1.OBJETIVO Y ALCANCE 2.MARCO LEGAL 3.POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES 4.BIENES DEVOLUTIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
Advertisements

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
El Control Interno en la Administración Aduanera y Tributaria
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
1. EL CONTROL FISCAL DE GESTIÓN Y RESULTADOS
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
PROCESO DE TRANSICION ACTIVOS FIJOS
CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SEGÚN LEY Nº 30057
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONTABILIZACIÓN DEL DAÑO PATRIMONIAL
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Licenciatura en Administración Pública
Sistemas Administrativos
DIRECCION GENERAL DE BIENES NACIONALES
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
Archivo Institucional
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
Licenciatura en Administración Pública
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Capacidad de cada funcionario para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en tiempo real de las operaciones, garantizando el.
Fundamentos de Auditoria
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Administración de Suministros
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Proveeduría Institucional
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Control Interno.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
TRANSFERENCIAS DE BIENES MUEBLES EN LA APF GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
MERCURIO.
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE ADMINISTRACION DE BIENES.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro SECRETARIA GENERAL DIRECCION ADMINISTRATIVA SERVICIOS.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
ADMINISTRACION DE BIENES PRESENTADO POR: Patricia Lozano Sánchez Orlando Méndez.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

1.OBJETIVO Y ALCANCE 2.MARCO LEGAL 3.POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES 4.BIENES DEVOLUTIVOS

Se busca que el manejo y control de los bienes, propiedad y/o a cargo de la Entidad, se enmarque dentro de los principios de transparencia, eficiencia, eficacia y economía, consagrados en la Constitución y la Ley, a través de la unificación de la amplia y dispersa reglamentación interna y el establecimiento de una herramienta administrativa coherente y eficaz para que los servidores públicos y contratistas puedan realizar en forma optima las labores recepción, custodia, manejo, clasificación, conservación, protección, utilización, control y baja de los bienes de la Entidad 1. Objetivo y Alcance

La Constitución Política de 1991 establece en sus artículos 209 y 269, que la función administrativa pública se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad y para su optimo desarrollo, las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar métodos y procedimientos de control interno según la naturaleza de sus funciones, que garanticen el cumplimiento de los fines esenciales del Estado. 2. Marco Legal

En desarrollo de su misión institucional, la Contaduría General de la República adopto mediante Resoluciones 354, 355 y 356 de 2007, el régimen de contabilidad pública aplicable al Estado Colombiano y en ellas introduce normas técnicas y procedimentales para la administración y contabilización de los activos e inventarios de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Contabilidad Pública (SNCP). 2. Marco Legal

La Ley 42 de 1993 estableció en Colombia el sistema de control fiscal encargado de vigilar la gestión de los servidores públicos y personas de derecho privado que administren fondos y bienes estatales y la Ley 610 de 2001 definió los procedimientos y sanciones aplicables a los mismos, cuando en ejercicio de la gestión fiscal causen daño al patrimonio del Estado, por la inadecuada o incorrecta adquisición, administración, custodia, explotación, enajenación, disposición y consumo de los bienes públicos. 2. Marco Legal

La Ley 734 de 2002 en sus artículos 34, 35 y 48 reguló los deberes, las prohibiciones y las faltas disciplinarias en que pueden incurrir los servidores públicos y los particulares en materia de adquisición, utilización, salvaguarda, conservación y aseguramiento de los bienes y recursos asignados para su servicio o encomendados en custodia. 2. Marco Legal

DIRECTRICES PARA LA ADMINISTRACION DE LOS INVENTARIOS El inventario es la relación ordenada, completa y detallada de toda clase de bienes que integran el patrimonio de la Entidad, deben corresponder con los valores históricos registrado en los estados financieros y comprende los bienes tangibles (muebles e inmuebles) e intangibles, adquiridos o producidos por la entidad y los recibidos de terceros mediante convenio o contrato, generalmente se ubican en bodega, están prestando servicio o se hallan en poder de terceros por razón de convenio, que permanecen tanto física como contablemente, desde su ingreso hasta la baja definitiva, sin que se modifique el título de propiedad adquirido inicialmente o se liquide el convenio de uso o administración. 3. Politicas e Instrumentos

 ENTRADAS O ALTAS DE BIENES DEVOLUTIVOS  Entrada por compra de bienes  Entrada por bienes recibidos en donación  Entrada por bienes recibidos en comodato  Entrada por bienes recibidos en arrendamiento  Entrada por transferencia de bienes recibidos de otra entidad  Entrada por reintegro de bienes entregados en servicio  Entrada por reintegro de bienes entregados en comodato 4. Bienes Devolutivos

 SALIDA Y/O BAJAS DE BIENES DEVOLUTIVOS  Salida de bienes entregados en servicio  Salida de bienes entregados en comodato  Salida de bienes entregados en arrendamiento  Baja de bienes entregados en donación  Baja de bienes por caso fortuito o fuerza mayor  Baja de bienes por siniestro (Daño y hurto)  Baja para reposición o cambio de bienes  Baja por declaratoria de bien inservible y servible no utilizable 4. Bienes Devolutivos