales.

La población tibetana A finales de 2007, la población de la Región Autónoma de Tíbet llegó a 2,80 millones de habitantes, entre ellos más de 92% son tibetanos. La tasa de mortalidad infantil es del 2,4%. Pero en 1951 cuando Tibet fue liberado pacíficamente, la población multiétnica de la región era de 1,15 millones, con una tasa de mortalidad infantil de 43%.

Política para regiones autónomas En cuanto a la política de control de natalidad, la Región Autónoma de Tibet estipuló que a los habitantes de la étnia tibetana y de otras minorías se les recomienda la política de un hijo, pero no se les restringue.

Porcentaje de Etnia en Tibet

Los tibetanos

La economía tibetana la agricultura y la ganadería fueron sectores predominantes del Tíbet Entre 2000-2007, la economía tibetana mantuvo una velocidad de desarrollo superior al 12%, cifra más alta que el promedio nacional En 2007, el PIB per cápita del Tíbet ascendió a 11131 yuanes (unos 1600 dólares), con un incremento de 10,8%

Construcción urbana

Nueva casa de los tibetanos Vida cotidiana Nueva casa de los tibetanos

El ferrocarril Qinghai-Tíbet Empieza su funcionamiento el 1 de julio de 2006, y llega en 48 horas desde Beijing a Lhasa. Unos 960 kilómetros de su ruta están situados a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Así Tíbet terminó su historia de ser la única provincia de no tener ferrocarril en China.

Las religiones del Tíbet La libertad de creencia religiosa es una política estatal básica de China. El artículo 36 de la Constitución dice que Los ciudadanos de la República Popular China son libres de profesar creencias religiosas. El Estado protege las actividades religiosas normales. Los creyentes tibetanos gozan de plena libertad para tener nichos y salas de oración pequeñas en casa, y visitar monasterios, montañas sagradas, entre otras actividades.

El budismo tibetano "budismo tibetano" comprende principalmente desarrollado en los Himalayas, incluyendo Tíbet, Nepal, Bhutan, Mongolia y otros lugares.

En el budismo tibetano surgen diversas escuelas y enfoques doctrinales, pero varias de ellas desaparecen o se ven asimiladas durante los años de la historia milenaria. Actualmente hay cuatro escuelas principales, y recientemente, la practica de la religión Bön ha sido integrada por el lamaísmo como parte del legado del budismo del Tibet.

Los lamas tibetanos suponen una figura con relevancia no solo religiosa sino que fueron centro de la vida social y económica de Tibet antes de la liberación pacífica en 1951.

A mediados del Siglo XIII, el Tibet se unió a China. En 1644, la dinastía Qing empezó a administrar en forma más estricta, de modo que la ejecución de la soberanía del Gobierno Central sobre el Tibet se hacía más sistematizada y por medio de leyes.

En 1653, el Emperador chino Qianlong le confirió al Dalai V un documento de nombramiento de oro, un sello de oro y el título oficial "Dalai Lama". De ahí comenzó a usarse el título ¨Dalai Lama¨con significación política y efecto legal. Después, todos los budas vivientes, incluidos el Dalai Lama y el Banchan Lama (otro buda viviente principal en Tíbet) han tenido que ser aprobados por el Gobierno Central Chino para su legalidad.

El propio Dalai Lama XIV fue seleccionado en 1938 y autorizado para su nombramiento en 1940 por el entonces Gobierno Central de China.

Antes de huir de Tibet en 1959, el Dalai Lama XIV, además de ser el principal lider religioso y político regional, era el mayor dueño de siervos y esclavos en Tíbet.

Tibet bajo dominio del Dalai Lama Población de 1,15 millones, de los cuales 95% eran siervos y esclavos. Tasa de mortalidad infantial: 43%. Promedio de la expextativa de la vida de los tibetanos: 35,5 años (ahora es de 67 años) . Siervos y esclavos privados del derechos a educación y salud. Tasa de escolaridad de los niños de edad escolar: 2%. Número de médicos por habitantes: menos de 0,4%. No tenía nunguna carretera. El transporte era de tracción humana y animal.

Depués de la liberación pacifica en Tibet en 1951, el Dalai Lama apoyó al Gobierno Central. Llegó en 1954 a Beijing para participar en la Primera sesión de la Asamblea Popular Nacional y fue electo como Vicepresidente de la Asamblea.

Con la intervención y el financiamiento de la CIA, el Dalai Lama y elementos de la capa superior desataron un motín armado el 10 de marzo de 1959 con el fin de defender el sistema de servidumbre feudal y dividir la patria. Después del fracaso, huyó a la India y estableció el ¨Gobierno en exilio¨. Ningun país, ni la India, reconoce su ¨Gobierno¨

El 15 de sep. de 1998, la prensa de EE. UU El 15 de sep. de 1998, la prensa de EE.UU. Reveló que de acuerdo con los documentos publicados de las instituciones de inteligencia americana, en la mayor parte de los años 60, la CIA ofreció cada año al grupo de Dalai Lama un valor de 1,7 millones de Dólares para desarrollar acciones contra China.

Gobieno Central con Dalai Lama En 1979, el Dalai Lama mandó por primera vez a su representante privada para regresar a China y el líder Deng Xiaoping le dijo que el problema fundamental era de reconocer que Tibet formaba parte de China. En ese año el Dalai Lama envió 20 y tantos grupos de su gente a visitar China, entre ellos estuvieron sus hermanos y sus hombres de confianza. Sus familiares fueron recibidos por responsables del Gobierno Central. 

Después lo hizo más veces Después lo hizo más veces. Entre 2002 y 2007, sus representantes privados tuvieron 6 reuniones con responsables del Gobierno y visitaron otras ciudades y provincias. Pero en tantos contactos no pudieron lograr que el grupo del Dalai Lama abandonara sus fines políticos separatistas.   

Plan de la¨autonomía¨del Tibet del Dalai Lama Sostener que Tibet fuese un país ocupado, no reconocer que Tíbet forma parte de China desde la antiguedad. No reconocer el sistema actual sino quiere recuperar el anterior.

Insistir en establecer una gran región tibetana que ocuparía una superficie de 2,4 millones de km², una cuarta parte del total del territorio chino, bajo el dominio del Dalai Lama. (abarcaría 6 provincias actuales, tal como el actual Tibet y la provincia de Qinghai, un quinto de la Región Autónoma de Xinjiang,dos tercio de la provincia de Gansu, dos tercio de la provincia de Sichua y la mitad de la provincia de Yunnan.) A los largo de la historia nunca existió este tipo de gran región tibetana.

Exigir que China retire sus fuerzas armadas de Tibet. Exigir que se emigren los habitantes no tibetanos de la región, no importa que muchas familias han vivido de generación en generación en la región.

Violencia en Lhasa El Grupo del Dalai Lama intentaba aprovechar la celebración de los Juegos Olimpícos para lograr el apoyo internacional en su fin político. En 14 de marzo de 2008, un puñado de separatistas tibetanos produjeron disturbios violentos en Lhasa. Los amotinados  prendieron fuego a edificios y viviendas poblacionales, quemaron docenas de vehículos  policiales y particulares y saquearon bancos, escuelas y tiendas. Muchos civiles inocentes fueron acuchillados, apedreados y fustigados, incluso murieron entre las llamas de fuego.

Los secesionistas

El gobierno de la Región Autónoma del Tíbet tomó las medidas legales para mantener el orden social y garantizar las vidas y propiedades ciudadanas y públicas. Durante todo el incidente, los oficiales de la policía de Lhasa  mostraron una gran moderación. Se mantuvieron muy profesionales y recibieron órdenes de no utilizar la fuerza ni armas destructivas. Nunca existe el llamado “represión” en Lhasa.

En el exterior Las manifestaciones en apoyo al grupo del Dalai Lama en distintos paises este año han sido fraguadas y organizadas intencionalmente por el propio grupo y no representan la voluntad de la gente occidental.