COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PLANTEL 28

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Advertisements

Sociología Urbana Conceptos Básicos.
Filosofía Revolucionaria Filosofía Contrarrevolucionaria
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
¿Qué son las Ciencias Sociales?
Introducción a las Ciencias Sociales
MODELO INTERPRETATIVO
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Presentación oral: Herbert Spencer.
Estructura y organización del programa
SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS.
El pecado original de la antropología……… noción eurocéntrica
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Profesor: Octavio Islas Carmona Materia: Sociedad y Comunicación Alumnos: Noe Álvarez Garfias.
UNIDAD I: La Sociología como ciencia.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Contexto histórico de surgimiento de la sociología
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Epistemología de las Ciencias sociales
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
Qué es la Modernidad?.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Escuelas Antropológicas
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
LA TECNOCIENCIA Y SUS PROBLEMAS DERIVADOS
El positivismo como paradigma de Investigación
TEORIA EVOLUCIONISTA.
LA CULTURA 5TO FILOSOFIO SOCIALES Cristian Ayala Martin Quinapallo
“EL ESTUDIO DEL HOMBRE”
Los valores desde los puntos de vista
YUDITH RUIZ CI: ELENA LINAREZ CI: ROSSY MUJICA CI: PROFESORA: NORELYS RODRIGUEZ PARTICIPANTES UNIDAD I INVESTIGACION EN.
CUATRO POSTURAS DE INTERPRETAR INFORMACIÓN DE LA REALIDAD EN UN CONTEXTO CIENTÍFICO .
CULTURA.
CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL
Construcción y fundamentación de las estrategias cualitativas Alfredo Ghiso.
POSITIVISMO.
POSITIVISMO.
EL CAMBIO SOCIAL: REFORMA O EVOLUCION
LA EDUCACION PARA DURKHEIM LAS TEORIAS FUNCIONALISTAS
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Sociedad informacional
Sesión 4: Los Orígenes de la Sociología
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
Talcott Parsons nació en Colorado Springs, Colorado, el 13 de
Profesor: Rigoberto Pitti Beitia Ciclo Lectivo 2012 Panamá
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Facultad De Arquitectura UANL
Sin embargo no se busca construir una teoría centralizada sino mas bien, mas bien una serie de conceptos que permitan captar la diversidad en las incursiones.
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
Teorías antropológicas
Historia de la Antropología
PSICOLOGIA.
FUNCIONALISMO EMILE DURKHEIM
Epistemología de las Ciencias sociales
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PLANTEL 28
Sociología Auguste Comte (1798 – 1857).
Positivismo EQUIPO#1 Espinoza Serrano Fabiola
Teorías Antropológicas
La sociología entre la biología y la psicología.
La noción de cultura en las diversas teorías antropológicas
Teoría Estructural – Funcionalista
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
El Funcionalismo Maestría en Educación Investigativa
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Los Paradigmas Sociales
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PLANTEL 28 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PLANTEL 28. SAN LUIS V «FUNCIONALISMO» Juache Beltrán América Ivette. 4- M Lic. Roberto Oceguera Gómez.

Concepto Aparece en diversas ciencias y ramas del arte para nombrar a la corriente .El término puede referirse, por lo tanto, a una doctrina de la arquitectura, o un movimiento de la psicología.

A nivel general, puede decirse que el funcionalismo es una escuela de ciencias sociales. Su origen se remonta a los años ’30. Es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social.

lingüístico Esta corriente se encuentra liderada por André Martinet, uno de los fundadores de la Sociedad Internacional de Lingüística Funcional (SILF), la cual sentó las bases del funcionalismo lingüístico.

antecedentes La corriente funcionalista es la escuela más extendida; se ha llegado a naturalizar y se estudia como el paradigma de las ciencias de la comunicación.

antecedentes Sus orígenes, que van desde mediados hasta finales del siglo XIX, con Lewis Henry Morgan y Edward Burnett Tylor como principales teóricos, sostienen que la evolución de la humanidad pasa por tres fases: salvajismo, barbarie y civilización.

Origen del nombre Deriva del hecho de que para el etnógrafo polaco Bronislaw Malinowski, seguidor de las teorías sociológicas del francés Emile Durkheim, las culturas se presentan como todos "integrados, funcionales y coherentes".

Estudios del funcionalismo Exige también de la observación y el respeto por cada uno de los hechos de estudio. Aspectos y establecer teorías que ayuden a marcar las pautas del conocimiento dentro de esta disciplina.

Movimiento funcionalista una visión que se centra en lo empírico y en la importancia de la labor práctica. favoreció el desarrollo de disciplinas como la antropología científica.

Teorías del funcionalismo Disponen de mecanismos propios capaces de regular los conflictos y las irregularidades. Se basa en la teoría del sistema.

Teoría del funcionalismo Establece que la sociedad se organice de forma de resolver cuatro imperativos fundamentales para subsistir: Adaptación al ambiente, conservación del modelo y control de tensiones, persecución de la finalidad, integración.

Bases de la teoría funcionalista El empirismo es una de las bases de la teoría funcionalista. Es una corriente filosófica del siglo XVIII que busca conocer la realidad a través de la observación de los fenómenos observables.

Bases de la teoría funcionalista Doctrina filosófica que influyó en la construcción del pensamiento funcionalista es el positivismo. Escuela fundada por Comte que comprende, una teoría de la ciencia.

investigaciones En la capacidad de los Medios para realizar sus funciones (conducta de los receptores, intereses de la audiencia, poder y efecto de los Medios).

Postulados funcionalistas Toda cultura tiende a formar una totalidad equilibrada frente a su tendencia hacia el equilibrio y el cambio. La estructura social funciona por una orientación de necesidades básicas, como en la estructura orgánica. Cada parte en el sistema social está unido a los demás.

Escuela funcionalista Nace como reacción al evolucionismo y al particularismo histórico. Es una totalidad orgánica en las que sus diversos elementos son inseparables.

Fuentes bibliográficas http://definicion.de/funcionalismo/ http://www.etorredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Funcionalismo http://infovis.lacoctelera.net/post/2006/10/20/3-3-antecedentes-la-tradicion-funcionalista