RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIA 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación técnica del estudio Playa de las Américas. Octubre de 2008 La pediatría extrahospitalaria y de atención primaria: situación actual y perspectivas.
Advertisements

Subcomponente de Estándares de Servicio Programa Modernización
MORI Seminario Nacional: “¿Qué política y qué desarrollo necesitamos?” “Una mirada al país desde la Doctrina Social de la Iglesia”. Comisión Nacional.
COMPARATIVA DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA
BARÓMETRO DE LA SALUD Nº Encuentro Nacional de la Salud
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Modelo m/m/s Teoría de Colas.
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
IV Sondeo de Opinión 2007 Percepción de la calidad de los Servicios Policiales.
Un estudio de Unilever Chile Santiago, 11 de Agosto, 2005
Únete por la niñez Educación en Chile y Reforma Educacional.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
Hace más rápido tu seguro Ing. Adrián Omar Calandra Gerente de Operaciones
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
Resultados Encuesta de Satisfacción 2013
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Encuesta nacional sobre corrupción
Principales resultados del estudio Junio ¿Qué sistema de salud tiene usted? Es destacable que el 31% y el 57% del grupo socioeconómico alto y medio.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2014.
Ranking de Calidad y Servicio Eléctrico
DEPARTAMENTE DE ATENCION
Centro Nacional de Consultoría CONSULTORIA PARA LA TERCERA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA SEGMENTOS.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009
Estudio Prevención y Salud Región de Los Ríos Centro de Estudios - IPSUSS Octubre 2014.
DIRECCIÓN DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO ENLACE CON CLIENTES RESULTADO ENCUESTA PETICIONARIOS Diciembre 2005.
Adimark GfKESTUDIO SATISFACCIÓN AUGEMARZO 2010 “ESTUDIO DE OPINIÓN A USUARIOS DE ISAPRE: SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DEL AUGE-GES” SUPERINTENDENCIA DE SALUD.
MEDICION NACIONAL DE SATISFACCION USUARIA APLICACIÓN 2009 Hospital en Red Juan Noe Crevani Junio
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
TAREAS PENDIENTES SECTOR SALUD. Piense en la última atención de salud que recibió Ud. o algún miembro de su familia. En general ¿UD. diría que quedó satisfecho.
Medidas de Variabilidad
Fecha: 18 de mayo de 2009 Profesor guía: Cristián Alumnos: Tomás del Campo Kristoffer Fyfe Anibal Huneeus Rafael Jara Carlos Letelier Javier Torres Evaluación.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas Depósito Central de Valores Mayo 2007.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
“ Análisis de Resultados de la Encuesta del Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Sistema de Protección Social en Salud” DEPARTAMENTE DE ATENCION A.
¿Cuánto le cobra su AFP? Al momento de elegir una AFP las respuestas para estas preguntas pueden ser muy importantes: ¿Tiene Agencia cercana? ¿Proporciona.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
3274SZ01IN0101 Nobody’s Unpredictable LOS HÁBITOS DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA 2006 Preparado para COSMOBELLEZA Elaborado por Jordi García.
Encuesta de Satisfacción Usuarios/as Capredena 2011
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA JULIO, MARTES 24 DE JULIO 2012.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Empresas Comparativo
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
2 Key Account Atacadao Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base de amas de.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
Estadística Reporte Ejecutivo
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
VI Encuesta sobre el Sistema de Salud Nacional
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
La siguiente encuesta tiene como objetivo, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos y expectativas,
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
Modelo de atención de usuarios
SESIÓN 14 El análisis de datos en el enfoque cuantitativo.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
“ Análisis de Resultados de la Encuesta del Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Sistema de Protección Social en Salud” DEPARTAMENTE DE ATENCION A.
“ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FOSIS 2015” INFORME FINAL DE RESULTADOS APOYO PLAN LABORAL Diciembre 2015 Cliente: FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN.
Evaluación de la percepción de los usuarios con relación a la calidad del servicio prestado por el Grupo de Trabajo del Laboratorio Secundario de Calibración.
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Coordinación de Atención de Usuarios Dirección Regional del Trabajo de Valparaíso mayo de 2016 RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN DE USUARIOS 2015.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIA 2010 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AL CLIENTE

PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS ANTECEDENTES CARACTERIZACION DE LA MUESTRA PERCEPCION DE MEJORA SATISFACCION CON ULTIMO TRAMITE REALIZADO ASPECTOS DE LA CALIDAD DE SERVICIO SATISFACCION PRODUCTOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN CON OTROS SERVICIOS INDICADOR DE SATISFACCION FORMULARIO H Gobierno de Chile | CAPREDENA Departamento de Servicios al Cliente

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO Encuestas presenciales en áreas de atención de público de Casa Matriz y 4 Agencias Regionales de CAPREDENA. Se abordaron entrevistados en lugares de flujo común para los distintos trámites. Se aplicó cuestionario semi estructurado de ± 25 minutos de duración Metodología Usuarios de CAPREDENA Mujeres y hombres Grupo Objetivo 1.910 casos distribuidos en cuotas por Agencias de Iquique, Valparaíso, Valdivia, Punta Arenas y Casa Matriz Muestra Presentación de los Resultados Nivel de Satisfacción, % de notas 6 y 7 Satisfacción neta : % satisfacción menos % de insatisfacción Nivel de Insatisfacción :% de notas 4, 3, 2 y 1 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AL CLIENTE

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA GENERO EDAD TIPO DE USUARIO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AL CLIENTE

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA GÉNERO

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA EDAD

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA TIPO DE USUARIO

PERCEPCIÓN DE MEJORA De acuerdo con su percepción y en términos generales ¿Cómo considera Ud., que está CAPREDENA hoy comparado con 1 año atrás? ¿Por qué razón usted cree que está... ? (Principales menciones – RESPUESTA MÚLTIPLE) Mucho peor/peor Igual Mejor/mucho mejor

SATISFACCIÓN CON ÚLTIMO TRÁMITE REALIZADO AGENCIAS REGIONALES ÁREA

SATISFACCIÓN CON ÚLTIMO TRÁMITE REALIZADO Considerando su experiencia en el Departamento/Área (…) y la última atención recibida, por favor indíquenos cuán satisfecho/a está usted con el servicio recibido en esta oportunidad usando una escala de 1 a 7, donde 1 significa “Muy Insatisfecho/a” y 7 que usted está “Muy Satisfecho/a”.

SATISFACCIÓN CON ÚLTIMO TRÁMITE REALIZADO Considerando su experiencia en el Departamento/Área (…) y la última atención recibida, por favor indíquenos cuán satisfecho/a está usted con el servicio recibido en esta oportunidad usando una escala de 1 a 7, donde 1 significa “Muy Insatisfecho/a” y 7 que usted está “Muy Satisfecho/a”.

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO CALIDAD DEL SERVICIO TOTAL CALIDAD DE ATENCIÓN Y CAPACIDAD DE RESPUESTA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD TIEMPO DE ESPERA TIEMPO DE ATENCIÓN INFRAESTRUCTURA

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ¿Me podría decir cuán satisfecho/a está usted en cuanto a….?

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO/CALIDAD DE ATENCION Y CAPACIDAD DE RESPUESTA En relación con el Personal que lo/a atendió en CAPREDENA, ¿me podría decir cuán satisfecho/a está usted en cuanto a….?

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO/CONFIANZA Y CREDIBILIDAD En relación con el Personal que lo/a atendió en CAPREDENA, ¿me podría decir cuán satisfecho/a está usted en cuanto a….?

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO/TIEMPO DE ESPERA PARA SER ATENDIDO En relación con los tiempos de espera ¿Cuántos minutos tuvo que esperar para que lo/a atendieran en el último trámite que realizó hoy? Dicho tiempo a su juicio fue… En relación con los tiempos de espera ¿Cuántos minutos tuvo que esperar para que lo/a atendieran en el último trámite que realizó hoy? Hasta 5 minutos 6 a 10 minutos 11 a 20 minutos 21 a 30 minutos 31 a 60 minutos Más de 1 hora Total Dicho tiempo, a su juicio fue… Excesivo 0% 1% 3% 4% 9% Mucho 11% Ni mucho ni poco 8% 12% 14% 6% 42% Poco 10% 25% Muy poco 29% 24% 22% 7% 100%

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO/TIEMPO DE ATENCIÓN ¿Cuánto tiempo demoró el funcionario/a en atenderlo el día de hoy en su último trámite? (Considere sólo último trámite si hizo más de uno) ¿Me podría decir cuán satisfecho/a está usted en cuanto a….?

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO/INFRAESTRUCTURA ¿Cuál es su nivel de satisfacción en cuanto a….?

INDICADOR FORMULARIO H FÓRMULA DE CALCULO RESULTADOS

INDICADOR DE SATISFACCION COMPROMETIDO EN FORMULARIO H 2010 Forma de cálculo Para cada individuo entrevistado se calcula una nota (que puede ir del 1 al 7), la que corresponde al promedio de las notas obtenidas en cada una de las dimensiones de la atención, éstas son: Calidad Atención y Capacidad de Respuesta Confianza y Credibilidad Infraestructura/Tecnología Por tanto, el nivel de satisfacción corresponde al % de individuos entrevistados cuya nota fue mayor o igual a 5,945.

INDICADOR FORMULARIO H Recuento Sat 1.565 Insat 13 Neutral 332 Total 1.910