Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Metepec, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de 2015. Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Asignar subsidios a estudiantes de educación media de instituciones oficiales que cursen simultáneamente programas de técnico profesional ofrecidos por.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana.
FACULTAD: Marketing y Comunicación
ASPECTOS CRÍTICOS DE UNA EVENTUAL REFORMA A LA LEY 30 DE 1992
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
Fondos Institucionales Participables COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD Avances y perspectivas del PNPC Junio, 2012 Luis Ponce Ramírez Dirección Adjunta de Posgrado y BecasDirección.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
S ERVICIO DE I NFORMACIÓN DE LA E DUCACIÓN S UPERIOR (SIES) Rodrigo A. Rolando M. SIES - DIVESUP Agosto de 2011.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
Propuesta de Estructura Del Catálogo de Fondos para P3e.
COODINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Mejoramiento y Formación Académica Coordinación de Bibliotecas Coordinación de Investigación y Posgrado Coordinación.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL. Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PROPUESTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR MES DE PUBLICACIÓN 1. Definir una estructura para la Catedra. PEI SEPTIEMBRE 2. Diseñar al menos un Proyecto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
PROGRAMA DE BECAS MÉXICO Embajada de México en Nicaragua AMEXCID CONVOCATORIA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA ENTRANJEROS BILATERALES SECRETARIA.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
CONACYT-OEA-AMEXCID 14 de noviembre de 2013 Programa de Becas.
Clasificación de los indicadores por categoría
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
24 de septiembre de 2015 II DIÁLOGO SECTORIAL MEXICO – UE Seminario de expertos en educación superior La formación de recursos humanos en México a nivel.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Aulas de Medios Fonregión
I Foro de Buenas Prácticas y Desafíos del CUMEX 19 de octubre de 2015 Dra. María Luisa García Bátiz Coordinadora de Investigación y Posgrado Universidad.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Programa Institucional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Contenido Objetivo general Objetivos específicos Énfasis Autoevaluación académica y de la gestión institucional Fechas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Transcripción de la presentación:

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Metepec, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Fondos y Apoyos: Fondos sectoriales Fondos mixtos Fondos institucionales Apoyos institucionales Apoyos complementarios Programa de Estímulos a la Innovación Información de fondos y fideicomisos Conacyt Sistema de fondos Sistema de PEI

Becas y Posgrados:  Becas nacionales Becas nacionales  Programa de Fortalecimiento Académico para Indígenas Programa de Fortalecimiento Académico para Indígenas  Formación para la administración pública Formación para la administración pública  Estancias posdoctorales nacionales Estancias posdoctorales nacionales  Becas al extranjero Becas al extranjero  Estancias posdoctorales y sabáticas en el extranjero Estancias posdoctorales y sabáticas en el extranjero  Repatriaciones y Retenciones Repatriaciones y Retenciones  Enlace laboral Enlace laboral  Jóvenes talentos Jóvenes talentos  Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado  Programa Nacional de Posgrados de Calidad Programa Nacional de Posgrados de Calidad  Sistema de consultas PNPC Sistema de consultas PNPC  Convocatorias, avisos y resultados Convocatorias, avisos y resultados  Apoyo a madres jefas de familia Apoyo a madres jefas de familia  Padrón de Beneficiarios Padrón de Beneficiarios  7ª Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad ª Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad 2015  Becas para estudiantes extranjeros Becas para estudiantes extranjeros  Bourses d'études pour les étrangers au Mexique Bourses d'études pour les étrangers au Mexique  Study a Postgraduate degree in Mexico Study a Postgraduate degree in Mexico

Consorcio de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT)

Fortalecer las capacidades de los Institutos Tecnológicos y Centros de Investigación para que el conocimiento científico y tecnológico sea del dominio de los estudiantes, académicos, investigadores y otros usuarios, ampliando, consolidando y facilitando el acceso a la información científica en formatos digitales. Incrementar anualmente el número de recursos de información científica y tecnológica, suscritos al Consorcio, y aumentar la cobertura de Instituciones y Centros de Investigación beneficiarios. Suscribir recursos de información científica especializada de casas editoriales comerciales, sociedades científicas e integradoras, los cuales se encuentran disponibles en el portal del CONRICYT,

Requisitos mínimos que las Instituciones beneficiarias del CONRICYT deben cumplir: Ofrecer educación superior, de posgrado e investigación Promover la capacidad y competitividad académica, relacionada con la enseñanza de estudios superiores y de posgrado. Contar con la infraestructura tecnológica necesaria para tener acceso a los recursos electrónicos. Contar con programas de difusión para el uso de los recursos de información científica y tecnológica en formato digital. Estimular y promover la capacitación continua de los usuarios finales y del equipo de apoyo con que cuentan la biblioteca y las áreas de posgrado e investigación.

Cada institución debe registrar ante el CONRICYT sus direcciones IP fijas públicas y mantener vigente esta información para conservar la continuidad del servicio. Es requisito indispensable que la institución cuente en sus instalaciones con: equipos de cómputo, servicio de internet de banda ancha y direcciones IP fijas públicas, exclusivas para ofrecer el acceso a los recursos otorgados. Asimismo, es necesario que las Instituciones, miembros del Consorcio, definan y registren oficialmente ante el CONRICYT al personal responsable de la administración de los recursos, proporcionando los datos de contacto actualizados y notificando a la brevedad posible, cualquier cambio al respecto. Después de tres años de asignación de un recurso, se podrá sugerir la pertinencia de mantener el servicio de determinado recurso las instituciones que estadísticamente no puedan demostrar un uso adecuado del mismo El principal criterio de medición para evaluar la utilidad de los recursos es el número de consultas y descargas de artículos en texto completo que realizan los usuarios.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 266 TECNOLÓGICOS ADSCRITOS: 130 DESCENTRALIZADOS 121 FEDERALES 4 CRODES 2 CENTROS INSCRITOS A CONRICYT 84 DESCENTRALIZADOS 104 FEDERALES 4 CRODES 2 CENTROS TOTAL DE RECURSOS SOLICITADOS 621 recursos solicitados de las diversas editoriales que participan en el programa