PRESENTACION 1. Elaboración del presupuesto de gasto de Capital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Advertisements

VINCULO ENTRE PLANEACION Y ACCION
TIPOS DE COSTOS COSTO ACTIVO Por: Blanca Tapia S..
TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
Tema 6 ASPECTOS PARTICULARES DE LA POLÍTICA DE INVERSIONES
Flujo Finanzas a Operaciones Finanzas le da a operaciones cursos económicos. operaciones le da a finanzas los costos de producción de los diferentes productos.
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Las finanzas y su relación con la Administración
Plan de trabajo Empresa y puesto PROYECTO 1 PROYECTO 2 PROYECTO 3.
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
1.3 La función financiera.
PRESUPUESTOS PLANEACIÓN Y GESTIÓN GERENCIAL
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
¿ Que es un plan de negocio?
PLANECIÓN FINANCIERA.
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRESUPUESTO 8a. Ave. y 21 Calle, zona 1, Centro Cívico, Nivel 17 Teléfonos: al
El recibo de electricidad y agua de un edificio, ¿qué tipo de COSTO es? A.Costo hundido. B.Costo directo. C.Costo indirecto. D.Costo variable. Retroalimentación:
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
Adecco University 2012 Mag. Luis Ramón Alvarez Chiabo
Evaluación de Proyectos
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
COSTOS.
Departamento de Administración Local EL EURO Y LA CONTABILIDAD LOCAL €
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN
2012 "Nuestra señora de las mercedes”
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
PLAN DE NEGOCIO CONCEPTO Consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse y todo lo que este relacionado.
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
Estudio de la Organización
13.1 MATERIA: FUNDAMENTOS DE FINANZAS TUTOR: JOSE GUTIERREZ ALUMNO: ALEJANDRO BETANCOURT URIBE MATRICULA:
Angelo Giomar Granados Hernandez
Administración de Suministros
Curso de Administración Financiera
La contabilidad existe desde las 1ras. civilizaciones ya que sus orígenes se remontan a varios siglos A.C., por lo que no podemos atribuirle su creación.
GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: Computación e Informática.
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño y a la Evaluación de Proyectos.
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño
Plan de Negocios 5º B t.m.
PLAN DE NEGOCIOS.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
PLANTEAMIENTO.
NOMBRE: Gerardo Christian Mendoza Becerril.
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Finanzas empresariales Daniela Restrepo M Mariana Medina C.
ALUMNA:  Gaitan Huaman Wyndam  Morales Retamozo Lizbeth.
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA:
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
Alfredo Maldonado. Agenda Revisión de objetivos clave ¿Cómo lo hicimos? Información general de la organización Principales problemas para la compañía.
Aspectos Económicos Financieros
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
CONCEPTOS DE MANTENIMIENTO
INTRODUCCION Los Gerentes en el afán de tomar decisiones acertadas para la gestión de costos: recaban, analizan y evalúan las alternativas que son importante.
Teoría del Productor (Un factor variable y Dos factores variables)
CUADROCUADRO Estado de Ingresos CUADROCUADRO Operaciones corrientes.
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
Distrito 4110 Comite de Auditoria 2018 – 2019 Javier Pliego Aguilar
Departamento de Tecnología. 2 GRACIAS! Comité de Tecnología.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION 1

Elaboración del presupuesto de gasto de Capital

La mayoría de las empresas analiza las propuestas en diferentes niveles de autoridad. Cuando se trata una propuesta del área de producción depende de la empresa seria la siguiente: 1.- Jefes de sección. 2.- Directores de planta. 3.- Vicepresidente de operaciones. 4.- Comité de gasto a cargo del director de finanzas. 5.- Presidente. 6.- Presidente del directorio Cuando haya un producto nuevo las propuestas se originan en el departamento de marketing

Costos Hundidos.- Gastos pasados irrecuperables que, como no se pueden recuperar, no deben afectar las acciones presentes ni las decisiones futuras Costos de Oportunidad.- Perdidas que derivan por no optar por la segunda mejor alternativa de inversión.

Aspectos Fiscales