UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD CURRICULUM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Advertisements

ANALISIS DE LA SITUACION
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
Organización Mundial de la salud
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACION
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Red nacional de información
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Secretaría de Salud Pública Municipal
Protecciòn social en salud de la mujer, el neonato y poblaciòn infantil Grupo de trabajo 1.
Marco para la Buena Dirección
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
PLAN DE CONTINGENCIA ANTE UN DESASTRE ANTES, DURANTE Y DESPUES COMISION DE DESASTRES.
Programas de Seguridad y Salud
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD

1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
SALA DE ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA URBANO NORIS 2005 Lic. Eduardo Buitrago Pavón Coordinador General.
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Procesos de la Publicidad
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Fuente original : IFRC ( Modulo 4 Transversalizacion de la reduccion del Riesgo de Desastres.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
El marco para la prevención estratégica Sustentabilidad y Competencia Cultural Valoració n Evaluació n Implantación Planeación Capacidad.
Procesos itil Equipo 8.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
PISA Martha, Luis, Martín. ¿Qué es PISA? Conocido en español como el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes, PISA es una prueba que se desarrolla.
¿Por qué Investigar en Salud?
La Difusión en Canadá Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar VII Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda 13 de septiembre.
FUNDACION UNIVERSITARIA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 2.d. Screening and diagnosis - HPV analysis and typing Prof. Suzanne Garland, MD; Prof. Sepehr Tabrizi.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 8.b. Educational policies Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD CURRICULUM VPH Y Cáncer Cervical UICC.
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.b. Required infrastructure for successful implementation of an HPV vaccination programme Prof. Hélène.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Comunicación de Riesgo Epidemiólogos y Trabajadores de Salud Colombia, agosto 2010.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Plan Chikungunya 2014 Junio de 2014
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
PLANEACIÓN Etapas Objetivos Actividades Coordinación de recursos
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide 01 Capítulo 9.a. Planificación estratégica para la prevención de cancer cervical Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Director Científico Departamento de Investigación y Prevención, CRLC Val d'Aurelle Montpellier, France

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide 02 Un programa comprensivo para la prevención del cancer cervical 1. Educación Sexual Comprender como mimimizar o evitar la exposición al VPH Abstinencia Monogamia Métodos de protección 2.Vacunación Prevenir la entrada viral a las células cervicales 3.Tamizaje para lesiones pre-cancerosos y cancer de cérvix en estadíos iniciales

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide 03 Pasos en planificación estratégica 1. Construir una voluntad política 2. Analizar las barreras y palancas 3. Desarrollar un consenso para el programa 4. Evaluar el recurso humano y material necesario 5. Examinar las posibildades de atender estas necesidades 6. Organizar diferentes intervenciones Educación, vacunación, tamizaje 7.Establecer estructuras de seguimiento y recopilación de datos

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide Voluntad Política Debe ser creado o incrementado por: Esfuerzos de promoción y convencimineto, argumentos bien apoyados para estimular / motivar a los gobiernos, líderes en opinión, sociedad médica, medios de comunicación, sociedad civil Información relevante  Selectivamente empaquetado para diferente audiencias  Hacer frente a la carga de enfermedad,  Costo/beneficio, potencial impacto en salud, posibilidades técnicas

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide Barreras y palancas En recursos economicos  Colectivo e individual En la competencia técnica  Operacional, infra-estructural, humana En la percepción de la población sobre losl riesgos y la accesibilidad de la intervención En la elaboración del plan de comunicación adecuado  Mensajes elaborados y aprobados antes de la diseminación

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide Consenso Para asegurarse que la mejor estrategia sea obtenida, se debe llegar a un consenso: Para crear un grupo piloto con expertos nacionales e internacionales Para definir prioridades locales para la intervención de acuerdo a las capacidades y recursos Para escoger la población visada Para definir las herramientas y el manejo técnico e indicadores de sequimiento Para identificar compañeros locales e internacionales

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide 07 4.Recursos humanos y material necesario Costos, tanto para vacunación o tamizaje, son altos e incluyen: Precios de vacunación y/o pruebas de tamizaje (además de los exámenes complementarios y tratamientos adicionales cuando sea necesario) Recursos humanos y material para administrar: entrenamiento profesional, almacenamiento, comunicación, llamada para participación, instalaciones, monitoreo, evaluación

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide Posibilidades de atender esas necesidades Análisis de recursos ya existentes Posibilidades de incrementar recursos  Presupuesto nacional complementario  El uso de recursos de otros programas  Donación de caridad: local e internacional  Recursos internacionales

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide Los planes de organización La llave a la eficiencia y sostenibilidad: Entrenamiento inicial y continuo de profesionales en salud Desarollo de planes educacionales y de comunicación Procesos para monitorear la participación Procedimientos: quien provee, donde, que, con que herraminetas Aseguramiento de la calidad y el control de seguimiento Recopilación de datos y análisis Coordinación con otros programas de salud

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide 10 7.Estructuras de monitoreo y recopilación de datos Establecimiento de un grupo permanente para el control de cancer de la cervix para supervisar el desarrollo del programa y resolver los problemas: Asegurando la continuidad de los recursos Asesorando la calidad de los procedimientos Evaluando el impact en la población Evaluando efectos secundarios y seguridad Garantizando la efectiva y oportuna recopilación de datos Evaluando productos y resultados

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD Slide 11 Gracias Esta presentación está disponible en