EN ESTA UNIDAD VAN A DESARROLLAR COMPRENSIONES ACERCA :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Advertisements

CIENCIAS.
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
TÉCNICAS DE ESTUDIO Ps. Franco Espejo Muñoz
Auto-concepto y Auto-estima
Infusión 3° medio PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE.
INSTITUCIÓN: Centro Escolar México Americano PREESCOLAR
Perfil de Egreso De la Educación Básica
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Naturaleza de la consultoría Lic. Fabricio Moreno Baca
¿QUÉ ES UN PROYECTO Y CÓMO FORMULARLO?
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
PERFIL DE EGRESO.
Institución nudo estratégico para cambio planificado fortalecer estar en búsqueda diversidad autonomía cooperación información consenso debate cierta libertad.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Anteproyecto. Documentos que se realizan para presentar a revisión y autorización, antes de comenzar a desarrollar los diseños, con la finalidad de organizar.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Toma de Decisiones Gerenciales
COMUNICACIÓN PADRES - HIJOS Los padres constituyen modelos muy importantes y significativos para los hijos(as). Moldean su comportamiento a través de.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Estrategias PREESCOLAR 2
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros.
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
I.E. N° “San Martin de Porras” de San Pedro de Cajas – Tarma-Perú
RESOLUCIÓN 1918 de 2009 Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones.
. Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del contexto sanitario a través.
CONSTRUIR UNA EMPRESA DE CALIDAD REQUIERE: IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
Condiciones Para aprender ORATORIA.
FEED-BACK “DAR Y RECIBIR INFORMACIÓN”. FEED-BACK DEFINICIÓN: –“Es una comunicación a una persona, durante la cual se le facilita información sobre cómo.
MATEMATICAS COMPETENCIAS MATEMATICAS
Desarrollo Físico y Salud
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
HABILIDADES PARA LA VIDA
Presentado por: Ray Rivera Navas
LOS AMIGOS DE MIS HIJOS PUNTOS A RECORDAR:
Encuentro con migo misma
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
9-6 Hugo Pantoja.. Tus diez comportamient os digitales.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCION DE PROYECTOS Curso: Gestión de Proyecto TI.
Inteligencia emocional
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES 1º.
LA PAZ UN RETO AL ALCANCE DE TODOS Actividad 3.3. Estructurar la presentación del texto siguiendo los principios de diseño didáctico, adecuados a la edad.
AspectoGéneroVínculos afectivos ErotismoReproducti vidad Tema de la estrategia Preescolar 2 Aceptación y cuidado del cuerpo Amistad justa Respeto a la.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Los amigos de Internet....
Ejes para la prevención de VULNERABILIDADES en la educación
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
¿Cuáles son las habilidades que debe tener un administrador o gerente?
Delegación efectiva MODULO 5. Como integrar a la gente hacia el empoderamiento.  COMPARTE INFORMACIÓN  Contribuye a que todos tus colaboradores comprendan.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
EVALUACIÓN.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
El cariño.
google. com. co/search
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
EDUCACIÓN INICIAL.
Vistas de cuerpos geométricos.
Transcripción de la presentación:

EN ESTA UNIDAD VAN A DESARROLLAR COMPRENSIONES ACERCA :

…DEL CONOCIMIENTO DEL CUERPO DE SÍ MISMO/A Y DE LOS OTROS.

…DEL RECONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO Y DE LAS DISTINTAS PARTES DEL MISMO.

…DE LAS PRÁCTICAS DE AUTOPROTECCIÓN Y PROTECCIÓN HACIA LOS OTROS.

…DE LA IMPORTANCIA DE LLEVAR A CABO CIERTAS PRÁCTICAS SALUDABLES.

…DEL CUERPO HUMANO COMO TOTALIDAD CON NECESIDADES DE AFECTO, CUIDADO Y VALORACIÓN.

…LA IMPORTANCIA DE EXPRESAR CLARAMENTE EL PROPIO PUNTO DE VISTA, COMPRENDER EL DE OTROS Y FORMULAR ACUERDOS.

…DE LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR COOPERATIVAMENTE.

PODRÁN SABER CUÁL SERÁ SU NOTA FINAL A TRAVÉS DE CONSULTAR DIARIAMENTE LA SIGUIENTE RÚBRICA DE EVALUACIÓN

GENIALBIENHUMNN RECONOCIMIENTO DE LAS PARTES DEL CUERPO POR SU VERDADERO NOMBRE PUEDO RECONOCER TODAS LAS PARTES DE MI CUERPO POR SU VERDADERO NOMBRE. PUEDO RECONOCER ALGUNAS DE LAS PARTES DE MI CUERPO POR SU VERDADERO NOMBRE. NO PUEDO RECONOCER NINGUNA DE LAS PARTES DE MI CUERPO POR SU VERDADERO NOMBRE. RECONOCIMIENTO DE DIVERSAS FORMAS DE CUIDADOS DEL RPOPIO CUERPO PUEDO RECONOCER VARIAS FORMAS DE CUIDADO DE MI CUERPO. PUEDO RECONOCER ALGUNAS FORMAS DE CUIDADO DE MI CUERPO. NO PUEDO RECONOCER NINGUNA FORMA DE CUIDADO DE MI CUERPO. CAPACIDAD DE RECONOCER SITUACIONES DE RIESGOPUEDO ADVERTIR SITUACIONES DONDE PUEDO LLEGAR A ESTAR EN RIESGO. PUEDO ADVERTIR ALGUNAS SITUACIONES DONDE PUEDO LLEGAR A ESTAR EN RIESGO. NO PUEDO ADVERTIR SITUACIONES DE RIESGO. CAPACIDAD DE EXPRESAR SU PROPIO PUNTO DE VISTA, COMPRENDER EL DE OTROS Y FORMULAR ACUERDOS PUEDO EXPRESAR MI PUNTO DE VISTA, COMPRENDER EL DE LOS DEMÁS Y FORMULAR ACUERDOS CON OTROS. A VECES PUEDO EXPRESAR MI PUNTO DE VISTA, COMPRENDER EL DE LOS DEMÁS Y FORMULAR ACUERDOS CON OTROS. NO PUEDO EXPRESAR MI PUNTO DE VISTA, NI COMPRENDER EL DE LOS DEMÁS Y NI FORMULAR ACUERDOS CON OTROS.