Mapa Multimedia Fitosanitario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE LA HERRAMIENTA curso 10/11 VIU ESTELA QUEROL.
Advertisements

Como registrarse en YouTube Como subir un video YouTube
SIR – Sistema de indicadores Regionales Capacitación Carátula.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Sistema de Corretaje de Propiedades
Ingresa a:
Este tipo de servicios nos permite publicar documentos y hacerlos accesibles desde Internet independientemente del software que tenga el usuario instalado.
Propuesta Gráfica de Website
Un esquema de Wordpress
Cómo crear una carpeta en un Servidor Público
Solución para Control de Presencia Empleados
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
El área de informática de la coordinación de zona, es quien se encargue de generar en el SASA en línea el archivo con los datos del educando para su incorporación.
SISTEMA DE GESTIÓN DOCENTE Herramientas Web para la Gestión Académica.
Taller de Herramientas de Google Docs
TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Sistema Dinámico de Optimización de Rutas mediante dispositivos Smartphone SmartRut.
Manual de Autoayuda Inicio. **************** Al conectarse al Sitio CA deberá colocar su usuario (cuenta de personal) y contraseña.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
TESEO.
COLEGIO TOLEDO PLATA CREACION DE UN BLOG. 1.- Elegimos el servidor de blogger que más se acerque a nuestras necesidades JIMDO LA COCTELERA BLOGGER.COM.
Servicio Salud Araucanía Sur
POWERPOINT.
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB ¿Cómo instalar un wiki?
Guía practica del uso del hipervínculo en power point
Manual Dreamweaver. Barra de herramientas. El primero botón que aparece en la barra es la de vista de código, que hace que en la ventana del documento.
Manual de usuario. Configuración inicial Para comenzar a utilizar la aplicación lo primero que tiene que hacer es configurar el Huso horario y la configuración.
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CORRIENTES
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
CAPACITACIÓN.
GUÍA DE APOYO REPORTES BIMESTRALES
ACTUALIZACION DEL MAPA DINAMICO FITOSANITARIO Diciembre 2012.
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
 Dropbox es el lugar ideal para tus fotos, documentos, videos y archivos. Los archivos que guardes en tu Dropbox se mostrarán automáticamente en tus.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Una alternativa en la práctica docente… 1. Q UÉ ES UN WIKI Es una forma de un sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen.
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de sitios web.
Manual de wordpress Por: María Fernanda Granda Curso: 1 de bachillertto "A"
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones) Agregando, Editando y Asignando Enlaces al Buscador de Texto Completo support.ebsco.com.
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Página Web Programa de Educación Alimentaria en Acción.
HISMINSA OFFLINE (FUERA DE LÍNEA) Ministerio de Salud del Perú
Uso de los programas: Screengrab Youtube Redes Sociales (Facebook) Firebug.
Atlas Nacional Fitosanitario SINAVEF
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
Es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas y permite compartir presentaciones; con esta aplicación podemos dar conferencia.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Sistema de alertas SINAVEF Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú.
Red de Alerta Rápida Interna. Módulo para la Validación de Usuario. Menú principal de todas las áreas. Submenú por áreas. Sanidad Vegetal Módulo de captura.
Sistema de Alerta Fitosanitario. Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el cual nos mostrará las siguientes.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Instrucciones para el uso del Sistema de autorización CAMOYTE mediante escaneado y envío digital de recetas Confederación Farmacéutica Argentina.
“SISTEMA DE GESTION DE INDICADORES DE CALIDAD” GUIA DEL USUARIO OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Curso de Google Drive Generalidades ¿Cómo se hace? ¿Como se hace?
Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello. (2010). Exprésate en la Web por medio de un podcast [Presentación]. México: Universidad de Sonora.
Introducción a phpmyadmin índice 1. Introducción 6. Insertar registros 5. Crear usuario para php 8. Modificar registros 2. Base de datos MySQL 3. Crear.
Guía de uso para proveedores SISTEMA DE ACTIVACIÓN VERSIÓN 2.0.
Transcripción de la presentación:

Mapa Multimedia Fitosanitario

¿Qué es? Es una aplicación on line que brinda al usuario un amplio panorama del status de las plagas así como su ubicación y la regulación que les aplica, la ubicación de la infraestructura que comprende los organismos auxiliares, así como de elementos de información y ayuda relacionados a las mismas con la capacidad de realizar modificaciones en línea. *Con base en las Campañas Fitosanitarias que ofrece la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación a través de el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Funcionalidad Facilita al usuario el acceso a la información de manera sencilla y concreta acerca de la situación fitosanitaria a nivel nacional, estatal y municipal, además, proyecta un ambiente amigable en la navegación mediante una interfaz creada para facilitar el acceso a cualquier tipo de usuario interesado en la protección fitosanitaria. *Los datos mostrados son simulados y no representan la situación fitosanitaria real.

Funcionalidad Permite conocer la situación fitosanitaria de 27 plagas de México, además de la ubicación de organismos auxiliares de la Sanidad Vegetal. Contiene imágenes y comentarios con información relativa a la plaga además de links a la reglamentación que le aplica, la ficha técnica y enlace a la campaña. Del lado derecho se puede accesar de manera rápida a los últimos informes de las campañas de Moscamed y HLB, así como menú de plagas con el link URL a la lista de informes.

Funcionalidad Al dar “click” en un estado permite conocer la situación fitosanitaria a nivel municipal (incluso en algunas plagas tiene una ubicación mas específica) También se muestra la infraestructura con organismos auxiliares Links a la reglamentación que le aplica, la ficha técnica y enlace a la campaña.

Funcionalidad Cuenta también con una interfaz privada, en la que se puede actualizar el status de una plaga, así como la carga y descarga de informes de plagas, se controla por medio de un usuario y contraseña, para tener un control de quienes accesan y los cambios que se realizaron.

Funcionalidad Al actualizar el status de una plaga, dichos cambios podrán visualizarse en tiempo real, modificando también el status del estado automáticamente de acuerdo a los siguientes criterios:

Antecedentes Hungry Pests Invasive Pest Tracker (hSp://www.aphis.usda.gov/hungrypests/ US_PestTracker.swf) Permite la visualización de la situación fitosanitaria de 12 plagas de USA A nivel estatal, se puede enlazar la plaga a la página de la USDA para complementar la información.

Antecedentes El Hungry Pests Invasive Pest Tracker se basa en una programación Flash lineal, (frame por frame) que genera muchos archivos que lo hacen pesado y lo imposibilita de ligarse a una base de datos, por lo que su actualización requiere un trabajo manual, plaga por plaga y estado por estado. Esta formado de casi 4,200 archivos flash solo para 12 plagas y no muestran el nombre de los condados.

Metodología El Mapa Multimedia Fitosanitario, permite conocer la situación fitosanitaria de 27 plagas de México, con información sistematizada en tiempo real ligado a una base de datos basado en una plataforma Flash CS4®, en programación por código accionscrip 2.0 ligado a una base de datos en MySQL y PHP. Con esto, se proporciona el valor del color (status) de las plagas, por medio de programación para una actualización más rápida y eficiente. *Por cada plaga se tiene que hacer la programación para los 32 estados (incluyendo el D.F.) a nivel nacional, y para cada municipio en el caso de las vistas a nivel estatal.

Metodología Lectura de estatus de plagas a nivel Estatal y municipal. Se consulta vía web el estatus de cada plaga dentro de cada estado, así como de cada municipio, la funcionalidad está desarrollada completamente ejemplificando la plaga del HLB. Base de Datos Servidor de BD Control de acceso a usuarios a la parte privada mediante Log In Se verifica el usuario y el password ingresado, se realiza una consulta vía remota al servidor de Bases de Datos , permitiendo o denegando el acceso a la parte privada del mapa Multimedia Parte Pública Parte Privada

Metodología Carga y descarga de informes Bimestrales acerca del estatus de las plagas El usuario puede cargar un informe en forma bimestral, de tal forma que quedará almacenado dentro del servidor Web, para su consulta posterior, para realizar una carga de informe, deberá elegir el archivo a cargar, posteriormente al dar clic en el botón subir informe se almacenará en el servidor de manejo de archivos. El procedimiento para descargar un informe es: primero elegir la plaga de la que se quiere obtener, una vez elegida la plaga se mostrara una lista de los informes que se han cargado en el mapa multimedia, al dar clic en el botón descargar , se obtendrá el informe vía web a través del Mapa Multimedia. Usuario Mapa Multimedia Servidor de Archivos Informes Carga de Informe Descarga de Informe Informes Servidor de Archivos Mapa Multimedia Usuario

Interfaz de Actualización Estatus a nivel municipal Metodología Actualización del estatus a nivel municipal por parte del usuario Se puede realizar una actualización del estatus a nivel Municipal, de la siguiente forma: El usuario elige la plaga para actualizar el estatus Elige el Estado y el municipio que le interesa actualizar Elige el estatus que tendrá la plaga en el municipio seleccionado Presionar Actualizar para que se realice el cambio Actualización del estatus a nivel estatal: El criterio Tomado para obtener el estatus a nivel estatal es el siguiente: Se toma como priorizad los municipios de estatus Presente , después los de estatus No Presente y por último el estatus No Encontrado, de tal forma que el estado tomará el estatus del municipio que tenga mayor prioridad. Interfaz de Actualización Servidor de B.D. Estatus a nivel municipal Estatus a nivel estatal

Diagrama de flujo de información

Esquema de procesos

Esquema de trabajo