Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Advertisements

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 INDICE PRESENTACION DEL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Programa Operativo Anual
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Escuela Normal de Sinaloa
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO SINALOENSE DE.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado INDICE  PRESENTACIÓN.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2006 Planeación Operativa 2006 Escuela Normal de.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 Ejercicio Fiscal 2011 Coordinación.
Programa Operativo Anual 2014 INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Y PESCA “ISAPESCA”
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 EL COLEGIO DE SINALOA.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Programa Operativo Anual 2013 CENTRO DE MANEJO DE RECURSOS COSTEROS DEL ESTADO DE SINALOA “CEMARCOSIN”
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO SINALOENSE DE.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 INSTITUTO SINALOENSE DE.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2012 Programa Operativo Anual.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Presentación del Programa Operativo Anual de Dependencias y Organismos 2006.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2011 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado INDICE PRESENTACIÓN DEL.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Transcripción de la presentación:

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009 INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-01 Hoja de Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Dependencia u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura Misión De GobiernoDe la Dependencia Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente en las condiciones de vida y la convivencia armónica entre los sinaloenses, respetando las libertades fundamentales en estricto apego a la Ley. Ejecutar acciones que impulsen el crecimiento sustentable y ordenado de la acuacultura, atendiendo y resolviendo las necesidades de los productores del Estado de Sinaloa. Visión De GobiernoDe la Dependencia Construir un modelo de convivencia que garantice a todos sus ciudadanos el disfrute de los bienes básicos que distinguen a toda sociedad moderna: orden social, libertad, justicia social y bienestar. Ejes Estratégicos Desarrollo Social Incluyente y Solidario. Crecimiento, Empleos y Oportunidades para todos. Abatir el Delito y Procurar la Justicia. Gobierno de la Participación Ciudadana. Convertir a la acuacultura en una actividad de liderazgo económico en el Estado, fortaleciendo los esfuerzos que actualmente se realizan y generando nuevas expectativas de desarrollo en un marco de ordenamiento y sustentabilidad.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado EJE Y MARCO ESTRATEGICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA S LINEAS DE ACCION METASIMPACTOS LOGRADOS 2008 IMPACTOS A LOGRAR 2009 Ordenamiento e Impulso a la Pesca y Acuacultura Establecer el Ordenamiento Integral de la Actividad Pesquera y Acuícola Diversificar y Ampliar la Rentabilidad de la Actividad Pesquera y Acuícola Promover la Investigación y Transferencia de Tecnología Acuícola y pesquera Repoblar esteros, bahías, presas y embalses de aguas continentales Incrementar las granjas acuícolas regularizadas con el Programa PNDEC Creación de programas de fomento Acuícola Fomentar la Investigación de Técnicos Investigadores Incrementar la producción de tilapia y alevines Promover ante PROFEPA el avance de regularización de las granjas acuícolas Promover ante las Instancias de Gobierno programas de fomento acuícola Celebrar Convenios de Colaboración con Organismos Especializados e Instituciones de Investigación Promover la firma de un convenio administrativo con la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera, Centro Sinaloa, F. C. L., y otros organismos agremiados 6% 2.66% 8.66% 10% 2% 0 2% 0 4% 2.66% 6.66% 10% VINCULACION DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA DEPENDENCIA

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-02 Hoja de Dependencia u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA PRIORIDADES DE GOBIERNO PRIORIDADES Y COMPROMISOS POR SINALOA QUE ASUME LA DEPENDENCIA Y ORGANISMO PARA 2009 Es preservar el crecimiento, empleos y oportunidades para todos. Orientar e impulsar el desarrollo en sus diversas modalidades de la acuacultura en el estado, así como, hacer mas productiva la actividad mediante la investigación y la transferencia de tecnología pesquera y acuícola.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja de Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Acuacultura ESCENARIOS DE: NUESTROS RETOS OPERATIVOS (PROBLEMAS FUNDAMENTALES) ACTUALES DE LA DEPENDENCIA Que todo el personal técnico del Instituto Sinaloense de Acuacultura, se mantenga actualizado con los conocimientos técnicos y el nivel de especialización necesario, para el desarrollo de la acuacultura en el estado de Sinaloa, mediante los avances tecnológicos. NUESTRA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL (RETOS Y OPORTUNIDADES) COMO ENTIDAD FEDERATIVA Lograr la participación social, mismo que es prioritario para llevar a cabo los programas de trabajo establecidos por la presente administración.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-03 Hoja de Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Acuacultura ESCENARIOS HASTA: NUESTRAS ASPIRACIONESPARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 Para el año 2009, se pretende en coordinación con el sector productivo, las instituciones y centros de investigación, continuar desarrollando avances científicos y tecnológicos, con la finalidad de fortalecer el desarrollo de la nutrición, genética y manejo de los cultivos acuáticos, mismos que van orientados a incrementar la capacidad de la producción y ampliar el número de especies cultivables. NUESTRAS ASPIRACIONES PARA UN MEJOR DESARROLLO COMO ENTIDAD FEDERATIVA En el contexto económico, la búsqueda para lograr un mejor fortalecimiento en la economía acuícola, que propicie el crecimiento y su desarrollo.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-04 Hoja de Dependencia u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura ACCIONES PROPUESTAS 2009 PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO DEPENDENCIA PARA AVANZAR EN NUESTRAS ASPIRACIONES COMO ENTIDAD FEDERATIVA Acciones que conlleven a un mejoramiento de calidad de vida de los acuacultores, así como su incursión a los programas que se instrumenten para el sector acuícola y pesquero, mediante la implementación de programas de capacitación y transferencia de tecnológica, que permitan incrementar la rentabilidad de los cultivos Acciones necesarias que permitan la coordinación con los tres niveles de gobierno, para lograr la descentralización de programas y el ejercicio de nuevas atribuciones en materia acuícola y pesquera

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-05 Hoja de Dependencia u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura INDICADORES DE IMPACTO FORMA DE MEDIR LOS AVANCES EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA FORMA DE MEDIR LOS RESULTADOS E IMPACTOS EN EL DESARROLLO DE SINALOA Se van a establecer indicadores de desempeño, mismos que permitirán la medición y la comparación de los servicios prestados, para respaldar la toma de decisiones basadas en datos reales: Granjas acuícolas regularizadas Productores acuícolas capacitados Productores acuícolas beneficiados con programas Se van a implementar indicadores que sirvan para medir y comparar la eficiencia de la gestión pública, así como, si se están cumpliendo con las metas de resultados trazadas para su cumplimiento.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-06 Hoja de Dependencia u Organismo:-Instituto Sinaloense de Acuacultura METAS EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESEMPEÑO DE LA DEPENDENCIA EN 2009 EN CUÁNTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN EL DESARROLLO DE SINALOA 1.-Granjas regularizadas con el Programa PNDEC 2%. 2.-Productores acuícolas beneficiados con programas de fomento acuícola 2.66% 3.-productores apoyados con programas de tecnología para cultivo de tilapia en jaulas 13.3%. 4.-Productores acuícolas apoyados con programas de acuacultura rural 6.66% 5.-Productores acuícolas apoyados con la investigación y transferencia de tecnología acuícola. 6.-Productores apoyados con la elaboración, distribución y difusión de protocolos de buenas practicas Firma de convenio y elaboración de Proyecto para la rehabilitación del Laboratorio de El Tambor 1.-Consolidar la maricultura como una actividad prioritaria en la acuacultura. 2.-Lograr el establecimiento del ordenamiento integral pesquero y acuícola.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-07 Hoja de Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Acuacultura FUERZAS IMPULSORASFUERZAS RESTRICTIVAS FortalezasDebilidades El apoyo decidido del Ejecutivo Estatal y del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. La coordinación interinstitucional con dependencias de gobierno de los tres niveles e instituciones académicas y de investigación y organismos de representación gremial La falta de recursos presupuestales y de personal humano. La falta de organización y participación de los productores. OportunidadesAmenazas (Retos) La participación de los productores de los diversos sectores en los programas del gobierno estatal. El desarrollo de nuevas tecnologías productivas. La situación adversa que vive la actividad debido a los problemas sanitarios y los bajos precios de venta de los productos.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-08 Hoja de Estructura Programática de Dependencia 2009 Dependencia u Organismo: Instituto Sinaloense de Acuacultura Función: 10 Desarrollo Económico Subfunción: 02 Dotar de Infraestructura y Apoyo para Actividades Económicas Clave del Programa Denominación del Programa Clave del Proyecto Denominación del Proyecto 13 Desarrollo Agropecuario y Pesquero Desarrollo de la Acuacultura Estatal Fomento y Apoyo a la Acuacultura en Aguas Interiores y la Maricultura en la Zona Costera del Estado.

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-09 Hoja de Información de Programas y Proyectos 2009 Dependencia u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura ClaveProgramas y ProyectosCosto ($) 13 Programa : Desarrollo Agropecuario y Pesquero Proyectos: 01 Desarrollo de la Acuacultura Estatal$ 1,003, Fomentar y Promover la Acuacultura en Aguas Interiores y la Maricultura en la Zona Costera del Estado 865, TOTAL $ 1,868,850.00

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-12 Hoja de Información de Ingresos Propios Organismo u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura Programa: Proyecto:Comercialización Conceptos de IngresosMonto ($) Cuota que paga el productor acuícola al comercializar la producción, este ingreso es tentativo debido a que esta sujeto a las condiciones de producción que se obtengan. 355, Suma Total$ 355,000.00

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado FORMATO POA-15 Hoja de Estructura Funcional Dependencia u Organismo:Instituto Sinaloense de Acuacultura Programa:Desarrollo Agropecuario y Pesquero ClaveFunción / SubfunciónMonto ($) Función: Desarrollo Económico Subfunción: Dotar de Infraestructura y Apoyo para las actividades económicas 1,003, , TOTAL$1,868,850.00