Unidad II Altimetria Objetivo: que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en esta unidad en el control vertical de una Obra Civil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
Advertisements

Leyes de Newton.
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
METODO DE LEVANTAMIENTO
Métodos de Levantamiento
Replanteos topográficos
Estudio y representación de funciones
INTERPRETACION DE LA CARTA TOPOGRÁFICA
El mapa topográfico Un mapa topográfico es la representación en dos dimensiones de una región, mediante curvas de nivel. Curvas de nivel: son líneas que.
Dibujo de las vistas de una pieza
Geometría Analítica Plana
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
LA CARTOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA.
PROGRAMA DE TRIGONOMETRIA
Nivelación con Nivel Automático
Estación Total.
Diseño geodésico II II semestre, 2014
TEODOLITO.
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
TOPOGRAFÍA Generalidades UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
La Fotografía Aérea Fotointerpretación Javier Nuñez V., Msc
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Manual de Practicas de Topografía III
GENERALIDADES Y PLANIMETRIA BÁSICA
SUPERFICIES TOPOGRAFICAS
Estática de fluidos PARTE I.
Aplicación de los ángulos
EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS EN LA ENSEÑANZA DEL TEMA DIBUJO TOPOGRÁFICO Lomonaco, Héctor Carlos - Lomonaco, María - Abdala, María José - Departamento.
Angulo de depresión Ángulo de depresión: es el ángulo formado entre la horizontal y la visual del observador hacia abajo. Horizontal Ángulo de depresión.
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
Trabajo y Energía FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA

TOPOGRAFIA EDMUNDO VARAS. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA Se cumplen todas las normativas institucionales, Nº de horas totales: 72 hrs, Horas Teóricas: 54.
ANGULOS VERTICALES.
3.1.3.CURVAS DE NIVEL. Son líneas o trazos que unen puntos que tienen una misma cota o elevación.
OPERACINES CON VECTORES EN EL PLANO (METODO GRAFICO)
Trayectorias Ortogonales
Expone: David Martin Guía mayor
Laboratorio de Trigonometría
"Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza."
PRÁCTICA 1 Análisis del mapa topográfico
Resolución de Triángulos Rectángulos
PLANOS ACOTADOS Ejercicios.
Si en una distancia de 60 mm. tenemos un desnivel de 5.36 m ( ), y queremos obtener las curvas de nivel a cada 1 m., tenemos que.
Perfiles topográficos
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
TRIGONOMETRÍA (Segunda parte)
Capítulo 1 TOPOGRAFIA 1 Ing. Karen Unruh.
Ecuación de la recta.
Operaciones con Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Trigonometría del círculo - parte 1
PRESENTACION PARA PRE GRADO
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Derivadas de funciones implícitas, paramétricas y trigonmétricas inversas. Clase 4.1.
14 Derivada de funciones paramétricas.
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
TRIGONOMETRIA.
LECTURAS DE PLANOS Los planos son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones. Tenemos planos de planta (vistos desde arriba),
CAMINOS - CUBICACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Definición de derivada
 La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos del terreno, las cuales representan.
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
TOPOGRAFÍA. INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren.
Alumno: ______________________________________.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Unidad II Altimetria Objetivo: que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en esta unidad en el control vertical de una Obra Civil. Definiciones Altimetrìa es parte de la Topografía que se encarga del estudio de los desniveles, Nivelaciones, las pendientes, las curvas de nivel y los perfiles del terreno. Desnivel: es la distancia vertical entre dos o más puntos Fig. 1 Nivelaciones: son métodos que se utilizan para la determinación de los desniveles Fig.2. Pendiente: es la proporción entre la distancia horizontal y el desnivel y por lo general esa distancia es 100m y el desnivel en porcentaje Fig. 3.

Nivelación Trigonométrica. Nivelación Rústica. Nivelación Diferencial Nivelación Trigonométrica Nivelación Rústica Nivelación Diferencial Nivelación de perfil Nivelación Recíproca

Unidad II Altimetría Los elementos de una nivelación Trigonométrica son: El ángulo Vertical. La Distancia Horizontal entre los punto de los cuales se desea conocer el desnivel por métodos Trigonométricos La altura del instrumento con el que se mide el ángulo vertical. Ver la figura