SISTEMA LAS YUNGAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La República Argentina
Advertisements

LOS MEDIOS NATURALES.
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
Villa Medici Examen Historia del arte y la arquitectura
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
¡Te esperan unos días inolvidables!
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
Recursos Naturales y Atractivos Turísticos
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
Contenido ¿Cómo nació el proyecto? Ubicación Características
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
GOTA ITINERANTE – SAN JUAN. Acerca de la “Fiesta Nacional del Sol” – San Juan Es la máxima celebración de la provincia de San Juan, Argentina, y se desarrolla.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES. ESTABLECIMIENTO Se define como establecimiento agropecuario cualquier instalación, construcción, vehículo, embarcación o en.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Modelo Agroexportador
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
El ámbito del contexto y el lugar
A N A L I S I S T E R R E N O T A L C A H U A N O
Complejo Residencial en Liuzhou (China)
PROPUESTA BORRADOR DE REGION DE REFERENCIA Y ESTRATIFICACION PARA DESARROLLO DE LINEA BASE: TIERRAS BAJAS DEL NORTE DE GUATEMALA.
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Unidad I CONCEPTUALIZACIÓN GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL Lic. Isabel Arizmendi viernes, 08 de agosto de 2008.
Brasil: País de habla portuguesa. Capital :Brasilia.
Asesoría en banca de inversión para la estructuración jurídica y financiera y puesta en marcha del esquema de vinculación del capital privado mediante.
Gran Acuario Nacional Obras y Servicios Complementarios
Etapa Colonial.
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
BRASILIA Por: Iván García Martín 3ºE.S.O..
LOS DAÑOS Viviendas Salud Educación. El carácter destructivo de este terremoto no estuvo dado por la energía liberada sino principalmente por la ubicación.
POWERPOINT.
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
Ana Karen Terrones Estrada | Miguel Angel Hernandez Sanchez| 1010
Diferentes Tipos de climas en el país.
DERECHOS HUMANOS.
Johan Ignacio Padilla Godoy| Miguel Ángel Sánchez Hernández| Grupo 101
Semana Santa. ViajesBojorquez.com le ofrece una amplia gama de servicios turísticos para asegurarle unas vacaciones seguras y reconfortantes. Encuentre.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
A RQUITECTURA Y M EDIO A MBIENTE Profesora :Manon Pommiez Ayudante :Carlos Araya.
Arquitectura contemporánea de Chile /condición vernácula
México Como nación.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Memoria: Colegio agrícola en la comuna de Paine replanteamiento sustentable En su topografía contiene: Por el norte el cordón de Chacabuco (limite Santiago-Valparaíso),
Paisajes y climas de América
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
Los mejores lugares para que visites en tu próximas vacaciones.
Viaje sin fronteras. “Lugar de la serpiente dorada” Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial.
DISFRUTA EN ESTA SEMANA SANTA DE NUESTROS SITIOS MAS MRAVILLOSOS DE MEXICO.
S.E.S.O. Evolucion del sistema de aseguramiento de riesgos en el trabajo: programas y resultados en Prevención y promocion de Accidentes de trabajo y.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
MODULO 1 "La ciudad y el espacio público" TAREA SEMANA 3.
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
22-23º C TEMPERATURA MEDIA ANUAL 5º C La temperatura media anual varía desde los 22-23°C en el NO de Formosa (en el limite con Paraguay) hasta los 5°C.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
Versatilidad, podría ser el mayor atributo del proyecto Bulevar del Alcázar, una obra que incorpora el concepto de vivienda y centro de servicios.
Liceo Victor Mercante. Rizzo juan pablo Computacion 3º.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA LAS YUNGAS

El Sistema Las Yungas es una de las secciones en la que se divide el dominio amazónico, sur de Bolivia y NOA, franja centro-oeste de América del sur . SISTEMA LAS YUNGAS

Incluye selvas caducifolias, nuboselvas de montañas, bosques templados de altitud y pastizales de alta montaña. Existen 3000 especie de plantas SISTEMA LAS YUNGAS

La ciudad hospital fue lanzada por el Ministerio de Salud Publica de la Nacion, en el año 1952, bajo la presidencia de Juan D. Perón y el rectorado de Dr. Descole, surge por la necesidad de asistir a los enfermos derivados de los centros sanitarios. No solo fue pensado como un centro asistencial, si no también para albergar y educar enfermeras. Tiene valor por su arquitectura moderna en Argentina, y se convirtió en patrimonio de la UNT. Los edificios presentan una arquitectura que se reajusta al medio sin invadirlo. Su construcción fue interrumpida luego del golpe de Estado, que derroca a Perón en 1955, ya que se consideraba obra del Peronismo. HISTORIA

Ubicada a 15 Km. de San Miguel de Tucumán y a 650 m sobre el nivel del mar se encuentra rodeada por las Yungas o selva de montaña, una de las selvas con mayor biodiversidad del mundo. Este predio se encuentra ubicada dentro de las 14000 hectáreas que pertenece a la UNT en Horco molle En cuanto a su topografía el sitio presenta un relieve montañoso y complejo, y de estructura accidentada. UBICACION

Clima cálido y húmedo o sub-húmedo con frecuentes neblinas aunque la temperatura y humedad varían en razón a la altitud La precipitación anual es del orden de los 800 a 1000mm. La temperatura mínima media anual es alrededor de 13°C y la media máxima anual de 27°C. CLIMA

El acceso a los predios de la UNT ubicados en Horco Molle se pueden realizar mediante el transporte publico ( línea 100) o en transporte privado ACCESO

Al haber una única línea de transporte que lleve a la Residencia, planteamos la posibilidad de agregar un servicio de minibuses que trasladen desde el centro de San Miguel de Tucumán y desde algún punto de Yerba Buena hasta Horco Molle, para que así el sector sea incorporado al Circuito Chico, como un atractivo turístico y se explotado como tal. ACCESO

La ciudad hospital o residencia universitaria consta con diferentes edificios que fueron construidos a mediados del siglo xx. Residencia universitaria Salón de eventos Piscina y playón deportivo Viviendas destinadas a médicos y profesionales PATRIMONIO

PATRIMONIO Deposito “Las cúpulas” Escuela de agricultura y Zacarotecnia PATRIMONIO

La ciudad de San Miguel de Tucumán presenta una trama urbana en forma de cuadricula, de una extensión aprox. de 90 km, en donde tiene sectores sin urbanizar al NE. La ciudad capital concentra diferentes actividades, entre ellas comerciales, económicas, educativas y de ocio. A medida que nos aproximamos al sitio de estudio en Yerba Buena, la trama ortogonal se va perdiendo, adoptando un trazado urbano mas orgánico. PATRIMONIO

Proponemos una vinculación ciudad- naturaleza, en donde a medida que nos acercamos al terreno se adopta una organización espacial orgánica, siguiendo el “ritmo” propuesto por la topografía del lugar, es lo que rescatamos como identidad, y proponemos que se respete, tanto en la futura urbanización como en el diseño del proyecto. Creando un espacio descontracturado, libre y dinámico. En donde se aseguren las comodidades de la ciudad en un medio natural de manera sustentable. PROPUESTA