Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
EL RELIEVE.
LAS AGUAS SUPERFICIALES
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
La dinámica de la Hidrosfera
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
Hidrografía: conceptos previos.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Los torrentes.
La acción geológica del agua The geological action of water
AGUAS SALVAJES Y TORRENTES
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Aguas salvajes y Torrentes
Agentes geológicos externos
GEOMORFOLOGÍA I: MODELADO TORRENCIAL.
EL RIO EBRO.
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
Sistema costero y glaciar
TEMA 3 LAS AGUAS.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
La dinámica de la Hidrosfera
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
CICLO HIDROLÓGICO Y SISTEMA FLUVIAL:
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE LAS ZONAS TEMPLADAS
Aguas salvajes y Torrentes
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
La Tierra: relieve, agua y climas.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
El ciclo del agua y el paisaje
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
Agentes geologícos externos.
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
EL RELIEVE Y SU MODELADO
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
La dinámica de la Hidrosfera
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
Marién Escribano Henarejos
ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES. INDICE 1. ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICILAES 2. LAS AGUAS SALVAJES 3. TORRENTES 3.1. Zonas 4. LOS RÍOS 4.1. Partes de.
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
Realizado por: Sarita y Anita
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO SEMIÁRIDO
Dinámica externa del planeta
ACCIÓN GEOLÓGICA DE LOS RÍOS
AMBIENTE FLUVIAL.
GEOMORFOLOGIA I MODELADO FLUVIAL. Dentro de los fenómenos que se producen en la corteza como interacción entre rocas y la atmosfera, hidrosfera o seres.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
PRIMERA PARTE: Modelado del relieve terrestre. A) Diferencia entre agentes geológicos externos y procesos geológicos externos: - Los agentes geológicos.
Torrentes Corrientes de agua:
Transcripción de la presentación:

Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián · Apellidos: Sánchez Montero

Meteorización VIDEO 

2. Acción geológica de las aguas superficiales El agua procedente de las precipitaciones o del deshielo se va infiltrando en el terreno hasta que el suelo no es capaz de admitir más agua o esta llega con demasiada intensidad, y entonces comienza a discurrir por la superficie. 2.1. Escorrentía Si el agua satura los poros y fisuras del terreno, va formando regueros que se deslizan a gran velocidad en zonas con pendientes y comienza a erosionar el suelo, arrastrando materiales. 2.2. Torrentes Los torrentes son corrientes de aguas superficiales estacionales que aparecen cuando las lluvias son muy intensas y las aguas de arroyada se van agrupando. Surgen en terrenos con fuertes pendientes.

2.3. Los ríos -Curso o tramo alto -Curso medio: Los ríos son corrientes de agua continua que surgen por lo unión de diversos torrentes, aguas procedentes de los deshielos. La cantidad de agua que lleva un río se denomina caudal, y puede variar a lo largo del año. -Curso o tramo alto Se localiza en zonas montañosas con grandes pendientes y es el lugar donde nacen los ríos. El caudal y la velocidad de las aguas son elevados. -Curso medio: La pendiente del terreno disminuye y la velocidad de las aguas desciende, pero aumenta el caudal del río con los aportes de otros cursos de agua denominados afluentes. En este tramo también son característicos los meandros.

-Curso bajo: Corresponde a la desembocadura de los ríos en los océanos. El río circula por zonas sin pendiente. Las aguas son poco profundas y su cauce es muy ancho -En las desembocaduras pueden formarse dos tipos de estructuras: · Deltas: se producen cuando los ríos transportan gran cantidad de materiales que depositan y forman brazos. · Estuarios: aparecen cuando los ríos desembocan en mares abiertos con mareas marcadas

Delta. Curso o tramo alto. Curso medio. Curso bajo.

3. Acción geológica de las aguas subterráneas Las aguas procedentes de las lluvias y de los deshielos se infiltran en el subsuelo si estos están formados por rocas permeables, como arenas y gravas, o bien por rocas duras pero fragmentadas, como calizas y granitos. Las aguas se infiltran ocupando todos los huecos del terreno y finalmente se acumulan a partir de cierto nivel, formando un acuífero.

Modelado cárstico El modelado cárstico es una consecuencia de la disolución y precipitación del carbonato cálcico de la caliza y de la sedimentación de otras partículas (óxidos de hierro y arcilla) que contiene.

4. Acción geológica del hielo Los glaciares son masas de hielo en movimiento que cubren al 10% de la superficie terrestre. Se localizan en las regiones del planeta donde las precipitaciones son de nieve y la temperatura no supera los 0 º C (fusión del hielo) -Acción geológica de los glaciares: El conjunto de materiales que arrastran un glaciar se denomina morrenas.

5. Acción geológica del viento En las llanuras abiertas, con climas extremos (tanto fríos como cálidos), y en las zonas costeras sus efectos son mayores La acción del viento produce la erosión de los materiales, el transporte de los mismos y su depósito cuando su intensidad disminuye. Los materiales erosionados por el viento son transportados hasta que su intensidad cesa o encuentra una barrera con la que choca. En ese momento comienza la sedimentación.

-Regs: se caracterizan por ser grandes llanuras cubiertas de rocas. -Ergs: son acumulaciones de los materiales finos arrastrados.

6.Acción geológica del mar En las zonas costeras, el principal agente geológico es el mar, y su acción es independiente de la zona climática. La erosión marina se debe fundamentalmente a la acción del oleaje que hace que las masas de agua impacten sobre las rocas con gran energía. -Procesos erosivos: .Los acantilados son golpeados por las olas del mar y erosionan parte inferior, produciendo socavaduras. .Las costas pueden estar formadas por materiales de diferente dureza. También se pueden formar cuevas marinas, que terminarán siendo arcos a causa de la erosión,

7. Rocas sedimentarias Los procesos de erosión, transporte y sedimentación dan lugar al depósito de los materiales en las cuencas sedimentarias o de sedimentación, que finalmente se transformarán en rocas sedimentarias.

-Tipos de rocas sedimentarias:

VIDEO 